Si tienes más de 60 años y quieres entrenar fuerza, prueba con las bandas TRX: los mejores 8 ejercicios para empezar

El entrenamiento de fuerza en adultos mayores es fundamental para tener calidad de vida a medida que envejecemos

Image From Rawpixel Id 9657876 Original
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando somos jóvenes no hay tanta diferencia entre personas de la misma edad. Alguien de 20 años que hace deporte y cuida sus hábitos saludables puede ser muy parecido a otra persona de 20 años que no se cuida nada. Sin embargo, a los 60 años eso no ocurre, y sí que se ve claramente quien es activo y come bien y quien es todo lo contrario. Si tienes más de 60 años y comienzas a cuidarte ahora, puedes introducir esta selección de ejercicios para mejorar tu forma y tu salud. También son útiles para cualquier edad a la hora de comenzar a entrenar o a utilizar TRX en tus sesiones.

Selección de ejercicios para iniciarte en el entrenamiento de fuerza con TRX

Movilidad general con diferentes ejercicios

El TRX ofrece una larga lista de ejercicios que sirven como calentamiento para el resto de movimientos, pero también para mejorar la movilidad. Haz que esta parte introductoria de la sesión sea doblemente efectiva con estos seis ejercicios que eliminarán la rigidez que has podido ir generando con los años.

Remo en TRX

Uno de los mejores ejercicios que puedes hacer si has pasado la barrera de los 60 años es el remo en TRX. Este movimiento ayudará a corregir la postura de chepa, aliviar dolores de hombro y mejorar la fuerza y masa muscular de la espalda. Ajusta la intensidad dando pasos hacia delante o hacia atrás para ponerlo a tu nivel.

Aperturas T en TRX

Las aperturas T son el mismo ejercicio que realizamos con mancuernas o máquina al que denominamos 'elevaciones pájaro'. Este movimiento ejercita fundamentalmente la parte trasera de los hombros y el trapecio, músculos muy importantes para la postura, evitando así la cifosis (chepa) que se puede producir a medida que cumplimos años.

Extensiones de tríceps en TRX

Otro de los mejores ejercicios que podemos hacer a partir de los 60 años es la extensión de tríceps en TRX. La parte trasera de los brazos es fundamental para darnos fuerza en los empujes, ya sea desde levantarnos del sofá ayudado con las manos, hasta subir una maleta al compartimento superior de un avión.

Sentadillas en TRX

Las sentadillas no pueden faltar en ninguna lista de mejores ejercicios puesto que se trata de un movimiento global que estimula una gran cantidad de músculos. El TRX nos ayudará a echar el cuerpo hacia atrás y evitar que los talones se despeguen o el tronco se incline excesivamente hacia delante, situación que ocurre cuando cumplimos años y perdemos movilidad.

Zancadas laterales en TRX

Otra forma de entrenar la fuerza del tren inferior, fundamental para los mayores de 60 años, es con las zancadas laterales. Agarra fuerte el TRX y da una zancada amplia a un lado para luego volver a la posición inicial y repetir el gesto hacia el otro lado.

Roll out en TRX desde rodillas

Aunque no lo parezca, este ejercicio es para tu abdomen y otros músculos del core. Ponte de rodillas frente al TRX, agárralo y deja caer tu tronco, sin doblarlo, hacia delante formando una línea recta con tus brazos, cabeza y piernas hasta las rodillas. Regresa lentamente a la posición inicial y repite tantas veces como puedas.

Caída de cadera en TRX

La parte lateral de tu abdomen también puede entrenarse con el TRX. Uno de los mejores ejercicios para ello que puedes hacer si tienes más de 60 años, o eres principiante en entrenamiento de fuerza, es el que ves en el vídeo. Deja caer tu cadera hacia un lado y cuando no puedas estirar más, vuelve a la posición inicial y repite.

En Vitónica | Entrena así la fuerza a partir de los 60 años para sacar el máximo provecho a la sesión

Imágenes | Dominio Público (Rawpixel)

Inicio