Las tres formas de hablarte a ti mismo en el gimnasio para ganar fuerza y músculo validadas por la ciencia

Ver algún vídeo, hablarte a ti mismo o imaginarte consiguiendo el objetivo puede ayudarte a levantar más peso o ganar más músculo

Anastase Maragos Hyve5sikmus Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Qué haces justo antes de iniciar tus series de entrenamiento? Si utilizas el móvil para meterte en redes sociales o contestar mensajes estás cometiendo un error. Sin embargo, si utilizas ese móvil para visualizar un vídeo que te motive, escuchas una canción que te active al máximo o simplemente te dices a ti mismo que lo vas a hacer y te imaginas haciéndolo, puede que seas capaz de levantar más peso o hacer más repeticiones.

Las tres estrategias de preparación mental que pueden hacerte levantar más peso

Scott Webb Vn39uekx00s Unsplash

El primer día de este 2024 se publicó una revisión sistemática muy interesante sobre los efectos de la preparación mental en la producción de fuerza máxima. La revista Strength and Conditioning Journal acogía una revisión sistemática de 27 artículos que analizaban el poder de hablarse a uno mismo para ser más fuertes físicamente.

Los autores investigaron la eficacia de diferentes estrategias de estimulación mental en la producción de fuerza máxima, es decir, cómo influía el estado mental a los kilos levantados. La mayoría de los estudios incluidos en la revisión sistemática observaron que la estimulación mental previa al entrenamiento de fuerza conseguía hacer levantar más peso a los sujetos de los estudio.

Además de las tres que citaremos a continuación, pueden servir todas aquellas formas de motivación y activación que sean útiles para ti. La idea es introducir un estímulo externo o interno que sitúe a nuestro organismo en una posición más favorable para levantar más peso o hacer más repeticiones.

Vídeos o motivación externa

Una de las estrategias de excitación previas al levantamiento de pesas puede ser ver vídeos o escuchar mensajes que te motiven y te activen. Pueden ser vídeos de entrenamiento, mensajes motivacionales con imágenes de cualquier tipo o cualquier elemento audiovisual que te ayude a encender esa llama interna.

Diálogo interno motivacional

Otra opción que puede añadirse a la anterior o hacerse de manera individual consiste en hablarse mentalmente o en voz alta sobre lo que vamos a hacer. Puede ser una frase a modo de mantra que te sirva para enfocarte en el levantamiento o una palabra con esa misma función.

Imaginación motivacional

La tercera estrategia más citada en los artículos científicos para ayudarte a levantar más peso es imaginarse moviendo la barra y consiguiendo el objetivo. Cuanto más real sea la imagen que visualices (olor, sonido, color...) más ayudará a su transferencia a la realidad.

En Vitónica | Guía para ganar masa muscular

Imágenes | Anastase Maragos (Unsplash), Scott Webb (Unsplash)

Inicio