Acabamos de conocer una curiosa noticia en la que mencionan la prohibición de correr escuchando música. Al parecer, durante la última maratón que se celebró en la ciudad de Nueva York se confiscaron todos los reproductores musicales que llevaban los participantes para evitar... llamémosle el dopaje o euforia emocional que suministraría la música.
La medida la adoptó la Federación estadounidense de atletismo y es respaldada por algunos profesionales que argumentan que la música imposibilitaría controlar de manera adecuada los tiempos, atender a las instrucciones que pudieran dar los jueces de la competición o hablar con otros corredores.
Como bien dice la noticia, ¿y qué pasa con aquellos participantes no profesionales que lo único que pretenden es correr por puro placer?, la polémica está bien servida. El carácter lúdico queda ofuscado y más cuando se descalifica a los participantes por querer llevar consigo la música. Nos parece una medida desproporcionada, quizá sería interesante discernir entre quienes corren de manera profesional o de forma lúdica.
La policía de Nueva York que veló por el buen desarrollo de la prueba no daba crédito a la nueva normativa, de hecho, si hubieran tenido que cachear a los 38.000 participantes del evento, la prueba no se hubiera realizado. Si esta nueva normativa se populariza y se extiende por el resto de maratones que se realizan en todo el mundo, muchos grandes atletas terminarán realizando huelga de pies caídos. Tachar a la música como algo que desestabiliza emocionalmente y físicamente durante una competición es algo que muchos consideran un total absurdo.
Vía | El Mundo Más información | Federación estadounidense de atletismo
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Albaricoque
uf, de piedra me ha dejado esta noticia. Qué absurdos podemos llegar a ser…
jorge696
yo la verdad es que sin música no puedo correr,se me va toda la motivación,como esto se extienda…
aberomero
hola:
no se si tienen razon o no , con o sin base cientifica , pero la noticia es de risa,yo pienso tiene parte de razon, imaginaros que vais a correr solos y oto dia con una persona, es cuando aguantais mas en velocidad y/o en resistencia , pues con la musica es igual, no te vas a poner a correr para ver si corres mas que la musica pero es la que te saca algo mas de ti ylo que hace es que te superes a ti mismo y te exijas mas cada dia como si fuera un chute de "espavilina".
ahora os recuerdo no os acordais de un reportaje de las tv´s de la musica y los supermercados que ponian la velocidad de la musica de forma que la asimilabamos de forma subgestiva y compraramos de forma mas rapida o mas lenta en funcion de la velocidad de la musica.
hoy en sia con los sonidos enta inventado todo.
p.d.: a ke cada vez que vas al cine y ves el anuncio de pepsi empiezas a tener repentinamente un sed que solo "en teoria " la podrias calmar con un pepsi cola.
un saludo
Suriv
Yo cuando salgo a correr me pongo musica y a veces se me olvida, lo que tiene la música es que te proporciona el ritmo que estas acostumbrado a seguir e inclusive tu cerebor se centra en la música y no en las señales del cansancio que manda el musculo al cerebro. Pero no ganas mucho o unas solas decimas de segundos….
Pero la medida me parece absurda, ya que no molesta a nadie y te estas centrando en correr. Pero por eso a la gente que nos gusta correr por placer y algunas veces nos metemos en competición para ver tus marcas…
Habrá que estar atentos..
salva31
Este año entiendo que no hubo problemas de este tipo. Un amigo corrió ayer el maratón con su iPod sin ningún incoveniente.
Entiendo que mucha gente iba con música