Empieza el 2008 y para todos aquellos que tienen como propósito el tener una vida más saludable les vamos a dar unas cuantas razones por las que hacer deporte merece la pena para que así se animen (entendiendo aqui deporte como actividad física dentro del rango cardíaco saludable):
-
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de triglicéridos libres en sangre y colesterol malo.
-
Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo: tu corazón tiene que trabajar menos en situaciones de reposo, lo que se traduce en menos desgaste cardíaco con el paso de los años.
-
Acelera el metabolismo corporal: no sólo se gastan calorías mientras hacemos el ejercicios, sino que al acabar y hasta que recuperamos el metabolismo se acelera y de manera indirecta se está perdiendo peso.
-
Aumenta la masa muscular: y no hablamos de ponerse como un toro, sino de coger tono muscular y cambiar el acumular grasa por aumentar músculo.
-
Previene y contrarresta la obesidad y el sobrepeso: por las razones que se han detallado anteriormente.
-
Ejerce un control sobre la glucemia: al necesitar el ejercicio de glucosa se disminuyen los niveles de glucemia y se pueden prevenir futuras situaciones de diabetes.
-
Es un poderoso antiestréss: después de una jornada dura de trabajo en la que has acumulado estrés nada mejor que una buena sesión de deporte para distraer las preocupaciones con la fatiga del ejercicio y quitar tensión muscular.
-
Eleva el nivel de endorfinas (hormona de la felicidad), un neurotransmisor con efectos beneficiosos para el estado de ánimo.
-
Armoniza la postura global: al tonificar los músculos se tiene una mayor capacidad para establecer una correcta postura corporal. Sobre todo a nivel de espalda los beneficios son notables.
-
Prevención de infecciones: el organismo al adaptarse al ejercicio aumenta el volumen sanguíneo y por consiguiente se aumenta el número de células sanguíneas encargadas de la función inmunológica
Por estas 10 razones básicas y por otras mil más que hay, no te lo pienses y comienza el 2008 enganchándote al deporte, tu salud te lo agradecerá.
Vía | Cuerpo conciente
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Juan Lara
El mejor momento es aquel en el que tú te encuentre más cómodo durante y después de realizar la actividad. Es normal que luego te costara dormir porque si la actividad te supone un estrés, este continúa haciendo efecto hasta horas después de haber terminado, sobre todo si no estás acostumbrado y la intensidad es intensa.
Ya nos contarás qué tal vas. Un saludo!
charnalusa
Juan ¿que tiempo del día es mejor para hacer deporte? por ejemplo en mi caso correr, he probado despues de trabajar como indicas aquí y madrugando mucho y la verdad es que prefiero madrugar, entras a trabajar con una paz y tranquilidad diferentes. Sin embargo cuando corría por la noche me costaba quedarme dormido. Es normal?