Los endulzantes artificiales están adquiriendo muy mala prensa desde hace años y se lo están ganando a pulso. Primero porque según algunos estudios no son tan inocuos para la salud como deberían (ya hemos hablado del aspartamo y del ciclamato en este blog), y ahora porque incumplen su única razón de ser: no engordar.
Científicos estadounidenses han comprobado, en un estudio con ratones, que los alimentos edulcorantes sin calorías aumentan el peso y los niveles de grasa en el cuerpo. Los animales alimentados con azúcares artificiales ganaron más peso, más grasa y más calorías que los que consumieron glucosa (edulcorante natural).
La explicación a este hecho, a primera vista paradójico, se debe a que el cuerpo anticipa muchas calorías cuando prueba algo dulce. Los expertos creen que, al romper la relación entre el dulzor y los alimentos de elevadas calorías, el cuerpo se confunde y le es más difícil regular los productos consumidos.
Sea como fuere, no es la única investigación que llega a esta conclusión, y no sólo con ratones. Un estudio con 80.000 mujeres de la Sociedad Americana contra el Cáncer demostró que las mujeres que tomaban edulcorantes engordaban más que las que preferían azúcar.
Otra información que me hace sospechar mucho de endulzantes como la sacarina es que su uso está prohibido en Canadá y muchos médicos la desaconsejan en el embarazo.
La verdad es que lo que sí nos ofrecen estos edulcorantes es des-culpabilizarnos muchas veces por nuestros malos hábitos. ¿Cuántas veces habéis visto pedir una sacarina con el café después de una copiosa comida y una gran tarta?
Debemos ser un poco más serios. Para adelgazar y estar sano no necesitamos productos light ni endulzantes sino buenas elecciones en nuestra comida, cierto control y sensatez.
El mito de la sacarina se está derrumbado día a día.
Vía | adn y datos de varios artículos de la revista impresa The Ecologist Más información | La Flecha En Vitónica | ¿Los productos light engordan? Nuevos cambios en la legislación En Vitónica | Verdades y mentiras sobre los productos light En Vitónica | Consejos prácticos de comida sana En Vitónica | Consejos para reducir calorías
Ver 4 comentarios
4 comentarios
AwErA
Recientemente tomo a diario sacarina con mi café cortado, antes echaba medio sobre de azúcar, ahora ya no se lo que hacer. Me cuido bastante, hago deporte todos los dias, entreno en un equipo y la elección de la sacarina fue porque tomo varios cafes al día y veía que el consumo de azúcar aumentaba también.
¿Alguna recomendación?
MMar
Querido lector: Te comento lo que yo hago en mi caso pero ten en cuenta q es un tema personal y cada editor te daría su propia recomendación. Yo llevo sobrecitos de azucar de caña integral q compro o en el super o ecológicos en tiendas ecológicas/herboristerias. Los mejores endulzantes naturales son: azúcar de caña integral (no refinada), rapadura (q es de mejor calidad q el azúcar de caña), stevia, melazas y miel artesanal (sin hervir). Pero tu hablas de café FUERA DE CASA. Si no puedes llevar los sobrecitos de azúcar de caña, mi opinión es q el azúcar blanca/sacarosa es mejor/menos malo q la sacarina. Según The Ecologists, hay estudios sb efectos secundarios de la sacarina, incluso estuvo prohibida por la FDA pero por presiones de la industria se volvió a aprobar. Tb he leido q se da sacarinas en la alimentación de los cerdos para abrir el apetito. En cualquier caso, no hay q obsesionarse y tu ya cuidas tu alimentación y ejercicio. Escribiremos más posts al respecto para q podamos discernir mejor.
perilla08
Y entonces, ¿los que somos diabeticos que tomamos para endulzar las cosas?
MMar
Opciones endulzantes sanas para diabéticos son la STEVIA (ya hay un post sobre ella) y FRUCTOSA verdadera (pq tb venden derivada de la sacarosa).
Pero si tu no tomas sacarina por adelgazar sino por la diabetes, podrías plantearte seguir con ella con moderación y sin obsesionarse.
Tiene mala prensa pero no hay consenso.
Yo prefiero endulzantes naturales que artificiales pero es un tema muy personal.