Desde hace un tiempo en Vitónica se ha despertado un gran interés por las gelatinas y el consumo de las mismas. Muchas son las preguntas al respecto sobre este alimento que muchos deportistas consumen a diario. Por este motivo en esta ocasión queremos disipar algunas dudas sobre la gelatina, en concreto vamos a centrarnos en los diferentes tipos de gelatinas que podemos encontrar, ya que no todas son iguales ni tendrán los mismos beneficios para el organismo.
Las cualidades que normalmente se le aplican a este alimento son las de dotarnos de cantidades importantes de proteínas, además de ser una importante fuente de colágeno adecuado para las articulaciones. En principio esta es la base de la gelatina, y por ello se ha convertido en un alimento estrella a la hora de incluirla en las dietas deportivas, pero no siempre todas las gelatinas que encontramos en el mercado son las más adecuadas para nuestra alimentación, ya que no contienen estas cualidades ni nada que se les parezca.
La gelatina en su origen es cartílago animal licuado. Dicho así parece algo muy rudo y bestia, pero nada más lejos de la realidad. Si observamos por ejemplo un asado veremos que al someter la carne a la acción del calor ésta suelta un líquido que al enfriarse se queda gelatinoso. Esta gelatina es la que contiene altas cantidades de proteínas y de colágeno de origen animal, pues se ha extraído directamente de esta fuente. Este tipo de gelatina animal es la que tiene la fama que actualmente se le atribuye a todo tipo de gelatina.
Pero existe otro tipo de gelatina que es la que encontramos en la mayoría de grandes superficies y tiendas de alimentación. Se trata de gelatinas industriales elaboradas de manera artificial. Este tipo de gelatinas simplemente imitan a las de origen animal en la textura, ya que es gelatinosa, pero no en el aporte de nutrientes, pues la gelatina industrial en su mayoría contiene altas cantidades de azúcares y agua, que nos aportan altas dosis de hidratos de carbono y nos ayudan a mantener una buena hidratación, pero no tienen proteínas, y mucho menos nos aportan colágeno como muchas personas creen.
Por este motivo es importante que sepamos elegir una gelatina adecuada a nuestras necesidades en cada momento. Es cierto que no se encuentran en todos los establecimientos gelatinas de origen animal, pero por ello debemos saber buscarlas en tiendas especializadas de alimentación o en delicatesen, ya que si queremos llevarnos a la boca una buena gelatina es necesario que sepamos donde buscarla, aunque es importante que tengamos claro que el precio de la gelatina animal es mucho más alto que el de la industrial que encontramos en cualquier establecimiento.
Imagen | bailemoselbimbo
En Vitonica | Gelatina, ¿proteínas en estado puro?
En Vitonica | Gelatina, una rica opción para hidratarnos
En Vitonica | Gelatina, proteína en estado puro
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Delgado
Normalmente se pueden encontrar gelatinas de origen animal procesadas en tiendas de delicatessen, pero yo os voy a dejar un link de una web que las ofrece http://www.gelatinasanchodeborja.com/
Espero que os sirva...
XemarY
Muchas gracias por la información Delgado, era una duda que siempre me rondaba por la cabeza. Si alguien sabe más sitios donde encontrar gelatinas de las que aportan proteína que lo diga por favor y me gustaría que nos aclarases Delgado si la que ha dicho el compañero daniel88 la gelatina neutra mandarin con 86gr de proteina sobre 100gr son de las buenas. Saludos!!!
nebulus
¿Alguna marca concreta de calidad? Posible punto de venta?
Toda información se agradece...
saralopc
Yo también compro las de la marca reina en mercadona, está bien porque vienen sabores variados. También hay unas royal o% sin azúcar, sabor tropical, muy buenas, pero últimamente no las encuentro en ninguna parte. Conclusión, las gelatinas que compramos de proteinas nada no?
daniel88
no se si será de origen animal, pero al igual que podeis encontrar la famosa gelatina reina con 0.3gr de proteinas, tambien teneis la gelatina neutra mandarin con 86gr de proteina sobre 100gr, en el famoso "mencabrona" (lo llamo así por que estoy harto del monopolio hacendado)
Escapology
Vaya, desconocía eso de la gelatina artificial... Pensaba que la gelatina o era de origen animal o de las algas agar-agar, ya que es hasta ahora era la única distinción que oía cuando hablaban de las gelatinas, o al menos la que recuerdo.
Gracias por el artículo, así dejaré de hacer el tonto con las gelatinas que me estaba comiendo pensando en todos sus beneficios... Ahora a buscar donde venden las gelatinas de verdad o si no a comer oreja de cerco a la plancha, que no será por cartílago xD
demin
Era hora de que pusieran esta 'joyita' para la dieta de los que buscan ganar masa muscular sin generar tanta grasa, iba a sugerirlo pero me colgé.
Muchas marcas light no aportan grasa ni hidratos considerables, proteinas con agua decia mi nutricionista cuando me la aconsejo... proteinas con agua.. ;)
cabito
Otra opción es comprar hojas de gelatina y prepararla en casa. Se le pueden añadir los sabores que queráis con zumo de frutas. Si, ya se que así se le añaden hidratos, pero para después del entrenamiento no es mala opción, y por lo menos sabemos la fuente de esos hidratos. También se puede preparar sin sabor, sólo disolviéndola en agua.
Frontera
Es esta web siempre se aprenden cosas nuevas, Gracias!!!
blaky
Alguien ha dado con lugares de venta de las gelatinas de las buenas?
zen7
hola a todos, la gelatina cola de pez o cola de pescado, como dice cabito, es de origen animal, pero tengo algunas dudas al respecto:
en esta pagina http://www.gelatine.org/es/la-gelatina/fabricacion/proceso-de-produccion.html se habla del proceso de fabricacion, en el que se incluyen acidos y demas, ¿¿este proceso no daña o inutiliza de alguna forma el colageno de forma que nuestro cuerpo no lo puede usar??
8177
Esta pregunta es mas de cocina que otra cosa.
Con las gelatinas neutras mandarín (o de la marca que que sea). ¿Como darles sabor sin aportar muchos CHO/grasas? ¿Saborizantes? ¿Refrescos dieta tipo fanta zero y similares?, no sé.. a ver esos amos de casa
13382
Como tan hipócritas.... recomendando el consumo animal... ¿es necesario matar animales para decir ''esto me hace bien, esto me gusta''? me causa pena ese pensamiento, saben la realidad pero no la quieren creer... ademas poniendo una foto de una vaca junto a la gelatina.... pensé que el tema era otro, pero solo veo mas egoísmo.