Imaginaros que estamos siguiendo una dieta hipocalórica y atendemos a un déficit calórico que no debemos sobrepasar diariamente. En este caso, independientemente de lo que comamos y mientras que no lo rebasemos efectivamente vamos a adelgazar.
Pero, ¿es igual el valor de todas las calorías? ¿aportamos lo mismo a nuestro cuerpo tomando unas u otras? La respuesta efectivamente es NO y la explicación muy sencilla, porque ni todas nos van a aportar los mismos nutrientes, ni van a tener el mismo efecto en nuestro organismo.
Las archiconocidas "calorías vacías"
Seguro que habéis oído hablar de este tipo de aporte calórico, ya que son aquellas calorías que provienen de alimentos que no nos aportan ningún beneficio, ni tienen ninguna función básica en nuestro organismo, es decir, son fuente principalmente de azúcares añadidos sin ningún valor nutricional.

El problema viene que a día de hoy, y según un reciente estudio, aproximadamente el 40% del aporte nutricional de nuestros niños y adolescentes viene de mano de este tipo de calorías , sobre todo, a través de zumos azucarados, refrescos y comidas rápidas.
Las calorías que buscamos
La fuente principal de calorías en cualquier tipo de dieta saludable debe de venir de mano de carbohidratos, proteínas y grasas, intentando evitar en la medida de lo posible que provengan de alimentos procesados que sólo inciden a un almacenamiento en forma de grasa, sin aprovechar su aporte energético.
Lo primordial es incorporar calorías que nos aporten todos los nutrientes necesarios
Si hablamos de carbohidratos, es importante incluir calorías procedentes de alimentos que nos aporten vitaminas y fibra, y a ser posible, un bajo índice glucémico. Es el caso, por ejemplo, de cuando hablábamos sobre la diferencia entre pan blanco y pan integral.
Y si atendemos a las calorías proteicas, lo ideal es consumir aquellas cuya procedencia venga de pescados y carnes blancas, así como de mariscos. En cuanto a las grasas, evitar las saturadas y optar por las más saludables, como aguacate, salmón, frutos secos o aceite de oliva.
Imágenes | iStockPhotos
En Vitónica | Grasas saludables para que nuestro organismo funcione correctamente
En Vitónica | Conoce cuánto alimento son 200 calorías
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juancamina
La caloría es una unidad de medida. No hay calorías "vacías" ni "basura", como no hay kilogramos "vacíos" o "basura" o kilogramos mas livianos o mas pesados. Los alimentos tienen distinto valor calórico por unidad de peso. Los alimentos tienen distinto valor nutritivo. Pero una caloría es igual a una caloría. Es una unidad de medida igual a 4,1868 J. Abrazo David. Juanca.
atomikakz
Muy buen post sobre las calorías que conlleva si es igual o no.
txus_beck
Hola, pensaba que las calorías vacías hacían referencia a aquellas que no aportan ninguno de los tres grandes grupos de macronutrientes (Grasas, HC o Proteínas). Es decir, el azúcar aporta 4 Kcal/gramo en HC, desde ese punto de vista no es una caloría vacía.
Otra cosa sería el alcohol de bebidas alcohólicas como el ron o el whisky, que aunque aportan aproximadamente 7 Kcal/gramo, no contienen ninguno de los tres macronutrientes antes citados. Un saludo.