Después de una abundante cena de Navidad donde sabemos, la calidad nutricional no es la mejor, todos buscamos desintoxicar el organismo de los excesos y desequilibrios nutricionales para sentirnos mejor y cuidar la salud, por ello, a continuación te mostramos 10 alimentos que te ayudarán a depurar el organismo tras la Navidad.
-
Agua: beber abundante cantidad de líquido, y sobre todo agua, nos ayudará a revertir la retención de líquidos y sobre todo, ayudará a eliminar sustancias de desecho en el organismo. Bebe alrededor de 3 litros de agua por día y verás notables cambios.
-
Uvas: las uvas además de ser una fruta de temporada que pose cerca de un 80% de agua, contiene flavonoides, antocianinas y polifenoles antioxidantes que nos ayudarán a desintoxicarnos de los radicales libres del oxígeno.
-
Alcachofa: al ser una hortaliza rica en inulina con acción prebiótica, favorece el incremento y funcionamiento de las bacterias intestinales que benefician el trabajo digestivo y ayudan a prevenir malestares así como a eliminar desechos.
-
Té verde: sus polifenoles antioxidantes, su efecto activador del metabolismo y su poder diurético, convierten al té verde y demás variedades en una excelente opción para desintoxicarnos de los excesos.
-
Caldos y sopas: sobre todo aquellos derivados de verduras, son muy ricos en agua y electrolitos que ayudan a rehidratar el organismo y depurarlo de los excesos, por eso, el caldo de cocción de los vegetales así como las sopas elaboradas a base de éstos, son muy recomendables en esta época del año.
-
Zumo de pomelo: es muy rico en vitaminas y minerales y al contener un alto porcentaje de agua con un poco de fructosa, también contribuye a restaurar el equilibrio electrolítico en el cuerpo mientras nos ofrece sustancias con función antioxidante.
-
Naranja: su gran contenido acuoso, su fibra y sobre todo, su riqueza en vitamina C con función antioxidante hacen de esta fruta un alimento ideal para depurar el organismo y reforzar el sistema inmune que puede estar afectado por el estrés y los desequilibrios de las fiestas navideñas.
-
Gelatina: es una gran opción para consumir agua con los alimentos sin demandar un gran trabajo digestivo, por ello, la gelatina es un mimo para el organismo si estamos afectados por los excesos navideños.
-
Acelgas y espinacas: su riqueza en fibra y agua, su contenido en vitamina C y demás sustancias antioxidantes favorece la eliminación de radicales libres del oxígeno así como de sustancias de desecho en el organismo.
-
Hierbas frescas: nos permitirán reemplazar la sal de mesa, evitar el sodio y con éste la retención de líquidos, además, la cantidad usada al ser pequeña no aporta cantidades considerables de calorías pero si valiosos micronutrientes que refuerzan la calidad de la dieta. Podemos hacer uso de la albahaca, el orégano, el laurel, perejil, pimienta u otro para agregar sabor y antioxidantes a los platos.
Con estos 10 alimentos, un descanso adecuado y la práctica de ejercicio físico, puedes depurar al organismo tras las fiestas navideñas para seguir disfrutando con salud.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
XemarY
Que bien nos viene recordar estos consejos Gabriela en estas fechas y más sabiendo que pronto estamos celebrando fin de año y año nuevo, y tendrmos que depurar. Por cierto Feliz Año a todos Vitonic@s!!!
ricardoh
muy interesante pero pienso que hay que tener estos alimentos activos durante todo el año...
la gelatina fuera la ultima opcion por la que optaria debido a su gran contenido de azucar...
otros alimentos serian :
uno de mis preferidos el limon y el perejil ya que :
El Limón: tiene una función antioxidante...
El Perejil: este es ideal para acabar con la retención de líquidos y aporta calcio y hierro.
Earl Hickey
¿Alguien me diría que se entiende bioquimicamente por "depurar"?
13795
Yo pienso como mucho de vosotros, hay que utilizar estos productos durante todo el año y además no abusar de las comidas copiosas que como sabéis alteran tanto nuestro organismo. Saludos!