Las ensaladas son uno de los platos estrella del verano, y es que cuando el calor aprieta un alimento fresco es uno de los mejores aliados. Pero no debemos olvidar que las ensaladas deben ser nutritivas, ya que muchas veces pecamos de hacerlas escasas de nutrientes. Por ello en este post vamos a dar algunas claves acerca de alimentos que no deben faltar en una buena ensalada para que sea equilibrada y nutritiva.
Si hablamos de ensaladas seguro que nos viene a la mente lechuga, tomate y ya… Pero son muchas las posibilidades que tenemos a nuestra disposición. Simplemente es necesario tener a la mano los ingredientes necesarios y un poco de imaginación y ganas de variar e innovar en los ingredientes para no aburrirnos y comer un plato saludable al cien por cien.

No olvidar una buena base
Por supuesto que en una ensalada no puede faltar una buena base que suele ser de verduras crudas entre las que podemos destacar las espinacas, hoja de roble, rúcula.. Ya que todas ellas son muy ricas en minerales, en especial el hierro y el calcio, necesarios en la dieta. A esto hay que sumar que son mucho menos indigestas que otro tipo de verduras crudas y más fáciles de tolerar por todo tipo de personas.
Alimentos ricos en proteínas
Las proteínas las podemos conseguir de la mano de alimentos saludables como el atún que además dará un toque diferente a la ensalada. Pero podemos echar mano de otras fuentes muy saludables como los huevos cocidos. Eso sí, siempre deben estar bien cocidos, y no fritos o de cualquier otro modo, ya que de este conseguimos eliminar calorías y aportar una buena cantidad de proteínas de muy buena calidad.

El toque especial
En verano es muy recomendable que no falten las legumbres en las ensaladas. Simplemente servirá con incluir variedades como las lentejas o los garbanzos simplemente cocidos. Este alimento nos aportará infinidad de nutrientes entre los que destacaremos los minerales y las vitaminas, además de ser una buena fuente de fibra, que nos ayudará a mantenernos en perfecto estado.
Los frutos secos crudos o tostados pueden ser una buena alternativa para estar dentro de una buena ensalada de verano. Nos aportan gran cantidad de ácidos grasos esenciales y necesarios para el organismo, así como minerales. Lo mismo sucede con las aceitunas, que en cualquier variedad deben estar siempre presentes en las ensaladas que nos llevemos a la boca.
Es seguro que existen mucho más ingredientes que se nos pasan por la cabeza. Por ello os invitamos a que nos propongáis vuestras estrellas para hacer poco a poco ensaladas mucho más enriquecidas y nutritivas para todos. Y es que simplemente nos servirá con un poco de destreza e intuición para buscar la mezcla perfecta.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock Imagen 3 | ThinkStock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lhaydee
Ohhh, mis enssaladas podrían parecer un mix de un supermercado.
La última?
Arroz integral, algas, lentejas como base de hidratos complejos
Brocoli, cebolla, zanahoria, guisantitos y brotes soja para el tema verde
Atun y tofu para el tema de proteinas
puñao de frutos secos (cacao, semillas, lino etc) y taquitos de aguacate.
Seriamente, esto me mantiene satisfecha claramente 4/7 horas jajajaja.
squatty
Como base para la ensalada siempre utilizo lechuga romana (la iceberg es corchopan), tomate y cebolla. Luego echo algo de proteína (nueces, atún, sepia a la plancha) y como extra,aguacate o trocitos de queso. Nunca echo maíz o guisante de lata, prácticamente no tienen sabor, tampoco echo nada frito ni que tenga grasa ( he visto ensaladas con cebolla frita o bacon...)
pepitapulgarcita
Pero pones todo eso a la vez, en la misma ensalada??? :-o
squatty
Por cierto, hay otros tipos de ensalada que tampoco están nada mal, como las ensaladas templadas con una base de endibias al horno (fáciles, ricas, pierden amargor) o con restos de pollo asado del día anterior.
roberto.gomezmartinez.549
Pues a mi me encanta el queso en cualquier ensalada verde