La leche es un alimento muy popular para nosotros y aunque sabemos que es fuente de proteínas de buena calidad, en ocasiones desconocemos todo lo que puede ofrecernos un vaso de esta bebida. Por eso, hemos realizado el análisis nutricional de un vaso de leche semidesnatada que aproximadamente posee 200 cc del alimento.

Como podemos ver, aporta buena cantidad de proteínas de alta calidad, así como de grasas e hidratos que son las principales fuentes de energía, aunque casi el 90% de la leche es agua, ésta concentra no sólo estos macronutrientes sino también, las siguientes vitaminas y minerales que se muestran en mg por cada 200 cc de leche.

Destaca en la leche su aporte de potasio, magnesio, calcio y fósforo, y aunque en la leche entera hay mayor cantidad, la leche semidesnatada analizada también ofrece vitamina A y ácido fólico.
Se trata de una bebida muy noble que posee gran cantidad de micronutrientes importantes para el organismo, sobre todo, para reponernos tras el esfuerzo, por lo tanto, un vaso de leche es ideal para beber después del entrenamiento, ya que ofrece las calorías que necesitamos, el agua, y los nutrientes justos para recuperarnos tras la actividad.
Asimismo, una buena merienda o un completo desayuno puede estar conformado por un vaso de leche que ofrece hidratos, proteínas, grasas y muchos micronutrientes importantes para un correcto funcionamiento del organismo.
En Vitónica | ¿Leche entera o desnatada?
En Vitónica | Beber leche para recuperar después del entrenamiento
Imagen | Wax115
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Juana Mª González
El 30% de grasa significa que el 30% de las 97 kcal que aportan 200ml de leche semi, proviene de su contenido en grasa (1,6%). La grasa de la leche es saturada.
En cuanto a sustituir la leche por bebida de soja he de decir que en muchos casos se hace con cierta "ligereza" y lo digo respetando mucho las decisiones de cada uno. Muchas personas dejan la leche de vaca por indicaciones de alguien, al mínimo problema que exista.
Hay que decir que la leche es una de las mejores fuentes de calcio, éste calcio se absorbe mejor que las sales de calcio añadidas a las bebidas de soja (eso si llevan calcio, si no, la bebida de soja no tiene calcio). EL CALCIO de la dieta es IMPORTANTE PARA LA MINERALIZACIÓN de los huesos, SI AL ORGANISMO LE FALTA CALCIO para sus procesos vitales, LO OBTIENE DE LOS DEPOSITOS DE CALCIO DE LOS HUESOS, produciendo desmineralización ósea.
Además las bebidas de soja llevan en muchos casos azúcares añadidos para mejorar su sabor (hay que fijarse en el listado de ingredientes), con lo que estaremos consumiendo una bebida azucarada.
Si una persona tiene molestias con la leche y tolera los yogures y los quesos, tiene problemas de malabsorción de lactosa. Estas personas en lugar de abandonar el consumo de leche pueden consumir LECHE SIN LACTOSA. En el mercado existen referencias con distintos contenidos en grasa.
Un cordial saludo,
Juana Mª González.
3342
Me encanta la leche. La bebo a litros! :)
Ultimamente me he pasado de la "Semidesnatada" a la "Sin lactosa" por aquello de que es más digestiva. La verdad es que se nota la diferencia y está igual de rica.
Saludos!
zeioth
Muy a tener en cuenta su contenido en proteinas. Unos 10g por vaso si no me falla la memoria. Un plus facil de tomar.
wladimir1971
Buenas tardes,
Yo desde hace años substituí la leche, entiendo que aquí se habla de la de vaca, por la leche o bebida de soja. Que opinas al respecto ??...
Gracias.
Pablo
ese 30% de grasas de que tipo son????
saludyejercicio
Hola, quiero preguntarte algo, que hay de cierto que la Lecha deja en el cuerpo algo que le llaman MUCUS, que se queda en el conducto intestinal y sirve de alimento para las celulas CÁNCERIGENAS. Tendrá algo de información al respecto por favor.
Gracias y excelente día.
maximiliano magallanes
hola gabriela ,despues de entrenar me tomo 1 vaso 250cc ,de leche en polvo fortificada en hierro,mas un platano y nueces.mi pregunta es si esa leche es muy calorica con respecto a la entera o semidesnatada,gracias.
maximiliano magallanes
ok muchas gracias por tu respuesta ,en lo que ami respecta ustedes han aportado mucho para mi alimentacion,sigo sus post diariamente y los copio y archivo para mi biblioteca personal,sin mas saluda att.maxi.
javier
Hola, me presento, soy Javier y soy profesor de Tec. de los Alimentos de la Universidad Pablo de Olavide. Me encanta esta página,....la veo muy interesante Y el post sobre la leche ha sido todo un acierto, hoy hay una lactofobia que me da pánico...y todo por los dichosos anuncios televisivos que nos la pintan como un veneno. Ea, pos eso..que a partir de ahora escribiré algunos comentarios!!
Saludos y enhorabuena!! Javier
victor.amenero
hola como es el tema de las enzimas que tenemos hasta cierta edad para absorber el calcio de la leche ?y cuanto es el prcentaje que absorbemos mas o menos de los 20 para arriba ? gracias