Como no solo agua bebe el hombre, aunque debería, hoy vamos a darle un repaso a aquellas bebidas que son frecuentes en nuestro día a día pero que son bebidas que debemos consumir con moderación. Recordemos que la mayor parte de nuestra hidratación diaria debe ser a base de agua.
Bebidas azucaradas: la trampa de beber azúcar
Las bebidas azucaradas pueden contribuir a la ganancia de peso. Sobre todo si su consumo está interiorizado en la dieta. Esto quiere decir que no pasa un solo día en el que no las bebamos en algunas de las comidas.
Incluso las famosas Zero, Light o Diet. Cuyo consumo en azúcar es muy bajo o nulo, pero que pueden hacer que deseemos comer o beber alimentos azucarados. No es recomendable beber más de un vaso de este tipo de bebidas al día.
Zumos de frutas: tienen vitaminas pero también azúcares
Sin duda, los zumos de frutas 100% naturales que nos hacemos en casa son mejores que podemos consumir, pero también contienen una buena cantidad de azúcares. Lo que no quita para que podamos consumirlos una vez al día.
Yo os recomiendo comer la fruta cruda mejor que en zumo, porque también vamos a ingerir fibra y mayor cantidad de vitaminas y minerales que se quedan en la piel. Eso sí, como decimos, un vaso al día de zumo de fruta es totalmente asumible y puestos a elegir, mejor que una bebida azucarada como las que hemos comentado anteriormente.
Leche: no es un alimento milagro, pero tampoco veneno
Mucho se habla de la leche en los últimos meses. Algunos sostienen que es poco más que veneno y que podemos prescindir totalmente de ella. Otros lo tienen como un superalimento. Simplemente, es otra bebidas más a consumir con moderación.
En el caso de la leche, se aconseja, en adultos, no consumir más de dos vasos de leche al día. Sobre todo si se consumen otros alimentos que contengan calcio, como puede ser el queso o yogur. En el artículo en el que nos basamos para escribir la noticia recomiendan leche baja en grasa. Yo, sinceramente, no lo veo un detalle tan relevante si no tenemos problemas de sobrepeso.
Alcohol: ¿con moderación o eliminado de la dieta?
Para mí el alcohol consumido con moderación (la típica copa de vino en las comidas), en personas con perfil sano, es compatible con una dieta saludable. Pero si no lo tomamos, mejor que mejor. Hace poco tuvimos una discusión muy interesante con un artículo de nuestro compañero Jose: El alcohol con moderación también es perjudicial.
También hay que tener en cuenta qué tipo de alcohol tomamos y qué tipo de persona toma ese alcohol. No es lo mismo una copa de vino en la comida en una persona sana que un combinado a deshoras en una persona con problemas de salud.
Lo que está claro es que una persona que no bebe, no debería pensar que si comienza a beber con moderación su salud mejorará. Según la guía a la que nos atengamos, unas recomiendan el alcohol con moderación, otras, como el plato saludable, no.
Fuente | Harvard: School of Public Health
Imagen | Thinkstock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sergiocurra
En el mundo del deporte el agua no es la mejor solución para rehidratarse tras (incluso durante en actividades prolongadas) un esfuerzo aeróbico.
Además de reponer agua, debemos reponer las sales perdidas y es conveniente tomar azúcares simples que eviten una caída brusca de los niveles de glucosa en sangre.
Esto es válido para deportistas. Para una persona sedentaria con beber agua es suficiente.
frank2run
Hola! Como preparaodor fisico-deportivo me ha gustado mucho leer este Post, es necesarío tener en cuenta estos consejos siempre.
También creo que falta resaltar que es MUY IMPORTANTE LLEVAR UNA HIDRATACIÓN OPTIMA en verano para así evitar riesgos muy graves de salud. Si no se dispones de agua bebe lo que puedas llamalo refresco, zumo o leche, que es mejor hidrante que el agua despues del ejercicio dado que contiene proteinas y reemplaza el sodio que se suda.
La hidratación es prioritaria a la "ganancia de peso".
carlos.mirallescompa
Yo discrepo, en deportes de resistència, por poner un ejemplo después de 3 ó 4 horas de una salida cicloturista los únicos hidratos válidos son los de alto Ig y la mejor manera de ingerirlos y de garantizar una recarga inmediata es a través de zumo además de que se aumenta aun más su IG
templario00
Tengo 41 años y un físico y salud envidiable y tomo 1 litro de leche desnatada sin lactosa y 2 o 3 lácteos al dia desnatados y te puedo asegurar que me sienta estupendamente y pienso que la mala fama que le ponen a la leche es mas un tema de intereses de las diferente empresas de consumo de alimentos.
herbolae
Totalmente de acuerdo con el artículo, aunque cada vez soy más crítico con el consumo de leche, los lácteos mucho mejor como quesos o yogures. Tampoco conviene abusar de los zumos, tal y como dicen en el artículo mejor si nos comemos la fruta. Respecto al alcohol no hay mucho que decir, es una droga, socialmente aceptada pero una droga, sus beneficios que quizás los tenga no justifican su consumo. Si nos gusta, pues ya esta, pero con mucha, mucha, mucha moderación.
Para hidratarse sin lugar a dudas lo mejor es el agua. Simple y llanamente.
Para reponerse después de un ejercicio dudo si queremos usar una alternativa natural os recomiendo el agua de coco.
Un saludo.
whec
¿Conoces EXTRACARNITINA Y EXTRASPORT? whec.es Hemos lanzado estos productos para que los deportistas nos hidratemos y además repongamos vitaminas, hidratos y electrolitos, básicos para cualquier persona que hace deporte.