La parte estadounidense de la empresa de alimentación Nestlé ha dado un paso adelante en la composición de sus chocolatinas: según anunciaron el día 17 de febrero, sus productos con chocolate (Crunch es el que se comercializa en España) dejarán de incorporar colorantes y saborizantes artificiales a partir de 2015. Esto se extiende también a todos los lanzamientos de chocolatinas y caramelos que se realicen desde ahora.
Esto es importante debido a la tendencia que puede marcar de ahora en adelante, no solo para Nestlé, sino también para otras marcas que comercializan este tipo de productos. ¿Podrían ser otros ingredientes "poco deseables" los siguientes en sumarse a esta iniciativa?
Nestlé se ha comprometido a reemplazar sus colorantes y saborizantes artificiales con otros ingredientes naturales. Por ejemplo, en el caso de Crunch el aroma artificial de vainilla será reemplazado por aroma natural de vainilla.
Los nuevos productos se empezarán a comercializar a mediados de 2015, e irán identificados con la leyenda “No Artificial Flavors or Colors” ("sin saborizantes o colorantes artificiales").
Según la encuesta de Nielsen en 2014 sobre salud global y bienestar, el 60% de los norteamericanos ven como una ventaja que un producto no contenga colorantes o saborizantes artificiales a la hora de meterlo en su carrito de la compra.
¿Estrategia comercial o responsabilidad social? Sea como fuere, estos ingredientes innecesarios estarán fuera de sus productos. Cabe esperar que el resto de Nestlé siga la misma medida en otros países y que otras marcas se sumen también a esta iniciativa. ¿Será una ventaja para Nestlé estar a la cabeza en este aspecto?.
Fuente | Nestlé USA
Imagen | Pixabay
En Vitónica | Incluso los alimentos naturales tienen conservantes y colorantes
Ver 7 comentarios
7 comentarios
josemaria.miguelmonz
Sea por motivos comerciales o no los que ganan son los consumidores asi que medidas como esta nos benefician a todos. Ya si dejasen de usar azúcares en su elaboración y usaran otros edulcorantes naturales mas sanos como la stevia sería optimo!
vitifit33
Yo no me fiaría de los peces gordos de la industria y de esta campaña de "vida sana"que están haciendo es una arma de doble filo , desde luego es una estrategia para vender más de lo mismo bajo otros nombres(+ lo que vienen haciendo desde siempre)además algunas etiquetas como sano, bajo en grasas,sin azúcares etc.. lamentablemente les permite subir el coste de sus alimentos , a mi sinceraramente me tiene acoj*nada como se están subiendo al carro del deporte de este boom de la sportlife. hay que leer bien las etiquetas y la letra pequeña yo lo hago expecialmente con grandes marcas pienso mal y acierto
baketto
Sin duda es una buena noticia y espero que otros fabricantes sigan sus pasos. En unos meses tengo preparado un viaje a EEUU por lo que podré comprobarlo en persona. Ya os contaré ;)