No es mala la idea de empezar a abordar el problema de obesidad desde abajo y en los Estados Unidos una de las medidas que se ha tomado es disminuir la cantidad de calorías del Happy Meal. Este famoso menú para niños de la conocida McDonald’s quizá se estaba convirtiendo en un plato demasiado frecuente para los pequeños americanos y dar un pasito hacia lo saludable era inevitable.
Ahora la hamburguesa parasará de los noventa a los cuarenta y cinco gramos y la mitad de ración de patatas fritas. Además, el happy meal irá acompañado de una bolsita con trozos de fruta y un batido con leche desnatada, algo que antes era opcional pasa a ser un fijo del menú. Con esto se pretende disminuir de las 600 kca el menú y también mejorar la calidad de los nutrientes, ya que habría menor cantidad de grasas y mayor de vitaminas.
El cambio en esta importante cadena de tiendas de comida rápida es lógico, hay mucha presión sobre ellos y desde hace tiempo se quieren quitar la fama de ser en parte los culpables a contribuir en la obesidad de la población. Este cambio no va a significar que la marca pase a ser un establecimiento de comida ideal, pero es un pequeño paso o digamos “un mal menor”.
Los próximos pasos serán el reducir la cantidad de sal de los alimentos y rebajar los niveles de grasas saturadas de los menús, un tema que también es importante ya que en un solo menú se suele sobrepasar la cantidad diaria recomendada. En España somos pioneros en añadir alimentos más saludables al Happy Meal pero en los Estados Unidos todavían no han dado ese paso, que se producirá a partir de Septiembre en más de 14000 establecimientos.
A mí me sigue pareciendo crucial la cuestión de la educación alimentaria en los niños. Por mucho que queramos forzar a que se coma sano, el aprender y convertir en costumbre que alimentos como las frutas y verduras las tenemos que comer a diario, que debemos repartir las comidas en 4-5 al día y diferencias los alimentos ricos en grasas y azúcares para limitar su ingesta diaria, es algo mucho más valioso que disminuir en 100 kcal un menú de una cadena de comida rápida.
Y en el caso de comer en este tipo de establecimientos seguimos insistiendo en lo mismo, si lo hacemos de manera esporádica no tiene que ser un problema. Lo perjudicial comienza cuando este tipo de menús se convierte en un habitual en nuestra dieta, quitándole el puesto a alimentos más saludables con menos calorías, sal y más ricos en vitaminas, minerales y grasas insaturadas.
Más información | Público
Imágen | Calgary Reviews
Ver 25 comentarios
25 comentarios
drake_verso
La culpa es de los padres que por ahorrar tiempo, evitar que el niño pille una rabieta, ser rápido y muy barato los meten ahí a cenar una mac mierda... Estas que me paso por el mcdonals con la cantidad de trapos sucios que ocultan... Consumir en el mcdonals es matar poco a poco al planeta...
bautii
Esto como todo va en cuestion de gustos...Yo por iniciativa propia no voy a estos sitios normalmente, pero los amigos, las circunstancias te empujan alguna vez en la vida a entrar y una vez que estás dentro lo unico que puedes hacer es "minimizar daños".
diego_27
La solución no es que te pongan porciones más pequeñas, ni tampoco añadirle al menú más fruta (harán como con la lechuga y pepinillo, tirarlo). Lo que hay que hacer es no ir a este tipo de sitios.
Ni son rápidos, normalmente, hay que hacer largas colas, ni baratos, y encima te tienes que levantar tú.
Por lo mismo, o un par de euros más, hay opciones más interesantes.
Lady Fitness
Como bien dices, la clave está en la educación: enseñar a los niños desde pequeños los beneficios de una alimentación y un estilo de vida sanos es la asignatura pendiente de la sociedad. Evidentemente, la clave también está en la moderación: un menú de comida rápida de vez en cuando no tiene por qué ser nocivo, pero en el momento en que lo convertimos en norma... Peor aún cuando enseñamos a los niños a considerarlo como un "premio" o "recompensa", porque lo acaban asociando a unos valores equivocados.
bautii
Esto como todo va en cuestion de gustos...Yo por iniciativa propia no voy a estos sitios normalmente, pero los amigos, las circunstancias te empujan alguna vez en la vida a entrar y una vez que estás dentro lo unico que puedes hacer es "minimizar daños".
Isaac Balderas
Sinceramente creo que todos ya vimos "Super Size Me", todos sabemos lo que la esa comida "Mágico-Baratísima" hace a nuestro cuerpo y pocos somos los que hemos dejado de asistir (no es fácil, mi hermano me contó que sacaron un McFlurry de Milky Way que me encantaría probar).
Cada quien sabe lo que hace a su cuerpo, tanto empresa como cliente y los países tienen parte de responsabilidad en este asunto.
cabito
De todas formas y dejando a parte si se cargan el planeta o no, ya era hora de que se dieran cuenta estos américanos ddel problemón que tienen encima con eso de la obesidad. Lo malo es que ahora ya lo han contagiado a otros paises como el nuestro, donde la obesidad está creciendo en niños y adultos y a lo major ahora ya es demasiado tarde para solucionarlo. Espero que no.
kuartokilo
Es saludable comer de todo, lo malo es comer en cantidad de una sola cosa.