El otro día comentaba algunas falsas creencias en el camino hacia la pérdida de grasa, incluso escribí una guía para perder grasa fácilmente, pero aún así son muchos y muchas los que siguen pensando que su caso es imposible y que a pesar de ser estrictos con la alimentación y el ejercicio siguen sin perder grasa.
Uno de los errores más comunes que encuentro, está relacionado precisamente con el conteo de las calorías ingeridas, así que en este artículo voy a enumerar a continuación los errores en el conteo de calorías que yo he podido observar y observo día tras días:
-
No necesito pesar los alimentos: pues sí, muchas personas que siguen una dieta estricta, dicen tener el superpoder de contabilizar calorías y macronutrientes a ojo. Es cierto que con la práctica y los años, una persona puede tener cierta experiencia y "estimar" a ojo bastante bien las calorías y macronutrientes que componen un plato, pero esto no es algo común en la sociedad y requiere, como digo, experiencia. Así que, pesa los alimentos si no sabes controlar las raciones.
-
Yo utilizo tazas para confeccionar mis raciones: otro grave error es el de medir las raciones por tazas, cucharadas o platos. En muchas aplicaciones, como fatsecret o myfitnesspal, nos permiten introducir medidas como: cucharada, cucharadita, taza. Sin embargo ¿qué tipo de estándar es ese?, yo soy capaz de hacer que una cucharadita sean 5g o 12g y os aseguro que si hablamos de aceite, la diferencia está entre 45Kc y 100Kc (curioso ¿verdad?).
-
El aceite no se puede pesar, pero a ojo sé cuánto echo: he de decir que el aceite es un alimento con infinidad de propiedades excelentes para nuestro organismo (sobre todo el aceite de oliva virgen extra). Sin embargo en la sociedad actual, se abusa excesivamente de su uso. Muchos piensan que no se puede pesar, pero es posible: sencillamente si vamos a condimentar nuestra ensalada, colocamos el plato encima de la báscula de cocina, la encendemos y echamos el aceite en el plato, de esta forma, podremos contabilizar cuántos gramos totales hemos utilizado.
-
No contabilizar todos los alimentos que se ingieren: aunque parezca mentira, muchas personas "engañan" a fatsecret o myfitnesspal no introduciendo ciertos alimentos en la aplicación, lo que puede dar un error de unas 100 - 200kc diarias, que durante siete días a la semana pueden ser 1400kc o 1600kc más.
-
No contabilizar las calorías líquidas: otro error es el no introducir las calorías que obtenemos de refrescos, cervezas o zumos que ingerimos y que al cabo del día también suman calorías a nuestra dieta, aunque nos sacien menos.
Explicado todo esto, quiero dejar claro que dependiendo del estado en el que nos encontremos, puede ser o no necesario hacer un conteo estricto de calorías ingeridas. Cuando una persona tiene bastante sobrepeso, no será tan necesario, pero a medida que reducimos el porcentaje de grasa corporal, sí lo es.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
juanjo101
bueno bueno ..para nada estoy de acuerdo. Yo utilizo normalmente el mismo porcentaje de macronutrienetes 40 hc 30 prot y 30 grasas y no tiene porque crear enfermedades como la "depresion" a largo plazo por llevar una dieta "hiperproteica". Luego mucha gente como yo come los macronutrienetes por bloques porque le resulta mas comodo y eficiente, pero bueno eso depende de cada persona a otros le resultara mas facil comer 2 o 3 veces al dia.
Lo que si estoy de acuerdo con el articulo es con los productos de la marca que como ocurre con otras empresas no es para nada necesario y siempre es mejor comprar los alimentos tu mismo y lo menos procesados posibles.
mipetisa
Las medidas den cucharadas, cucharaditas, tazas y demás son una traducción literal de un tipo de medida usada sobre todo en anglosajones que usa unas cucharas estándar de medida, no las de tu cubertería, lo mismo con las tazas. Es una medida preestablecida y se usa un medidor para tal fin. Vamos que no es algo a ojo ni que dependa de la cuchara que tu tengas. Si tienes un juego de cucharas y tazas medidoras la medida es muy fiable.
por si quieres saber más sobre una forma establecida de medir (ya sabes como cuando dicen un pie que es un pie estándar y no el de cada uno) infoplease.com/ipa/A0001723.html
soysofia
Interesante artículo. Me parece que si todo el año sigues una alimentación adecuada, haces lo correcto, estoy segura que absolutamente todos cometemos estos tan típicos errores. Un saludo :-)
gusenriquez
en mi dieta es lo q peor llevaba al principio… tener q pesarlo todo paro comer exactamente lo q me corresponde para hacer los bloques correctamente, hago la dieta de la zona y esto fue lo q mas me costo al principio pero luego con la regla de las manos y puños puedes medirlo más a ojo. Y sí, hasta el aceite hay q controlarlo. Pero estoy muy satisfecho con los resultados y no tengo hambre ni hecho de menos nada en la dieta… está muy bien!!