Muchos de nosotros nos habremos realizado alguna vez la pregunta ¿Qué son los alimentos light? Un alimento light, principalmente, es aquel que presenta un porcentaje de energía inferior al mismo alimento pero en su versión natural.
Pero para poder hablar con propiedad de un alimento light es necesario que éste parta de un alimento que ya se encuentre en el mercado pues sólo así podrá etiquetarse como tal, por ejemplo, para considerar al Kepchup como light debe existir un Kepchup no light en el mercado. Estos son los requisitos que debe cumplir para ser considerado light:
-
Debe existir un producto como él pero no light en el mercado.
-
Deber reducir al menos el 30% del valor energético respecto al alimento no light.
-
El etiquetado debe llevar: el porcentaje de reducción de calorías, el valor energético y la existencia del alimento de referencia no light.
Cada día que pasa la gente toma más alimentos light debido a que cada vez más gente busca llevar una dieta más equilibrada y no solo en verano. En mi caso he dejado de tomar Coca cola normal pasando a consumir Coca Cola Zero, además de usar tranchetes bajos en grasa e incluso carne para hamburguesas desgrasada. Con esto me quito una cantidad buena de calorias que no aportan nada a mi organismo.
Estos alimentos que yo tomo bajan sus calorias de dos modos bien disminuyendo su cantidad de hidratos de carbono (azúcares), sustituiyéndolos por edulcorantes, o bien reduciendo el aporte de grasas, empleando sustitutivos de grasas.
Podemos hacer una tabla con los pros y los contras del uso de los alimentos light:

Algo importante que tenemos que aprender es a saber leer la etiqueta de un producto light pasa saber si es en realidad lo que estamos buscando. La etiqueta nutricional es obligatoria para los productos light y debe proporcionar una información clara sencilla. Debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
Las cantidades que muestra se indican respecto a 100gr o 100 ml de alimento
-
En ocasiones puede aparecer la cantidad equivalente por ración (típica) de consumo.
-
Debe indicar al menos la cantidad de energía, de hidratos de carbono y de grasas del alimento.
-
La Cantidad Diaria Recomendada (CDR) es la cantidad que se recomienda para una persona tipo de consumo diario (unas 2000 Kcal diarias), lo normal es que indique el porcentaje de energía, grasa, hidratos y proteinas.
-
Otras cantidades que suelen venir son el sodio, cantidad de azúcares (dentro de los hidratos), de grasas saturadas, polisaturadas o monosaturadas.
Como comer light sin usar productos light

Los alimentos light sirven para bajar la cantidad de grasa o hidratos ingeridos en cada comida, pero esto lo podemos conseguir comiendo alimentos bajos en grasa de por si, cocinando de una forma más adecuada y limpia, o usando guarniciones y aliños ligeros.
En mi caso suelo obtar por escoger alimentos desnatados (leche, yogures, quesos), carnes magras como pechugas de pollo y pavo, pescados bajos en grasa como merluza, bacalao y atún y mariscos y crustácenos como chipirones, pulpo, langostinos y gambas.
En los aliños utilizo siempre aceite de oliva y vinagre balsámico, eso sí con prudencia. Suelo cocinar o bien a la plancha sin aceite, al horno, cocido o rehogado (frito con con unas gotas de aceite de oliva). Y como guarniciones siempre uso una ensalada mixta, o unos pimientos rojos asados con cebolla, champiñones y verduras… en vez de las típicas patatas fritas.
En definitiva los alimentos light son una buena solución para rebajar las calorias que ingerimos diariamente pero sin abusar de ellos, lo ideal es combinar la toma de algunos alimentos light con alimentos bajos en grasa por su naturaleza y con alimentos nutritivos sin importar su aporte calórico según necesidades.
Via | Eroski consumer
En Vitónica | Técnicas de cocción light pero sabrosas
En Vitónica | Las bebidas gaseosas light no son tan buenas para la salud
En Vitónica | No es necesario comer todo light para adelgazar
Imagen | Raphael Menderico
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nenitaxula
- ¿Qué es un alimento light? El boom que ocasionó en el mercado la gran cantidad de alimentos light ha provocado una cierta confusión en el consumidor. Por lo que éste debe tener muy en claro qué es exactamente un alimento de estas características. Los productos así llamados son bajos en calorías porque han sido desgrasados o porque se les ha reducido o quitado una cantidad de azúcares. Es decir, han sufrido una reducción o sustitución de algunos de los componentes de los productos tradicionales para conseguir que tengan un menor aporte calórico. Hay que recordar que las grasas, además de ser necesarias para el organismo, dan sabor y consistencia a los alimentos. Por lo tanto, son sustituidas por otras sustancias.
- Para quienes desean bajar de peso:
Lo ideal, si se quiere adelgazar algunos kilos, es elegir alimentos frescos, no excesivamente elaborados y por supuesto seguir las indicaciones de un especialista. Respecto de los alimentos light, el peligro está en desconocer lo que indican las fórmulas que aparecen en las etiquetas. Porque muchos consumidores, creyendo que los productos que se promocionan como diet o light, no engordan, pueden llegar a comer en exceso, dejando de lado otras estrategias que sí sirven para adelgazar, como es la práctica de ejercicios, consumir alimentos en menor cantidad y cambiar los hábitos alimentarios. Si el objetivo de una persona es no añadir calorías extra a su dieta, se le recomienda los productos lácteos desnatados, las mermeladas rebajadas en azúcar, los refrescos light o los edulcorantes a base de sacarina y aspartamo.
XemarY
En mi opinión y como yo lo realizo es: siempre revisando las tablas nutricionales del producto y sus ingredientes, tanto si son light, como en su formato normal y creo que esta forma nunca fallará a la hora de valorar un producto según las necesidades de cada uno.
caneloman
¿Qué pasa que un deportista no puede beber Coca-Cola? ¡Ande vamos a llegar!
joselmoreno
un consejito, por si ayuda, si quereis controlar las grasas cuidado con los fritos, eso todos lo sabemos.
para hacer las cosas a la plancha se puede echar un poco de aceite y restregarla por la sarten con un papel de cocina, asi emplearemos el minimo de aceite,
yo compré un spray de aceite que sirve para engrasar la sarten, o para cuando haces algo al horno echar la minima aceite, para las ensaladas igual, os lo recomiendo.
cegr
Que tal
Llevo leyendo unos meses esta estupenda web y la verdad es que no se como se la arreglan pero cada vez que escriben un articulo a alguien se las arregla para atacar,los colaboradores dan su opinión y es verdad que muchas veces no aciertan plenamente pero dan muchos consejos practicos y de muy buena funcionalidad para seguir unas pautas de salud muy aceptable,es que no son dioses y se pueden confundir ,tambien es verdad que no lo vas a seguir a pies juntilla sino lo tomas como un aprendizaje mas,que entre todos podemos sacar conclusiones pero si nos encargamos a darle caña pues como poco vas a sacar nada bueno ,algo si joder la web,fastidiar a los demas y hacernos sentirte mal.
Ah si yo tambien tomo de vez en cuando coca cola o alguna bebida con cafeinay que no pasa nada.Eso si sin azucar
David Díaz Gil |bienvenido espero que dures y que tus articulos sean tan buenos como los que has realizado
un saludo
DavidDiazGil
Estoy al 100% en lo que dices, nadie en este mundo tiene la verdad absoluta, y no pretendemos eso sino compartir con vosotros las cosas que nos parecen interesantes y que a nosotros nos viene bien, pero vamos de ahí a tener siempre la razón hay un largo camino.
Por cierto, muchos deportistas de elite beben coca cola normal y nadie les cuestiona no les llama locos por hacerlo simplemente porque sus resultados son asombrosos.
Un abrazo y gracias por la bienvenida.
manjo16
En mi opinion cometes un error de bulto en tu dieta prefiriento el pescado blanco al azul. Segun mi poco entender, los pescados altos en grasa (pescado azul) como el salmon, caballa, jurel, sardina, arenque, bonito, anchoa, atun, etc, son de los mejores alimentos que se deberian consumir, pues esas grasas son casi en exclusiva poliinsaturadas, los famosisimos y beneficiosos OMEGA 3, muy beneficiosos para la circulacion, corazon, sistema nervioso, control de colesterol y fundamental para el ejercicio fisico y mejora del tono muscular.
Si estoy equivocado con mi opinion, agradeceria una explicacion razonada y si es apoyada en estudios cientificos muchisimo mejor.
Tengo 40 años, un buen tono y desarrolo muscular muscular y por supuesto tomo pescado azul tres veces por semana. Mido 1,70 m. peso 85 kg con un 12% de grasa corporal.
Un saludo.
tigour69_1
genial! eres deportista y consumes coca-cola un amén para tu inteligencia.