El helado es un alimento muy apetecible en verano, el problema es su alta densidad calórica, aunque depende del helado que tomemos. En sí el helado no es un alimento que nos haga engordar, podríamos tomarlo todos los días y no pasaría nada, el problema es la cantidad de helado que tomemos, que sí puede aportarnos un exceso de calorías en nuestra dieta.
El helado se compone de nata, azúcar y leche, ingredientes muy calóricos, sobre todo la nata. También el helado tiene una gran cantidad de agua, pero sus 200 kcal por ración lo hacen un alimento “peligroso”, porque rara vez se toma la porción y paramos, lo que acaba en un exceso de calorías.
Si al helado le añadimos ingredientes como toppings de chocolate o siropes ya la cosa se multiplica por dos y se convierte en un alimento complicado de compaginar con una dieta de adelgazamiento, sobre todo si lo comemos con frecuencia. Lo mejor si queremos cuidar las calorías es escoger un sabor de helado que nos guste y tomar una bola o ración, disfrutando y sin abusar.
Si nos da lo mismo un helado que un polo o granizado podemos optar por esta última opción, que es menos calórica e incluso más refrescante, dejando a un lado las grasas y rebajando las calorías.
En Vitónica | Análisis nutricional de una porción de helado
En Vitónica | Algunos trucos para comer helado sin descuidar la dieta
Imágen | jessicafm
Ver 6 comentarios
6 comentarios
zx80
Esque lo que hay que hacer si se compra un pedazo de tarrina tamaño familiar es NO comer directamente del tarro, sino coger una dosis que creamos que está bien y ponerla en un plato o copa, porque si no, comemos, comemos y comemos hasta acabarlo.
emif_iron
claro, mas que nada cuando compramos el balde,se complica comer justo lo necesario, por eso tomarse uno una vez por semana no creo que mate a nadie...
zaqui
A mi me hace gracia cuando muchos me preguntan que como soy capaz de comerme helados casi a diario, que engordan.
También hay que tener en cuenta que para dietas de adelgazamiento siempre es mejor un helado sin azúcar, por que sube menos el nivel de insulina y esto evita que los cabos sobrantes los convierta rápidamente en grasa corporal, que por eso engordan tanto los helados, dulces, etc...
Aunque si se toma una porción sin abusar como dice zx80 no hay ningún problema.
emedoble
Tengo entendido que es mejor tomar helados de hielo (tipo Calippo y similares), ya que de esa forma eliminamos la nata (grasas) y tienen menos aporte de azúcares.
Yo, más que de tarrinas o bolas, soy más de "Cornettos", pero claro, entre los trozos de chocolate, las birutas de almendra, la nata y el cono de galleta, no creo que sea lo más recomendable para después de cenar. Menos mal que solo tomo como 5 o 6 en todo el verano...