Los estudiantes son un grupo de población muy amplio y particular respecto a sus actividades cotidianas, ya que es frecuente que pasen largas horas frente a un libro y requieren estar concentrados en lo que leen para sacar un buen provecho a los exámenes.
Por eso, desde Vitónica responderemos a las dudas de Olguitaaa y aportaremos nuestro granito de arena mediante un tema importante: la alimentación que favorece la concentración, el estado de alerta y nos ayuda al momento de rendir en los exámenes.
Existen diversos alimentos que contribuyen a mantener el estado de alerta y no dejar que el cansancio se apodere de nuestro cuerpo, por ejemplo, las proteínas, que gracias a su digestión lenta que da origen a los aminoácidos precursores de neurotransmisores, contribuyen a mantenernos despiertos.
Por otro lado, es fundamental hidratarse correctamente, ya que una mente deshidratada se muestra lenta y con problemas de concentración, al igual que el cerebro de aquel organismo que tiene bajos niveles de glucemia, el principal alimento de las neuronas.
Eso sí, un exceso de azúcar puede elevar significativamente los niveles de insulina y reducir hasta los aminoácidos disponibles en sangre, lo cual no contribuye al adecuado funcionamiento del sistema nervioso y sus transmisores.
Por lo tanto, es esencial un correcto aporte de frutas que además de los azúcares naturales brindan antioxidantes y agua, carbohidratos complejos en proporciones adecuadas y carnes magras, así como también es fundamental reducir la cantidad de grasas trans o saturadas, ya que pueden afectar la memoria. Mientras que, consumir pescado, frutos secos u otras fuentes de grasas saludables y principalmente, omega 3, favorece el funcionamiento cerebral.
Asimismo, la ingesta de té negro o té verde es de gran ayuda para calmar la ansiedad y mantener el estado de alerta, al mismo tiempo que nos provee polifenoles antioxidantes.
Realizar actividad física es esencial para el sistema nervioso y para conservar la memoria en condiciones así como el estado de alerta y la concentración que nos permitirán volver más efectivas las horas de estudio. Entonces, la ejercitación sumado a determinados alimentos enmarcados en una dieta equilibrada son la clave para estudiar y dar sus frutos en los exámenes.
En Vitónica | Té y chocolate para aprobar los exámenes
En Vitónica | Conservar la memoria a través de los alimentos
Imagen | Woodsy
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Gracias a vosotros por proponer estos temas!
Ángeles tienes razón, yo mientras redactaba el post pensaba que antes cuando estudiaba muchas horas era imprescindible una buena alimentación, pero ahora, para trabajar también es importante y para muchas actividades más.
Saludos!
leonidas
Si, totalmente de acuerdo!, todo esto es lo ideal se sea o no estudiante. Es lo que se debería de hacer como un hátito diario, para vivir "mejor", es decir, con más salud.
Está bien claro que tanto una mala alimentación como el sedentarismo, son grandes pertubadores de nuestro organismo. Entiendo que esto para muchas personas puede no parecer muy serio, muchos estarán pensando (por ejemplo)..."pues yo comer, lo que sea, paso de tantas chorradas y ....ejercicio!, pero si sin hacer nada estoy bien!" . Pues yo a la gente que ha pensado algo similar, les diría que tal vez ellos se puedan sentir bien, pero es seguro que podrían estar mucho mejor.
El proceso de deterioro físico normalmente suele ser lento (bueno, si uno se pasa no tiene porque ser tan lento), además el cuerpo es increiblemente resistente en muchas ocasiones a las agresiones diarias. Pero no hay que descuidarse, más pronto o más tarde, un mal estilo de vida siempre pasa factura.
Y vuelvo a repetir, estudiantes! (..bueno, y a los no estudiantes (:-D), hacer algo de ejercicio diario no es perder el tiempo, al menos caminar.
Saludos!
Angeles
Muy interesante, Gabriela.
Y yo añadiría que no sólo para rendir en los exámenes, sino también en el día a día de nuestras vidas. Hay ocasiones en las que necesitamos un mayor esfuerzo de concentración y tener la mente despejada para tomar decisiones que pueden llegar a ser muy importantes. Llevar una correcta alimentación nos puede ayudar mucho más de lo que imaginamos...
Un saludo.
olguitaaaa
Muchas gracias, es de gran ayuda en estas epocas