Si estás intentando poco a poco sobreponerte a carreras de larga distancia o si vas por tu primer maratón, es indispensable que tu mente, además de tu cuerpo, esté preparada, ya que después de 30 km corriendo el cansancio comienza a pesar y debes sobreponerte a los últimos 12 km por recorrer. Por ello, hoy te contamos cómo enfrentar mentalmente una carrera de larga distancia.
Para que el cansancio físico y el aburrimiento no te permitan bajar los brazos, es fundamental trabajar mentalmente durante la carrera de manera de no sufrir psicológicamente. Algunas técnicas que pueden ayudar a enfrentar una carrera de larga distancia son:
-
Divide la carrera larga en metas cortas, es decir, enfrenta por tramos todo el maratón, así sentirás que lograste tu objetivo cuando culminaste tus primeros 15 km y después, cuando enfrentaste 10 km más y posteriormente, venciste todo un maratón dividiendo el mismo en metas cortas y más fáciles de alcanzar.
-
Visualízate exitoso y culminando la carrera de larga distancia, ya que las visualizaciones positivas resultan motivadoras para continuar y sostener el esfuerzo. Piensa en el apoyo de tu familia y amigos al culminar este gran desafío.
-
Genera pensamientos positivos, es decir, háblate a ti mismo a modo de estímulo, por ejemplo, "puedo hacerlo", "puedo resistir", "estoy preparado para esto" o semejantes.
-
Evita la autocrítica, porque en este momento pensar que hubiera sido mejor si era de otra forma, si hubieras entrenado más o que podrías haber rendido más no es de ayuda para enfrentar una carrera de larga distancia y culminarla exitosamente.
-
No pienses en lo que falta, pues lejos de ayudar puede desanimarte. Por el contrario piensa en todo lo que has logrado y en el esfuerzo dedicado y en lo poco que queda para cumplir el gran objetivo.
Poder vencer mentalmente el cansancio que generan las carreras de larga distancia para así enfrentar los últimos kilómetros por recorrer es fundamental para cumplir el objetivo y culminar el gran desafío, por ello utiliza alguna de las técnicas y consejos antes dados y podrás reducir tus deseos de bajar los brazos a poco tiempo de llegar a destino.
Si eres corredor experimentado, seguramente te ha tocado rodar largas distancias, cuéntanos ¿cómo enfrentas mentalmente las carreras de muchos kilómetros?
En Vitónica | Entrena tu mente, claves para seguir entrenando día tras día Imagen | Sangudo y Familymwr
Ver 8 comentarios
8 comentarios
l0b0
"Piensa en el apoyo de tu familia y amigos al culminar este gran desafío"
¡Esto funciona! yo lo comprobé, cuando quise correr mi primer medio maratón el apoyo de mis amigos fue "¡¡¡estas loco!!!!", "no lo vas hacer", "jajaja no pasarás ni del kilómetro 3", si no fuera por sus críticas y las ganas de poder callarles la boca yo creo que no lo hubiera podido terminar :P
Juancamina
Este año tuve mi primer 42 k. Hasta el k. 28 fui diviendo, cumpliendo la logistica de ritmo, geles e hidratación...Pero allí llegó el maldito muro y comencé a tener problemas y comence el trote-camina interminable. La verdad es que no pensaba en nada, salvo los km que faltaban y el tiempo que emplearía..primero conformándome con 4.45, luego me fui a 5, 5.15 y al final 5.22 un desastre para mis planes pero la pude terminar. Los últimos dos km sin poder trotar porque me acalambraba, pero me guardé para los ultimos 50 metros que le di como podía a fondo ja ja! Para la foto je je...Bueno tengo que entrenar duro para repetirla en 4.45 el año que viene. Dejo el link de la carrera por si quieren sufrir conmigo. Abrazo Juanca.
http://juancaminadiariodeentrenamiento.blogspot.com.ar/2013/06/062728293013-maraton-42-k-rosario.html
arnaldonugnez
Yo no corro maratones, pero en mi primera carrera de 10km tenía muchos nervios, y al km 2, sentía que no estaba listo, pero me enfoqué en la música y disfrutar la carrera en si, la gente, pensar que por eso trabajé tiempo atrás y cuando me di cuenta ya estaba en el 7 y me sentía muy fuerte, terminé a un buen ritmo y dándole fuerte, me sirvió.
nqsc
Ufff, desde luego este es el aspecto más difícil. Muchas veces no hago carreras larga, no por que me canse, sino porque mentalmente es aburridísimo.