Si quieres descontar tiempo de tu última carrera para mejorar tus marcas, sin duda lo que buscas es correr más rápido, y como la velocidad seguramente ya la has entrenado, te contamos un truco para volverte más eficiente enfrentando bien las curvas.
En las curvas puedes desperdiciar tiempo recorriendo una mayor distancia, por eso, lo que puedes hacer para correr más rápido es acortar la curva, es decir, realizar un recorrido inferior tomando la curva por la tangente o lo que es igual, formando una línea que no se corta y que casi no requiere desvío como te mostramos a continuación.

Así, no deberás modificar la velocidad en la curva y además, no recorrerás más kilómetros, sino que a modo de atajo, tomarás el camino más corto que te permitirá descontar minutos en tu próxima competición.
Recuerda entonces entrenar las curvas e intentar no desperdiciar tiempo corriendo más kilómetros al momento de doblar.
En Vitónica | Tres consejos que te harán correr más rápido Imagen | Thelearningcurvedotca
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Antonio Fernández Alonso
Un apunte, quizás algo puntilloso, pero relacionado con cómo los organismos autorizados (por ejemplo, la Real Federación Española de Atletismo) homologan las distancias en las carreras de carretera (se puede ver una ejemplo práctico en http://running.es/reportajes/como-se-mide-y-se-certifica-una-carrera-0). Los jueces miden la distancia mínima del recorrido, con la trayectoria lo más recta posible. Por tanto, más que coger un atajo si se gestiona bien una curva, lo que nos aseguramos es no añadir más metros a los oficiales del recorrido (por tanto, lo habitual es que siempre hagamos algún metrillo de más... excepto esos que gustan de recortar las esquinas por las aceras, claro ;) ). En fin, tan solo una curiosidad, que no menoscaba la necesidad de entrar bien en las curvas.
trifitness
Buen artículo, claro y sencillo. El problema viene cuando las curvas son giros de 180º o similares...