A la hora de correr es muy importante que elijamos un calzado adecuado y acorde con nuestra forma de pisar, y es que es necesario que realicemos los movimientos de forma que sean lo más similares posible a nuestra forma natural de caminar. Para saber elegir el calzado adecuado debemos conocer el tipo de corredor que somos dependiendo de la pisada que tengamos.
Para saber cómo corremos simplemente nos servirá con un sencillo test que llevaremos a cabo en poco tiempo y que nos ayudará a mejorar los resultados y la comodidad a la hora de practicar carrera. Para realizar esto antes de nada debemos tener claro los tipos de corredor que existen, pronadores, hiperpronadores, supinadores y pisada normal.
Para realizar este test simplemente servirá con que nos coloquemos de pie sobre una superficie recta. Debemos colocarnos descalzos, mirando al frente y con los pies juntos. En esta posición tenemos que flexionar tres veces las rodillas de modo que nos agachemos. En la última flexión es donde nos vamos a fijar en el tipo de pisada que tenemos por la manera en la que se han alineado las piernas.
Si cuando terminamos de realizar las flexiones las rodillas se quedan pegadas o se rozan ligeramente es que somos pronadores, es decir, a la hora de pisar no colocamos el pie totalmente recto, sino que la mayoría de la fuerza la centramos en la parte interior del pie. Los hiperpronadores son aquellas personas que acaban juntando casi toda la pierna por la zona superior, ya que se trata de un tipo de pronación más aguda.
Por otro lado estarían las personas consideradas supinadores. Este tipo de corredores cuando finaliza las tres flexiones se quedarán con las piernas totalmente arqueadas y separadas. Del único punto que chocará serán los tobillos. Eso significa que su forma de pisar es con la parte exterior del pie.
Finalmente estarán los corredores que tienen pisada normal. Este tipo de personas al terminar el test se quedarán con las piernas alineadas, los pies paralelos y pisando totalmente en el suelo. Con estas pautas sabremos el tipo de pisada que tenemos al correr, algo que nos va a ayudar enormemente a la hora de elegir el calzado adecuado y así evitar forzar las articulaciones de la pierna evitando lesionarnos.
Vía | Sportlife
Imagen | shaggy359
En Vitonica | Analiza tu pisada gratis en Decathlon
En Vitonica | Malos hábitos del corredor y sus soluciones
En Vitonica | Calzado deportivo adecuado para correr
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Delgado
Hakulen no tiene por que arquearsete de forma obligada. Puede ser q tengas pisada normal. De todas no se arquea por arte de magia,sino que debes fijarte muy bien cuando llevas a cabo la prueba. Si sigues sin ver nada me dices...
hakuleen
para serte sincero.. no comprendo muy bien esta prueba~~ he hecho las tres flexiones, la primera igual que la tercera, arriba, abajo y catapún, ni se me arquean las piernas, ni se me dejan de arquear.. a lo mejor es que es algo muy sutil~
pablov
Una forma muy útil de saber que tipo de pisada tenemos es observar el desgaste de las zapatillas con las que corremos, de hecho, cualquier calzado viejo nos valdrá para este cometido. O incluso mucho mejor si conseguimos que le eche un vistazo un experto, pero es algo bastante fácil de ver...
JohnyFK
Yo siempre me he notado los pies bastante raros. Me cansa mucho correr, en cambio hacer bici no, suelo tener lesiones de rodilla con facilidad en deportes explosivos, y mis piernas no se mueven con con la agilidad que me gustaría. Pensaba que eran pies planos, pero cuando no apoyo el pie sí tengo el puente del pie arqueado, en cambio cuando lo apoyo de forma natural se me inclina el pié hacia dentro hasta tocar el puente en el suelo. Después de haber estado leyendo el blog he llegado a la conclusión de que soy pronador, y la prueba de éste artículo lo confirma. Lo que no se es si la seguridad social cubre el podólogo ni dónde se consiguen las plantillas antipronación. Estoy un poco perdido, la verdadl
carrilanu
Viendo varios zapatos viejos, observo que les desgasto por el exterior del talón y alante por el centro-exterior.
podologialapaz
Esta vez , lo siento pero no puedo estar de acuerdo con el post, es algo demagogico. Para valorar la pisada o mejor dicho la biomecánica de la marcha de una persona es indispensable hacerlo en dinámica, por lo que este test es inviable totalmente, ya que todos en mayor o menor medida utilizamos los pies en movimiento. ASi que a parte de que la terminología de pronador, supinador y neutro es algo...estática tambien, puesto que lo interesante es saber en qué medida prona o en qué medida supina, puesto que todos pronamos para andar...unos más y otros menos, y precisamente la que mas lesion causa es la hiperpronación. Mi recomendacion es que este tipo de estudios y valoraciones los haga un podólogo: siempre en estática y en dinámica. Un saludo http://www.podologialapaz.com