Hace unos meses hicimos un repaso a las ventajas e inconvenientes de las ruedas de 29 pulgadas, las famosas bicicletas 29er. Al final me decidí y me hice con una de ellas. Ahora que llevo unas cuantas salidas probándola, puedo hablar con conocimiento de causa.
Casi todo lo que había leído sobre las bicis con ruedas de 29 pulgadas está acorde con mi experiencia: una bici muy rodadora y rápida pero algo más difícil de manejar cuando el terreno se pone complicado. No obstante hay matices y depende de muchas cosas. Sobre todo, que te guste esta bici va a depender de cómo seas como biker.
Lo que más me ha gustado de la 29er
Sin duda, una de las cosas que más me ha gustado es la capacidad rodadora que tiene la bicicleta con estas ruedas. Si acostumbras a salir por caminos anchos sin muchos obstáculos, tipo vía verde, notarás como la inercia de las ruedas mejora la capacidad de rodar. No es que la bici vaya sola, pero es algo que se nota y da mucho juego.
Otro punto importante es la facilidad con la que se "traga" los pequeños badenes o roderas. Al tener un mayor perímetro, se hace más fácil pasar por ellas, apenas notando este tipo de obstáculos. Al principio incluso tendía a aflojar un poco para pasar estos obstáculos pero con el paso de las salidas se gana confianza en los descensos.
Aunque menos funcional, la cuestión estética también me ha llamado la atención. Yo soy lo que se puede considerar un ciclista medio-alto (1,90 cm) y la bici con estas ruedas de 29 pulgadas y su geometría hacen que parezca grande, como dirían algunos: "un poco caballo", algo que me viene perfecto. Me he sentido bastante cómodo encima de la bici.
Algunos factores que juegan en contra de las ruedas de 29"
Si tuviera que destacar un punto en contra, al menos en mi experiencia, sería la dificultad para manejarla en senderos muy revirados y complicados. Debido al mayor perímetro y radio de la rueda se hace algo menos manejable cuando necesitamos movimientos muy precisos en senderos estrechos o al esquivar obstáculos.
En las bajadas no lo he notado tanto, pero en subidas estrechas, con mucha pendiente y donde tenía que ir esquivando piedras, más de una vez he tenido que poner pie en tierra. Tampoco es que yo sea un biker muy habilidoso, pero sí he notado que una rueda más grande conlleva un manejo un tanto más complicado si la cosa se pone fea.
En mi caso un aumento de peso por ruedas más grandes no supone mucho problema. Mi cuadro es de aluminio y no busco minimizar al máximo el peso. Sí que se nota algo el peso de más y el tener que romper la inercia como he dicho antes en las subidas, sobre todo cuando nos quedamos en punto muerto y hay que arrancar de nuevo.
¿Vale la pena comprarse una 29er?
Siempre hablando desde mi experiencia, sí vale la pena una 29er, sobre todo si haces recorridos sin mucha dificultad técnica y te gusta rodar y hacer kilómetros por la montaña. A mí me ha merecido mucho la pena por ese tipo de uso que le estoy haciendo.
Las bicis de 29" sin duda se están imponiendo en el mercado. Muchos dicen que es solo una tendencia, que no es mejor ni peor, otros opinan que han llegado para quedarse. Yo sinceramente pienso que hoy en día tenemos algo de variedad con las bicis de 26", 29" y parece que cada vez más las de 27,5", así que cada uno puede elegir dependiendo de sus características físicas, forma de conducción y rutas a realizar.
Sin dudarlo, yo aconsejaría una bici de 29" o de 27,5", después de haberlas probado ahora me notaría un poco raro con una de 26". Pero lo más importante antes de hacerse con una es probarla, porque cada biker es un mundo y tenemos sensaciones diferentes con una u otra.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
dagostos
Yo solo digo una cosa, por activa y pasiva nos meten las 29 por los ojos, bueno espera ahora tambien 27,5..... No dudo que tenga sus ventajas y desventajas, la cuestion es que las bicis han evolucionado tanto que no queda tanto margen de mejora, como se arregla eso, sacando una bicicleta totalmente diferente..... Esa es la cuestion, porque si el 29 es el futuro que hago yo con mi 26???? Pues el nene si se tuviese que comprar otra se compraba otra 26.
Dentro de unos años habra un atragantamiento de 29, porque, porque cuesta moverlas, y mucho, tiene un paso de rueda horrible por trialeras o caminos estrechos, subiendo es un infierno verse el ruedon ese que te tira hacia atras (inciso... me veo bikers que se ponen la potencia pegado con el cuadro, darle la vuelta a la potencia mirando hacia bajo para hacerla mas racing, y ahora te compras una bici con una rueda casi un palmo mas grande???). Llevo haciendo BTT mas de 15 años, pasó de no tener suspension a las primeras que se montaban de Rock sock, de los v-brake a discos, de los 7 piñones a los 8,9 y hasta los 10 que llevo en mi Giant Trance de 26", de rigidas a dobles, de aluminio a carbono... pero hay cosas que nunca me convencieron, como los dual control y las 29 en este caso, para mi humilde parecer, TRUCO DE TRILERO y MODAS.
Que dejen de vender la moto como es de buena su 29 y se gasten la pasta en montar tubeless de serie como en los coches, que ni en bicis de 3000 pavos te viene de serie.
Ojo, resperto el post, ademas de justo es interesante, pero quiero que os deis cuenta que intentamos justificar como es de buena una 29 respecto a una de 26, yo digo que es lo mismo, lo que pierde por un sitio lo gana en otro, el tema de si ahora no te ves en una de 26.... siempre te pasara, te adaptas a tu bici, si vuelves a 26 otro mes te costara volver a 29 y asi las veces que hagas los cambios. Solo digo una cosa mas.
Conozco a bastante gente que esta vendiendo su 29 con menos de 1000 km, no la mueven, y para un rato que salen no quieren sufrir mas de lo necesario. Un saludo chavales!!!!
jmail
puro marketing ... menuda pasada les he dado hoy en una carrerita a 2 que iban con sus flamantes 29.
Ya fuera de coñas, por versatilidad (después de probar todas las opciones) me quedo con una 26, o como mucho con una 27,5, si solo haces pista facil y vías verdes una 29 es correcta, pero si te metes en mayores verás que la 29 es un poco cepo.
Saludos.
fernanr
Partiendo de un principio de respeto absoluto a todos aquellos que se aventuran a montar en bicicleta y muy especialmente a los valientes, porque hay que serlo, que la utilizan como medio de transporte por la ciudad, me pregunto ¿Cuál es objeto real de las 29”?
Desde luego las 29” tienen su espacio y cada vez se ven más, es un dato. Pero algunos entendemos el BTT de otra manera, no entiendo que este tipo de bicis tengan que ser especialmente rodadoras con altas prestaciones en llanos y pistas, las llamadas hibridas tienen similares características y para rodar rápido esta la flaca. Para pistas y carril bici creo que vale hasta con mi vieja G.A.C o BH (es que soy mayor).
Es el enfoque que se le da a este tipo de bicicleta lo que no me convence, se vende como una evolución de la 26”, es decir, una mejora y yo creo que son conceptos distintos, aunque los fabricantes se empeñen en lo contrario.
Para mí la práctica de este deporte tiene que ver con la naturaleza en estado puro y eso te pide perderte en la montaña. Subir y subir, por pistas y senderos, llegar al punto que te habías fijado empapándote del camino y disfrutar del entorno. Es mi momento. Luego viene lo bueno, la gravedad a mi favor, con todo el cuerpo en tensión preparado para reaccionar en segundos mientas me trago el camino, frenar rápido, girar, saltar y después ¿Quién sabe?...Esto me lo proporciona mi BTT doble de 26” y un equilibrado recorrido en mis suspensiones. No creo que la 29” pueda ser tan polivalente y me trasmita lo mismo.
Es mi humilde opinión sobre el mountain bike y es el motivo por el que lo práctico. Alguno de vosotros seguro que me entenderá.
Un saludo.
oses42
Buen artículo, compi!...Yo llevo una 29 y no la cambio por nada del mundo. Cuando sales con alguno que lleva una 26 te das cuenta de la diferencia real. Eso si, tienes que comentar que a los lectores que no están muy acostumbrados a salir en btt y se compran una 29, tendrán problemas para mover esa rueda y acabarán con las piernas tocadas. Un saludo, crack!
nck
Cuando salieron las mtb, una de sus ventajas frente a las de ciclocross, era su menor tamaño de rueda.... ahora volvemos al tamaño grande. Todo ello tiene bastante de marketing.
Hay un video muy bueno al respecto en youtube, (Tamaños de rueda mtb (26", 27,5" y 29") Ventajas y desventajas), en el que se compara el tamaño real de las tres "medidas".
La diferencia real entre 26" y 27.5", es ridícula. Las 29" si que cambian bastante.
No todo es positivo en 29", teóricamente pasan mejor las irregularidades, pero también esa mayor longitud de radio, crea mas tensiones y las hace mas frágiles, lo cual requiere mas calidad o mayor cantidad de material. En consecuencia pesan más y cuestan más, y generan mas inercia.
Lo bueno es que a día de hoy cada uno puede elegir lo que quiera.
joasjoas
""Yo soy lo que se puede considerar un ciclista medio-alto (1,90 cm)""... que es para tí un ciclista alto?? jejeje
baruk
Me plantee una de 29 hace un tiempo. Hago mucho camino, pero también mucha ciudad entre coches...me veía con una colección de retrovisores en casa todos los días con una de 29. El tema de maniobrabilidad y la dificultad de giros bruscos me quitó la idea.
Pasa como con los patines. Tengo unos de velocidad con ruedas de 100mm y otros freestyle con ruedas de 84. Cuando llevo tiempo con las de 84 y cojo las de 100...puff, mal lo paso si tengo que hacer giros muy cerrados. Eso si, al revés giro 90º con los ojos cerrados.
Supongo que llegará a pasar los mismo con las de 29 y 26. Si te acostumbras a la de 29, coger luego una de 26 es cosa de niños.
jose.ciscarcuna
Disfrutad los que podeis. Los que medimos 1,67 y tenemos las piernas cortas lo tenemos jodido con las 29".
lolognz
Yo creo que si solo tienes una bici, como es mi caso, prefiero una 26 por versatilidad, eso si, si algún día puedo comprarme otra, me cogeré una 29, teniendo así las dos. No hay ningún lugar a donde no te lleve una 26 y si lo haga una 29, sin embargo hay zonas donde con una 26 vas genial y con una 29 las pasas canutas. Y eso midiendo 1.95
XemarY
Yo también tuve la duda entre por cual decantarme, pero al final elegí la de 26" por ser mi primera bici en condiciones y me cueste menos adaptarme, como bien habéis comentado. Pero no descarto que la futura próxima sea una 29 que me viene muy bien para mi estatura.
Gattou
Completamente de acuerdo! Yo tengo mi RR'er de 29' y para cambios entre asfalto y pista viene genial. Está claro que al ser más grande cuesta más el moverla con precisión en un descenso, pero para eso están los puntos intermedios o las 26' de toda la vida.
Yo mido 1'81 y prefiero llevar mi percherona (de aluminio eso sí) para mis días de campo (y para ir a trabajar en cuando mejore el tiempo)... Y el efecto de verla sacar la cabeza por encima de las "minis" que llevan los demás me encanta ^_^
s4resident
Hola tengo una Belfort de 29" y esta fregonsisima, pero tengo algo que no me gusta la llanta esta a punto de topar con la base del desviador delantero, talque si inflo un poco mas el neumatico este roza con el base del desviador...
que puedo hacer recomendaciones urge un buen???