Os he puesto un vídeo muy curioso, en el que se puede ver a una persona que tiene un control de la bicicleta absoluto, es tal que es capaz de manejarla con tanta habilidad como si de una parte de su propio cuerpo se tratara, y encima se mueve al ritmo de la música. Sin duda alguna podemos observar que a veces gente desconocida tiene una técnica y un control de la bicicleta muy superior a un profesional de este mundo, pero seguramente el fin es completamente diferente.
Este vídeo,a demás de peculiar y divertido, nos va a servir para dar pie a para hablar de algo muy importante en el mundo del ciclismo que es el la técnica y control sobre la bicicleta, algo que en muchas ocasiones olvidamos y nos centramos en hacer cuantos más kilómetros mejor sin mejorar la maniobrabilidad de nuestra herramienta de entreno.
Técnica y control
Cualquier que haya competido alguna vez en una carrera ciclista o haya salido con algún profesional un día de entreno se habrá percatado que la técnica y el control sobre la bici es uno de los aspectos más importantes y que más diferencias marca entre los neófitos y los que verdaderamente han metido horas y dedicación a la bicicleta.
Normalmente la gente de a pie siempre descuidamos la técnica y nos centramos directamente en el rendimiento físico y en el material, buscando bicicletas más ligeras, mejores cambios o un sillín más cómodo cuando lo que realmente necesitamos es ser más hábil y técnico para rendir mucho más que metiendo miles de kilómetros o gastando muchos euros absurdos.
Qué debemos mejorar
Para que te centres en lo verdaderamente importante hemos recopilado una serie de puntos que creemos que son los más importantes a la hora de andar en bici, y bien si compites o bien se sales en grupo harán que mejore tu nivel mucho más de lo que en un principio puedas llegar a pensar:
-
Trabaja tu habilidad y tu técnica, observando cuales son tus errores habituales e intentado corregirlos paulatinamente en tus futuros entrenamientos. Si día a día vas anotando los errores y pones hincapié en no cometerlos a medio plazo te acostumbrarás y te saldrá sin pensarlo
-
Practica el pedaleo redondo, pero no quiere decir esto que hagas fuerza hacia arriba con el pedal (esto se suele hacer en subidas o ataques cortos ya que es más exigente), sino que busques una pedalada uniforme en todo el giro, sin que existan oscilaciones o variaciones con una u otra pierna.
-
Prueba a cambiar la forma con la que agarras el manillar, hay muchos métodos y maneras de agarrar el manillar y es vital aprender a saber cual es para cada situación, subir, bajar, dar relevos, rodar o ir acoplado. Así estarás preparado para cualquier terreno en todo momento.
-
Aprende a soltar el manillar y a moverte con soltura con las manos libres. Así podrás alimentarte y beber con más facilidad en momentos de apuro, e incluso colocarte o quitarte una prenda sin perder el ritmo de la carrera o de tu grupo de entrenamiento.
-
Aprende a trazar las curvas con habilidad y buena técnica. Elegir bien la trazada de una curva no es una tarea fácil y eligiendo el camino perfecto ganarás mucho tiempo y evitarás que tengas que aminorar la velocidad y pierdas a tu grupo o te quedes cortado.
-
Practica y mejora las arrancadas en subida, prueba a aguantar un ritmo alto en pie para impregnar a tu bici un impulso extra de velocidad y potencia, y luego mantenlo sentado todo lo que puedas, mejorarás la forma de adaptarte a posibles cambios en el ritmo de carrera que normalmente se dan cuesta arriba
-
Colócate detrás en el grupo y aprovecha la aerodinámica, es algo vital para cualquier competición (salvo en los triatlones de larga distancia en los que el drafting no está permitido). Debes aprender a ir a rueda para desgastarte mucho menos y guardar fuerzas para un posible ataque o cambio de ritmo.
-
Sal en grupo y aprende a dar relevos, es muy importante saber moverse en el grupo para que a la hora de la verdad no tengas tanta tensión al ver tantas ruedas a tu lado. Es vital estar siempre atento cuando se pedalea en grupo y prestar atención a cualquier imprevisto
-
Aprender a ser aerodinámico es vital en las bajadas y en la contrarreloj, o en cualquier prueba de triatlón en la que el drafting esté prohibido. Haz kilómetros tú sólo de vez en cuando para saber coger una postura aerodinámica y que así cada pedalada te cueste menos, ahorrado energía y tiempo.
Conclusión
Mejorar tu técnica es más sencillo de lo que imaginas, sólo tienes que practicar las acciones que haces peor, pregunta a tus compañeros de grupo que es lo que ven en ti que se puede mejorar, anótalo y prueba a hacer lo que teóricamente se debe en cada circunstancia, muy pronto tu nivel aumentará considerablemente gracias a tu mejora en la técnica y el control en la bicicleta.
Video | blip.tv
Ver 12 comentarios
12 comentarios
bautii
Otra cosa a mejorar que yo pondría es la cadencia de pedaleo, una cadencia de 50 rpm cansa más que una a 75. Llevar la bici en el cambio adecuado puede marcas las diferencias en un repecho.
pingolex
Espectacular el aguante de esa bici siendo lo antigua que es, MILAGRO que no se partan los pedales cuando tumba de esa manera la bici, un fiera si señor!.
RX-7
Donde si que importa la técnica es en BTT. Lo principal es el equilibrio y saber donde esta el límite en las bajadas.
gump
jajaja! intentando hacer eso, me hubiese caído 37967462 veces o más! JAJA
Yo estoy empezando a hacer trial en bici, y muchos de los puntos expuestos en el post, son muy válidos para esta modalidad. Lo infinitamente necesario para todo siempre es PRACTICAR Y PRACTICAR Gran post!
train
David, te doy una sugerencia para tratar temas, al menos yo, me gustaria si podias hablar un poco de mejorar la flexibilidad, y en especifico la de las piernas, sobre todo centrado en las practicas de artemas marciales, conseguir una forma fisica similar a la de jet li, o tony jaa.
un saludo
noorak.nrc
jajajajaj se marca un flateo primitivo xD para el que no sepa lo que es: http://www.youtube.com/watch?v=lDCclkzzGT4
mikegonzalez
La verdad que es increíble como se mueve ese hombre, luego hay gente que se compra una bici de 1000€ y no sabe ni ir de pie...
aznarcillo
¿Cómo podemos mejorar todas estas cositas que nos comentas? David yo suelo salir sólo con la bicicleta o con gente inexperta como yo, es decir no puedo aprender algo que no se como se hace, a pesar de saber que lo hago mal. ¿Algún libro de referencia? o video tutoriales o similar. Gracias. Un saludo.