El aloe vera es más que una moda. Se trata de una planta sencilla que crece en lugares con buen clima y condiciones de humedad óptimas. Durante mucho tiempo esta planta se ha considerado un remedio propio de chamanes o más bien del acervo cultural, pero realmente los efectos del aloe vera están demostrados, y por ello en Vitónica queremos destacar uno de ellos, concretamente su efecto cicatrizante, ya que es una sustancia muy utilizada a la hora de acabar con lesiones de la piel.
Quemaduras solares, rozaduras, arañazos, Cortes, irritación… son algunos de los males más habituales que sufrimos en la piel. Para solucionarlos el aloe vera es una de las mejores opciones, y por ello queremos detenernos en sus propiedades y los motivos por los que es el perfecto regenerador de la piel. Esto se debe a su composición, ya que aunque parece una simple planta, su interior contiene más virtudes de las que pensamos.
El funcionamiento del gel de aloe en la piel es sencillo, ya que se encarga de aumentar el entrelazado de las fibras de colágeno que recubren la piel y que son las encargadas de regenerar los tejidos y volver a dar a la piel su aspecto saludable. Este fenómeno se produce a causa de la regeneración celular que el aloe desencadena con su aplicación sobre la piel. Pero esta regeneración celular no es algo aleatorio, sino que se debe a una serie de sustancias que este gel contiene y que debemos ver con atención.
Es importante que tengamos en cuenta las sustancias que se encargan de esta regeneración. El aloe contiene glicoproteínas, alantolina, que es la que se encarga de la regeneración epitelial. Los polisacáridos que contiene tienen una función antiinflamatoria y relajante de la piel, además de ser una de las mejores maneras de evitar la proliferación de bacterias y microbios. Precisamente esta cualidad del aloe es la que hace que sea muy adecuado para curar yagas y úlceras de la piel o de la boca.
Por todos estos motivos el aloe es una de las mejores maneras que tenemos de recuperar el estado natural de la piel. Además, en condiciones normales es una de las mejores sustancias que existen para conseguir una piel más sana, ya que se encarga de regenerar las células de manera totalmente natural, respetando en todo momento las cualidades y características de la piel.
Imagen | Powerhouse Museum
En Vitonica | El aloe vera, una buena solución para recuperar la piel tras tomar el sol
En Vitonica | Nutricosméticos, embellecer con los alimentos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jaime Ríos
¿Puede servirme esto para las estrias que me están saliendo en los brazos? Y sino, qué me hecho para que se vayan...
5676
vale para todo pero para todo:de antiflamatorio,crema para el pelo,para despues del afeitado,depilacion etc...etc...
baresautenticos
Nosotros tenemos una planta de aloe vera en el balcón, y es que siempre viene bien para heridas, granos, o para dejarte la piel lisa como el culito de un bebé! :)
8410
Yo aplico este remedio después de la depilación con cera, en esta página http://www.1001consejos.com/belleza/piel-y-cuerpo/6274_6-pasos-para-la-depilacion-con-cera/ vi que precisamente la recomiendan para poder eliminar lo irritado de la piel.
ladyhannan.xulah
Lo he probado y he de decir que es totalmente cierto, en cuanto a los beneficios que tiene para la piel. A mi me ha resultado de gran ayuda para calmar las irritaciones del rostro que son consecuencia del acné. Aún no entiendo la razón por la cual tengo tanto acné a mi edad pero ciertamente este gel puro de aloe vera es un gran calmante, no elimina el acné (no sé si habrá algún producto milagroso que lo haga) pero sirve de gran ayuda.
vanessavilla2
El mejor efecto es como cicatrizante, lo usaban en la segunda guerra mundial, al igual que el cloruro de magnesio, pero para aclarar depende del pH de la persona, a mi no me va mucho, por eso uso un tratamiento natural, que me ha pasado una prima, esta muy bueno, todas debemos lograr mejorar nuestra piel, es nuestra carta de presentación y mejoramos nuestra autoestima, gracias por el artículo está excelente como todos los que hacen. Felicidades!
lily.alonso.758
A mi me dio candidiasis vaginal y mis labios externos quedaron muy sensibles por toda la comezon que ésta infeccion provoca, me estoy enterando sobre el aloe vera para regenerar mi piel de ésa zona, ¿puedo ponermela directamente sobre la piel?? me siento muy reseca sobre esa area, y la pomada me alivia pero ya no quiero medicamentos!! GRACIAS