Las proteínas son un macronutriente fundamental para el funcionamiento del organismo. Además, contribuyen la recuperación muscular y el desarrollo de la masa magra si se acompañan de un entrenamiento adecuado.
Por otro lado, son el macronutriente que mayor gasto calórico provoca al digerirse y sólo aportan 4 Kcal por gramo, pero el gran problema es que la mayor parte de este nutriente se encuentra en los alimentos, acompañado por grasas. Por ello, si queremos estimular el gasto calórico producido por lo alimentos y beneficiarnos de éste macronutriente sin sufrir los efectos de un elevado consumo de grasas, es recomendable escoger proteínas magras.
Las proteínas magras pueden ayudarnos a desarrollar masa muscular, a reparar tejidos dañados y a equilibrar nuestra alimentación, ya que no comeremos a la par gran cantidad de grasas saturadas que pueden afectar la salud cardiovascular.
Entre las proteínas magras que podemos encontrar figuran la clara de huevo (sin nada de grasa), la leche y yogures desnatados, el requesón, quesos magros, pescados blancos, entre otras carnes magras como algunos cortes de cerdo o ternera.
El gran problema del consumo de carne es la grasa asociada a éstas, por eso, resolveremos los inconvenientes eligiendo cortes magros u otras proteínas bajas en grasas, siempre respetando la proporción de proteínas de la dieta para no causar otras alteraciones.
En Vitónica | Proteínas: un esencial en cualquier dieta
En Vitónica | Requesón: muchas proteínas y pocas grasas
En Vitónica | Las proteínas, un aliado para mantener el peso
Imagen | House Of Sims
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Gabriela Gottau
Pues sí, lo ideal es que cada dieta sea personalizada, de lo contrario no tiene sentido...
Eso sí, las proteínas no son mágicas, como tu bien dices, se requiere del acompañamiento equilibrado de otros nutrientes y de la actividad física, en el caso de ganar masa muscular.
Un saludo!
Gabriela Gottau
También cuentan, sobre todo la de las legumbres, porque poseen mayor cantidad por cada 100 gramos.
Pero como no son completas en cuánto a aminoácidos esenciales, se consideran de menor calidad y su digestibilidad es menor, aunque pueden combinarse con cereales como arroz, pastas o harinas para conformar una proteína completa.
Saludos
arny
Hay mucha razón en esto y lo digo por experiencia ya que a inicio de año me decidí visitar al nutriólogo, y entre la dieta que me mandó para la hora de la cena eran 3 claras de huevo + 2 enteros, y la verdad es que me ayudó bastante, pues yo era una persona muy delgada y con esa dieta (por supuesto que con mas elementos para cubrir el desayuno y la comida, mas las colaciones y la rutina de ejercicios) me ayudo a generar masa muscular, y tal vez ahora no sea el mas musculoso del mundo jaja, pero si me siento mejor y mi físico cambio para bien.
Solo queda decir que esta ha sido mi experiencia como dije al inicio, lo recomendable es que cada quien visite a un nutriólogo para que los valore y les de la dieta adecuada a sus necesidades.
Cuídense mucho y les mando saludos.
Eowyn
¿Y las proteínas vegetales? Legumbres, etc.
juanjoarredondo
Lo+ importante en nuestra vida debe de ser la alimentacion y en mi caso cuando andamos en los, 40s no soy un fisico de exibicion, pero no soy ni gordo ni flaco y tengo mas de 25 años de pesar lo mismo, lo + que se ha alterado es un kilo, pero de acuerdo a mi presupuesto y
algo muy importante + cuando es un poco limitado es variarla, como pollo, pescado, carnes,todo lo que sea verde y sobre todo mucho liquido; ejercicio moderado como caminar y veras que siempre hay energia.