Estar a dieta y no adelgazar es una situación bastante normal. En primer lugar, aclarar como ya sabéis, que nosotros somos más defensores de cambiar de hábitos que estar a dieta estricta. No obstante, en los dos casos se suelen cometer los fallos que vamos a comentar.
Lo primero que tenemos que observar es, que si no perdemos peso, debemos de cambiar lo que estamos haciendo. Lo más seguro es que estemos cometiendo un par de fallos que nos impidan seguir avanzando en la pérdida de peso.
¿Seguro que comes las calorías correctas? Revisa tu lista de la compra
Muchas veces nos somos conscientes de las calorías que metemos en el cuerpo. Pensamos que estamos comiendo pocas pero en realidad podemos estar cometiendo un exceso. Saber las calorías que necesitamos es importante, al igual que controlar los alimentos que comemos.
Hacer una buena lista de la comprar es importante. Frutas, verduras y hortalizas deben ser la base de nuestra alimentación. Controlar los caprichos más calóricos también nos ayudará a contener el exceso de calorías.
Algo que puede ayudar a ser conscientes de las calorías que ingerimos es lo que se llama el recuerdo nutricional. Anota en una libreta todo lo que comes a lo largo de uno o varios días y, con alguna app nutricional o web, calcula las calorías totales. Esto nos puede hacer que abramos los ojos sobre si las calorías que comemos son excesivas o se ajustan a nuestras necesidades para adelgazar.

¿Estás haciendo el suficiente ejercicio?
Como hemos dicho en muchas ocasiones, hacer dieta sin ejercicio es algo que se queda cojo. Reducir el número de calorías solo recortando en dieta y no gastando con ejercicio acaba cansando y generando más estrés.
Un plan de ejercicio adecuado para perder peso puede ahorrarnos más calorías de las que podemos restringir con la dieta. Además de los beneficios que conlleva realizar ejercicio a diario.
Escoge el ejercicio o actividades deportivas que más te gusten y practícalas a diario. También sencillos gestos como subir las escaleras, ir andando a comprar o evitar coger el coche nos harán quemar un número valioso de calorías.

Excesos ocasionales, ¿o habituales?, los fines de semana
En toda dieta suele haber un día libre o comida trampa. La cuestión es si abusamos de estos excesos ocasionales. Si comenzamos a sumar viernes, sábados, domingos y días de fiesta, al final son demasiados días los que nos tomamos como libres.
El día libre de dieta o comida trampa sirven para descargar un poco esa sensación de estar controlando las calorías de la dieta. Pero se corre el riesgo de ser una comida compensatoria con demasiadas calorías, que al final echa al traste con el esfuerzo semanal.
Mi consejo es que elijáis un día a la semana y os olvidéis de la dieta, pero siempre con cabeza, sabiendo que es un día de descarga pero no para cometer demasiados excesos. Puedes apuntar en tu dieta semanal las veces que haces estos pequeños excesos, así seremos más conscientes de las veces que los cometemos.

Perder peso poco a poco: plantéate metas fáciles de conseguir
En ocasiones algún amigo o conocido me ha dicho esa frase tan famosa: "estoy a dieta y no pierdo peso". Yo suelo preguntarle cuánto peso ha perdido en esa semana y suele ser habitual la respuesta de: "solo 300 gramos", o similar.
Si perdiésemos 300 gramos todas las semanas, al cabo de un año habríamos perdido 15 kilos, una cifra nada despreciable. Si nos planteamos metas fáciles de conseguir, como estos 300 gramos a la semana, no tendremos tanta presión en bajar de peso y la meta es alcanzable.
Incluso puede haber semanas en las que no perdamos o incluso subamos un poco, pero si somos constantes y establecemos una meta realista, con el paso de las semanas podemos conseguirlo.
En definitivo, si estas a dieta y no consigues adelgazar, analiza tus hábitos de actividad física y alimentarios, viendo si son razonables para la pérdida de peso. Lo siguiente es identificar errores y poner solución. Y, sobre todo, mucha paciencia y constancia, el verdadero secreto para adelgazar.
En Vitónica | ¿Haces ejercicio y no bajas de peso? Estas son las causas
En Vitónica | Posibles fallos en tu dieta
Imágenes | Thinkstock, Thinkstock, Thinkstock, Thinkstock
Ver 6 comentarios
6 comentarios
squatty
Creo que el principal error es infraestimar las calorías que consumimos, ya que no solemos pesar los alimentos en crudo y decimos "si yo como saníiiisimo"...sí, claro, pero te hartas de frutas, que tienen fructosa, te pones ciego de frutos secos que tienen sus calorías, te pones tibio de legumbres sin tener en cuenta que también tienen unas cuantas calorías por cada 100 gramos...
cristinika.bcn
Yo tengo una aplicación que me cuenta las calorías que consumo y que quemo, pero no bajo de peso. También es cierto que he bajado volumen en un par de meses (no mucho) pero todo se andará. Mi pregunta es, si como menos kcal. de las que necesito, y hago deporte 4-5 días a la semana, también puede que no adelgace? No dicen que el truco es "tan" sencillo como comer menos y moverse más? He calculado mi MB y son 2200 kcal. y lo veo exagerado, si como tanto me voy a adelgazar? Me estoy volviendo loca. Gracias de antemano.
jorgito38
Completamente de acuerdo con el artículo.
Desde el verano he empezado a comer un poco mejor ya que había engordado unos kilos durante las vacaciones. Ya he perdido casi 4 kilos y lo único que he hecho es reducir un poco las cantidades y hacer un poco más de ejercicio físico.
Ahora mi estómago se ha acostumbrado a las nuevas cantidades y no tengo sensación de hambre.
soniamary
Interesante post, sin duda el ejercicio es una de las partes más importantes, lo peor es conseguir evitar los excesos ocasionales.