Jaime Burgos es un supuesto experto en nutrición que piensa que los principios de la alimentación actual están equivocados y ha creado un libro para explicarlo. La isodieta o dieta isolipoproteica se basa en que hay que dar menos importancia a los hidratos de carbono y basar la dieta en grasas y proteínas, los auténticos nutrientes para este método.
¿En qué consiste la isodieta?
Según el autor, en su día hubo una mala interpretación del ciclo de Krebs y de considerar a los hidratos un nutriente más. Para la isodieta, los hidratos son sólo combustible, que si no se gasta se convierte en grasa y por tanto es el principal problema de la obesidad.
En un menú ejemplo de isodieta puedes encontrar siete comidas con predominio de grasa y proteínas (sobre todo animales): batido de proteinas con aceite para desayunar, atún y queso fresco a media mañana, pollo y ensalada con aceite para comer, otro batido de proteínas con aceite para merendar, tortilla y espárragos para cenar y otro batido de proteínas para antes de acostarse.
Para la isodieta los hidratos de carbono engordan, enferman y envejecen, porque son calorías vacías y no forman parte de nuestras células, al contrario que las proteínas y grasas, que hay que tomarlas en igual proporción en todas las comidas.
Menos frutas y verduras y más preparados protéicos
Según Jaime Burgos él lleva ya muchos años sin consumir frutas ni verduras y aún así está en la mejor forma física de su vida con 70 años. Su desyuno consiste en un preparado protéico con aceite de oliva, algo así como un batido de proteínas con aceite.
Un zumo de naranja lo compara con agua con azúcar, por tener sobre todo fructosa, que es energía que si no se utiliza acabará por almacenarse en forma de grasa. Además tanto frutas como verduras no tienen apenas proteínas ni grasas, por lo que no son alimentos completos como sí se acepta en el panorama dietético actual.
Debilidades de la isodieta
Primero de todo decir que habría que leer el libro y ver todas las premisas de la isodieta para establecer una análisis completo, pero con los principios que establece la isodieta podemos ver algunas debilidades o fallos:
-
En la isodieta habría cláramente una falta de fibra alimentaria, con los problemas que ello puede conllevar. Son precisamente las frutas, verduras y cereales integrales los que nos proporcionan esa dieta
-
Falta de vitaminas y minerales: similar a lo dicho anteriormente, sin frutas ni verduras habrá un déficit de vitaminas y minerales, sobre todo de radicales libres, con la importancia que conlleva para el deportista o para cualquier persona neutralizar los radicales libres.
-
A día de hoy no hay estudio científico alguno (que alguien me corrija si me equivoco), que ofrezca resultados significativos sobre la efectividad de la isodieta en la pérdida de peso, sus efectos secundarios o el impacto fisiológico que conlleva a largo plazo este tipo de alimentación.
-
El cerebro se alimenta exclusivamente de hidratos de carbono, si limitamos su ingesta flaco favor le estamos haciendo y se pondrán en marcha procesos cetogénicos para sustituir el azúcar por cuerpos cetónicos, que algo tiene que consumir el cerebro para poder realizar los millones de procesos diarios
-
Si hoy día contamos con gran variedad de alimentos y aún así no sabemos usarlos, limitar la ingesta a productos grasos y protéicos mucho me temo que llevaría a un aumento de los niveles de colesterol y grasas en sangre, y esto se traduce en riesgo cardiovascular
-
Está demostrado que el organismo no asimila más de 2 gramos de proteínas por cada kilo de peso corporal. Eso en deportista, en sedentarios más de 1 gramos por kilo no tendría mucho sentido, y esta dieta lo supera, creando un exceso de proteínas en el cuerpo
-
No todos los hidratos de carbono que no se usan van a transformarse en grasa, los músculos también almacenan hidratos, el llamado glucógeno muscular, ese que usamos en los ejercicios más intensos. El uso y almacén de ese glucógeno es constante, es el que nos proporciona la energía rápida y sin él entraríamos en un proceso crónico de fatiga.
-
Hay listas de alimentos permitidos y prohibidos: si se prohiben alimentos estamos limitando la manera en la que podemos obtener los diferentes nutrientes esenciales que necesita el organismo, y eso a largo plazo revierte en un déficit de alguno de ellos.
-
Se apoya en la suplementación: sobre todo por la falta de micronutrientes que conlleva la isodieta. Según Jaime Burgos en pleno siglo XIX hasta los piensos de los animales llevan suplementación, por qué no tomarlos nosotros. Yo más bien opino que si puedes obtenerlo de los alimentos, ¿para qué tomar pastillas?, recordemos además que con una alimentación amplia y variada hoy es prácticamente imposible tener algún déficit en micronutrientes.
-
No se le da importancia al ejercicio, y hoy en día considerar una dieta para adelgazar sin hablar de ejercicio es inconcebible. Y dudo que llevar un programa de ejercicio con este tipo de dieta fuese muy compatible, faltaría energía a causa de la restringida ingesta de hidratos de carbono.
Conclusiones
Hay un gran problema en la población, y es el exceso de calorías en la dieta. Son precisamente las frutas, verduras y cereales (sobre todo integrales) las que con un aporte bajo en calorías y efecto saciante dan energía pero calman la sensación de apetito. Si a esas personas les decimos que sólo coman grasas o proteínas, la densidad calórica de las ingestas será mayor, y a más calorías más obesidad.
Hacer un libro con todo tipo de slogans presuntuosos no me parece la mejor manera para cuidar la salud nutricional de la población, sino para cuidar un negocio. Y viendo el título de su anterior libro: “Adelgazar sin matarse”, creo que el único objetivo de esta dieta es ser un best seller, no un libro de ayuda nutricional para el que lo compre.
Aunque la isodieta tiene sus fundamentos, que ni mucho menos son aceptados por la comunidad científica actual, no creo que el problema de la obesidad se solucione comiendo carne y aceite, hay un trasfondo más complejo que mezcla educación nutricional, costumbres y aspectos sociales.
Yo desde luego no recomendaría este tipo de dieta, y menos si viene en un libro y no hay un respaldo de investigación o de apoyo institucional, simplemente la experiencia de una persona que interpreta la nutrición a su modo. No tengo la menor duda que el mejor modo de perder peso es comer todo tipo de alimentos, sin restricciones, las cantidades adecuadas y siguiendo un programa de ejercicio físico. Y para eso nada mejor que acudir al médico o nutricionista si nuestro exceso de peso así lo requiere.
Vía | Consumer
Más información | Asociación de dietistas y nutricionistas se posiciona ante la isodieta (pdf)
Más información | SportLife
Más información | Diario de León
Ver 58 comentarios
58 comentarios
djfranxeco
Vamos a ver como que la gente haciendo lo correcto tiene problemas de colesterol?...pero si el problema precisamente es que no se hace caso a lo que dicen los nutricionistas, tu acaso te imaginas que de repente se desarrollara esta teoría y se dijera por ahí que hay que hacerlo?
si con la dieta realmente equilibrada la gente hace lo que quiere, ahora ponte tu a decir que no, que hay que fomentar la ingesta de grasa y proteína, (que es lo que más se come y sin control). El descontrol sería absoluto.
Y insisto, estas totalmente equivocado, gente que lleva las dietas a tabla y haciendo caso les va fantásticamente (ejemplo deportistas). Por que dices que si tal vez los fundamentos de dietismo estan equivocados?? pongo la mano en el fuego a que nadie cumple lo que dicen, y todos te reconocen que zampan bollos y sucan el caldo de la ensalada. El fallo no esta en las dietas, si no en la educación de la gente.
xarly.sinmas
no se por que me temo, que aunque el admin. leyera el libro, lo primero es que no encontraria nada nuevo en el, y lo segundo es que podria rebatirle muchas cosas
dariuz_cross
Efectivamente es muy peligroso seguir programas hechos para engrosar los bolsillos de quien los crea, esto me suena a "sigue mi dieta, pero las pastillas las vendo yo", yo creo que si estamos gorditos no es por comer ciertos alimentos, sino por los excesos o restricciones, por comer de mas o de menos de ciertos alimentos, sin embargo lo que nos han venido enseñando es el "resultados inmediatos" y eso junto con otros factores es razón mas fuerte para una pobre salud, aunque claro es sólo una opinión
djfranxeco
Hay que tener cuidado que la gente no se entere y se ponga a comer proteínas y grasas a mansalva por haberlo oído...que hay mucho loco por ahí suelto...
a mí me da que el tio este es amigo del que decía que hay que comer alimentos podridos....jajajaja
djfranxeco
Den7, simplemente te diré que tienes razón, al igual que este tipo de la dieta, es verdad que una dieta así promueve la pérdida de peso y de verdad de una manera espectacular. Lo que sí que te aconsejo es que no la hagas, nunca. Lo que probablemente no te dijeron es lo siguiente:
La cantidad de nitratos liberados por el consumo de proteínas es altisíma (recordándo que las proteínas se ensamblan con aminoácidos y estos están formados por nitrógeno, carbono, oxígeno y hidrógeno), afectando a hígado y riñones, tendrás que beber no 2 litros y medio, si no hasta 5 litros de agua diarios y al no consumir hidratos de carbono lo único que favoreces (a parte de afectar a la nutrición neuronal) es que poco a poco el cuerpo deje de producir insulina, lo que hará que tengas diabetes, (pero como seguirás ingeriendo sólo proteínas y grasas no pasará nada), pero seguirás perdiendo insulina. Total, privarás a las células de su alimento más cómodo y rápido que es la glucosa así como su método de obtención (la glucosa es una célula muy grande para traspasar la membrana celular y por ello necesita insulina), además de alterar en nivel osmótico debido a la falta de glucógeno. Pero vamos, casi nada.
Seguramente haya algún fallito, pero a las 3 de la mañana y tanto tiempo sin verlo es normal que algo se me escape. ¿Quieres alguna explicación más?
nebba
Las dietas cetogenicas si funcionan, y yo he probado alguna, pero no son la mejor opción para mantener una alimentación equilibrada y sobre todo para cuidar nuestra salud, que cuando se disparen el colesterol y los trigliceridos ya me contaras, no hay que jugar con estos temas.
Juan Lara
No nos engañemos, aqui no se critica el negocio (que también), sino la mala base nutricional en la que se sustenta esta dieta.
Confundes hidratos de carbono con azúcares, hay muchos y necesarios tipos de hidratos de carbono además de los azúcares simples. No es tan simple comparar al organismo con el depósito de un coche.
Si alguien tiene mucha grasa en su cuerpo, ¿ves normal que coma más grasa todavía? Por eso este tipo de dietas tienen tanta acogida, explican las cosas de una manera simplista que hace que la gente las vea lógicas.
Ojo, que aqui no defendemos los productos light, sino un uso responsable de cada alimento, no se está diciendo en ningún momento que la leche desnatada sea lo mejor del mundo.
Te aseguro que esta dieta ya están probando los médicos lo mala que es, de hecho la mayor parte de españoles tiene exceso de proteínas y grasa en la dieta, de ahí tantas enfermedades cardiovasculares y obesidad.
El problema es la mala educación nutricional que hay. Puede que en los supermercados haya muchos alimentos y algunos con mucho azúcar, pero si sabes usarlos no habrá problema.
La tierra se creía que era plana hace muchos años, cuando no había una comunidad científica desarrollada. Cuando pasen 50 años te aseguro que esta dieta no la usará nadie, estará olvidada y los nutricionistas la tomarán como una anécdota de dieta milagro y total falacia.
Podríamos pasarnos mucho tiempo discutiendo estas cuestiones, pero cada cual es libre de escoger su tipo de alimentación. Aqui solo hemos dado información, cada cual luego que haga lo que quiera.
Y lo más importante, dieta sin ejercicio no sirve de mucho, ejercicio cardiovascular, que está más que demostrado que es un factor principal en la pérdida de peso, que haya gente que no lo quiera ver eso ya...
xarly.sinmas
Pues precisamente (nebba) los creadores de esta dieta, sostienen no solo que funcione sino que es perfectamente saludable para seguir durante toda la vida desde el nacimiento hasta la muerte y a Fran Gallego decirle que no se trata de anclarnos en nuestras opiniones, esta dieta no tiene NADA DE NUEVO es una dieta cetógenica que cumple uno por uno todos los puntos para ser calificada como fraude dietetico y no lo digo yo precisamente, dios me libre, lo que si tengo claro es que no se la recomendaria a nadie, aparte tampoco creo que nadie con dos dedos de frente me hiciera caso en caso de recomendarsela, ahora CADA UNO QUE ELIJA LO QUE MAS LE CONVENGA, EL MIEDO Y LA PENA QUE ME DA ES DE AQUELLAS POBRES PERSONAS DESESPERADAS QUE SE AGARRAN A UN CLAVO ARDIENDO, y si, seguro que tanto los creadores de esta dieta como de tantas otras saben mucho mas de nutricion que yo, pero el problema se da cuando el negocio esta por encima de todo
javimas03
voy a hacerme un bocata de...ah no perdon no puede ser bocata , bueno un pincho de panceta con un par de morcilla y para beber un batido con aceite ( que seguro que lo vende el ) y voy a adelgazar un par de kilitos hoy
jajajaja
he leido esta tarde un montor de tonterias defendiendo lo indefendible y danto datos y razones que rozan lo demencial
Este post no estaba preparado o lo querias publicar el 1 de Abril ????
iv4n
No quiero meterme en este tremendo jaleo saliendome del tema Vitonica es un blog que me ah ayudado bastante y por otro lado un comentario personal es que "Los procudtos milagrosos que te haran bajar de peso sea cual sea" no es mas que un enorme negocio con millones de ganancias aprovechanodose de los sueños de las personas en estos dias ¡¡¡¡es todo y seguir haciendo lo que hacen bien informar a la gente ¡¡¡¡¡¡
Saludos ¡¡¡.
pedroprofitness
Así a bote pronto no es más que otra dieta tipo cetogénica no? Van bien pero hay que andar con ojo y suplementarse con fibra y polivitamínicos. Bien hechas son muy efectivas pero a los dos o tres días sin hidratos miras una patata frita y se te caen las lágrimas :)
juande8
nada que no se convence, supongo que estarás fuertote tambien gracias al Vibropower. XD Relaaaajate!!
xarly.sinmas
Hola a todos, es la primera vez que participo aunque os vengo siguiendo desde hace tiempo, solo quería daros las gracias por la labor que hacéis, y personalmente a Juan, Juande, Fran gallego .... por tomarse la molestia de responder uno a uno todos los comentarios, vosotros sabéis que estáis hablando y quizás lo mejor ante estas aberraciones sería callarse y hacer oídos sordos, pero la verdad es que muchas personas ante la desesperacion acuden a esas cosas y nunca esta de mas, que alguien ponga los puntos sobre las íes, a mi personalmente me da mucha pereza hacerlo, asi que lo dicho GRACIAS VITONICA
xarly.sinmas
yo desde que oí a este hombre decir que era posible utilizar la grasa acumulada en ejercicios anaeróbicos, ya me quedó todo claro.
Juan Lara
Primero: una sesión de ejercicio aeróbico al 70% durante 45 minutos quema alrededor de unas 500-600 kcal, te estoy diciendo cifras reales. Después del ejercicio, no se si sabrás, que se siguen quemando calorías porque se entra en catabolismo. Si a esto le sumas una dieta hipocalórica los efectos de dieta equilibrada+ejercicio pueden llegar a restar 1000 kcal al día con respecto la situación anterior.
Segundo: hablas de culturistas...tú lo has dicho, gente que se prepara para una competición, y el deporte de alto rendimiento es de todo menos sano, porque se buscan los límites. Claro que los culturistas pierden mucho peso, se les está privando de la principal fuente de energía , pero no comparemos a un culturista con una persona normal.
Tercero: los autores que me dices me merecen la misma credibilidad que este, es decir, ninguna. Te recomiendo leer algún libro de Valentín Fuster, Mataix, Willmore, Anita Bean o Manuel Delgado, te aseguro que después de leerlos pensarías ¿qué está diciendo este tipo de isodieta?
Cuarto: no se puede comparar la calidad de vida de los antepasados con los de ahora.Cuánto vivían antes, ¿40 años como mucho?.
En el post doy muchos argumentos de sus fallos, ¿qué argumentos me das tú para decir que esta dieta te hace perder peso? pero argumentos fundamentados, no del tipo:a mi me funciona...
jaimebrugos
Empiezan a darme la razón, Un experto en Salud Pública, el doctor Elmer Huertas, por fin, dice lo que yo escribí en mi primer libro en 1992, que los zumos de frutas NO SON NINGÚN ALIMENTO ESENCIAL, NO DAN NINGÚN TIPO DE NUTRICIÓN, que no demos zumos sino agua a nuestros hijos. Poco a poco. Ver: Experto habló sobre arsénico en los jugos ver: Experto habló sobre arsénico en los jugos www.youtube.com
Juan Lara
Un doctor de la Universidad de Navarra nos explica los puntos débiles de la isodieta: http://www.menecesitas.com/2010/04/16/la-isodieta-a-examen-analizamos-la-dieta-de-moda/comment-page-1/#comment-2997
pedroprofitness
Voy a hacer un poquito de defensor del diablo. LA DIETAS CETOGÉNICAS FUNCIONAN Y MUY BIEN pero únicamente si se realizan a la perfección. Vamos que son aplicables a un culturista serio y poco más. Cualquier preparador de un nivel medio-alto pone dietas cetogénicas para empezar a soltar lastre a un competidor.
Otra cosa es cierta, a nivel población general no son aplicables porque en el momento que "pecas" y metes algo de hidratos ya estás fastidiando todo el proceso y estás facilitando la acumulación de grasas que ingieres con este tipo de alimentación.
den7
Bueno, simplemente quería discutir este tema y saber vuestras opiniones o incluso si alguien la seguía. Quería matizar también una cosa que dije, no sigo la "dieta" completamente, simplemente he cogido idead. Hace ya unos cuantos meses, reduje los hidratos y aumenté las grasas ( 25-30 % Pr, 15-30 % HC, 40-60 % Gr ). Y el cambio como he dicho a sido muy satisfactorio ( y vuelvo a repetir que no has sido para PERDER peso, si no para ganarlo ). 3-4 días de trabajo con pesas más 1 - 2 de cardio ( baloncesto ) y no he notado falta alguna de energía ni cansancio.¿ También véis tan perjudicial un reducción así de HC ?
Yo la verdad, llega un punto en que no sabes de que fiarte porque cada uno dice una cosa, por eso prefiero probarlo por mi mismo. Igualmente este hombre argumenta cosas que la verdad hacen pensar las cosas, puede que sea mentira, pero almenos te influyen. Igual que no tenemos seguridad para fiarnos de él, tampoco me da ninguna confianza comer pan porque un "estudio" (del que no se muestra nada), sale por la tele y se dice que ahora el pan reduce la obesidad en niños. ¿ Quién me asegura que este "estudio" es real y no hay intereses de por medio? Pues eso, que prefiero quedarme en medio, ni adorar los hidratos ni odiarlos, lo que me funciones mejor.
Dejando el tema de la dieta a un lado, Juan y los demás foreros que piensan igual que él, vuelvo a hacer una pregunta que me gustaría que se comentase, porque no entiendo vuestra posición :
"No entiendo porqué criticáis luego a los suplementos si hay una gran cantidad de alimentos en el supermercado que estan "suplementados" : yogures, leche, zumos, cereales,etc. ¿Acaso una leche que la han tratado para quitarle la grasa y añadirle vitaminas y minerales no es ARTIFICIAL? ¿Por qué ha nadie le preocupa tomar esto y si le preocupa tomarse un comprimido con vitaminas? ¡Si es lo mismo! Es como si hubiesen disuelto medio comprimido en la leche."
Habrán suplementos y suplementos, pero es que están tan mal vistos que para cierta gente casi parece que sea droga. Ven a alguien fuerte en el gimnasio y dicen : "Este está así por tomar batidos". ¿Batidos?¿ Si sólo son proteína en polvo!! La gente no se pone así por tomar "batidos". Que puedes sacar la proteína de algún otro sitio, pues bien, pero hay gente que por falta de tiempo o por que simplemente es más comodo esto que cocinar, toma un batido. ¿ Qué hay de malo en ello ? Y antes de que salte algún listillo, yo no me "hincho" a batidos...
Un saludo a todos y perdón si en algún momento he subido demasiado el tono o parecía un poco chulo.
franz.ruizbeltran
Hola navegando un poco sobre el tema me encuentro con este debate interesante. 1º Aclarar que este tipo de dietas no están diseñadas para personas de a pie, para realizar esta dieta haz de tener el perfil de un fisicoculturista, es decir tener mas de 26 de IM. 2º Respecto a los "fallos de la dieta" que se citan en el articulo, me parece que os habeis olvidado de leer bien las cosas, en esta dieta se debe realizar una fase de 5 dias de 55% grasas (la mayoría ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados) del 60% la grasa saturada no debe superar el 10%. Un 40% de proteinas las cuales han de provenir ya sea de carnes rojas, blancas, huevo o suplementos como el "whey". Después de estos cinco días de fase grasas, proteínas, llega el momento de mencionar de lo que os habéis olvidado, los dos días siguientes se debe realizar un consumo de 60% de Carbohidratos 30% de grasas y un 10% de proteínas, estos dos días el cuerpo entra en un estado shock por la repentina ingesta de carbohidratos y responde saturando las células musculares con glucógeno y aminoácidos. 3º En esta dieta es importante consumir un suplemento de fibra y un multivitamÍnico. 4º y lo mas interesante, soy culturista de hecho estoy haciendo la dieta desde hace aproximadamente 6 meses, y sinceramente, ESPECTACULAR! mido 177, peso 86 kilogramos y tengo in indice de grasa corporal de 12, mis analiticas de sangre muestran un perfil perfectamente normal. INSISTO EN QUE NO ES UNA DIETA PARA PERSONAS DE A PIE!
11125
La gente siempre anda solo pensando en su salud sin pararse a pensar las consecuencias que una dieta como esta iba a tener más allá de la salud humana. A parte de que por muchos datos ya mencionados por otros no me parece en absoluto sana, el que mucha gente hiciera esta dieta significaría un peso todavía mayor del que ya existe sobre la industria de la carne. Si ya ahora, comiendo abusibamente y en exceso carne como hace la mayor parte de la sociedad significa que la industria de la carne trata a los animales de las maneras más inhumanas. Si la proteina animal se conviertiera en la principal y practicamente única fuente de alimentación del hombre que sería de tantísmas pobres criaturas que ya sufren en exceso, todavía se intensificaría muchísimo más esta ya demasiado cruel industria. Esto sin contar con la cantidad de contaminación que produce la industria intensiva de la carne. Y esto sin contar las muchas otras consequencias que esto tendría paisajísticamente el que perdiera importancia la agricultura, y podría seguir eternamente con una lista interminable de abobinables efectos medioambientales, económicos y en consecuencia humanos. Las personas que escriben este tipo de libros que ofrecen cambios tan rádicales y sin embargo no se han parado ni um momento a pensar en estas cosas no merecen ni un segundo de mi interes porque lo único que me indican es que son egoistas y por consecuencia si que es posible que lo único que intenta es hacer un bestseller, eso no es sano para nadie más que él. Pienso que tal vez existan dietas super buenas para la gente, pero tenemos que aprender a ser más globales y menos egoistas en nuestra forma de comer e intentar alcanzar un equilibrio entre lo que es sano para nosotros y lo que es sano para nuestro entorno, solo así este planeta puede avanzar ética y saludablemente hacia adelante.
isodieta
Muchas gracias Hecra34, por ese comentario favorable, pero no necesitamos remontarnos a la antigüedad, sólo es necesario utilizar el sentido común y comprender que todas nuestras células están hechas de proteína y grasa, que no tienen carbohidratos como las células de los vegetales y que, por lo tanto, sólo esos nutrientes esenciales (proteínas y grasas) nos proporcionan los elementos químicos que las regeneran perfectamente. El consumo de grasas no sólo no es negativo como nos han hecho creer sino que son tan esenciales e imprescindibles como las proteínas. Ahora se ha puesto de moda hablar de "dietas cetogénicas", cuando cetogénica es cualquier dieta o situación en que nuestro cuerpo está quemando grasas acumuladas, ya que los cetones son un producto sobrante de la combustión de las grasas. "Si quemamos grasas hay cetones y si no las quemamos no los hay". Os sugiero que leáis esto: http://ketospain.wordpress.com/ Un abrazo.
jaimebrugos
Empiezan a darme la razón: http://www.culturismoysuplementos.com/viewtopic.php?f=80&t=16223
jaimebrugos
¡¡¡Por fin!!! Empiezan a darse cuenta de que todo lo que vengo diciendo desde 1992 no es ninguna barbaridad sino la única forma de perder grasa sin desnutrirse. Os dejo el link y los que quieran traducirlo pueden hacerlo con Google, se entiende bastante bien. http://ebestwaytoloseweight.com/posts/
Best Way To Lose Weight ebestwaytoloseweight.com
jaimebrugos
En 1992 pronostiqué lo que está pasando y en el libro ISODIETA doy la solución: Rectificar el "ERROR HISTÓRICO de 1953", cuando se consideró a los carbohidratos como "nutriente" en lugar de considerarlos "combustible". La simple norma de obligar a los fabricantes a indicar en las etiquetas la cantidad de carbohidratos como "calorías vacías" haría que disminuyera su exagerado consumo. No hay que prohibir, hay que informar y educar.
Europa engorda, y eso pasará factura (también económica) - ElConfidencial.com www.elconfidencial.com Los gobiernos deberían adoptar medidas más duras para erradicar el problema que provoca la obesidad a los sistemas sanitarios de los países, según un grupo de expertos internacionales. En una serie de artículos que publica la revista científica The Lancet, un equipo de investigadores opina que ningú...
isodieta
Como explico clarísimamente en las páginas 275, 276 y 277 del libro ISODIETA, (muy resumido EN LA PÁGINA 277): "EL ESFUERZO LARGO Y CONTINUADO, MÁS QUE FORTALECER EL CORAZÓN, LO DEBILITA, SOBRE TODO SI LA PERSONA ESTÁ MAL NUTRIDA" Ver: El ejercicio de resistencia sí daña el corazón | Corazón | elmundo.es www.elmundo.es El ejercicio de resistencia sí daña el corazón La práctica de deporte de resistencia y a largo plazo puede provocar daños en el ventrículo derecho de los deportistas.
den7
Hace muchos meses que conozco vitónica, y muchas veces he estado apunto de registrarme al leer comentarios que verdaderamente me indignan o no veía nada correctos, pero con éste post me he decidido.
Antes de criticar cualquier método y calificarlo como "dieta milagro" hay que informarse bien. Si no has leído el libro, dudo que tengas información suficiente para calificarla de estafa o cosas así. Respondo a ciertos puntos que has comentado en contra:
·Falta de vitaminas, fibra,etc: El autor deja claro que la falta de fibra es necesario suplirla con alimentos tales como el salvado de trigo ( nada artifial, que no entiendo porque estáis tan en contra de los suplementos, demostradme que tienen algo de malo, porque por ejemplo la proteína en polvo se usa en muchas leches para bebes y nadie se horroriza por ello...) . Las vitaminas, por su parte, se consiguen mediante complejos multivitamínicos.
· El cerebro, como el resto del cuerpo, pasado unas semanas se acostumbra a utilizar eficientemente los cuerpos cetónicos como energía.
· Hay listas de alimentos prohibidos. Si, ¿ y acaso vosotros no las tenéis? Bollería industrial, alcohol, y un gran etc...
· No es que no dé importancia al ejercicio, lo que dice es que la nutrición es muchísimo más importante y es muy fácil de explicar. Suponiendo que alguien que quiere adelgazar corre 3 días a la semana consumiendo, digamos, 300 kcal por cada día. Eso hace 900 kcal a la semana. Para consumir 1 solo kilo de grasa necesitaria... 10 SEMANAS!!! Que alguien me demuestre ahora que de verdad es necesario el ejercicio cardiovascular ( para ADELGAZAR, no me meto en términos de salud). Por otra parte, si que recomienda encarecidamente el ejercicio de fuerza con pesas, por todos sus beneficios a nivel de salud, en el metabolismo, etc. De hecho el a los 70 años esta participando en concursos de culturismo.
Por último, decir que no es un plan para adelgazar y ya, es un sistema para estar perfectamente NUTRIDO, como se debería comer en realidad. Adelgazar es sólamente una consecuencia de estar nutrido.
Que alguien me demuestre claramente lo contrario. Todos estamos de acuerdo en que los hidratos son energía. Aquí siempre recomendáis consumir grandes cantidad para tener la energía suficiente durante el día. ¿Acaso una persona con exceso de grasa necesita energía? ¿ Alguien con grandes cantidades de grasa, es decir, de combustible, de energía, de verdad necesita consumir más combustible? Pero si justamente es lo que le sobra! Le sobra combustible por todas partes! ¿ Si el cuerpo recibe combustible constantemente, como va a gastar de la reserva ?
Ahora lo más importante. Si de verdad estamos haciendo lo correcto a la hora de alimentarnos, si tanta gente sigue estas pautas de alimentación tan saludables, que alguien me explique porqué cada vez hay más obesos, más enfermedades de todo tipo, porqué prácticamente nadie se muere de viejo. ¿ No podría ser que de verdad se hubiesen equivocado? Hace años todo el mundo pensaba que la tierra era plana, y hubo un loco que descubrió que no era así, pero claro, todos los demás no podían haberse equivocado, ese tipo era un loco sin más.
El autor explica detalladamente todos los procesos, y cosas que realmente te hacen pensar y llegas a conclusiones que te hacen reflexionar.
La leche, un alimento que el mismo cuerpo crea para si mismo, para que las crías crezcan fuertes, sanas, que contiene lo que necesitan. ¿ Por qué entonces se supone que la grasa de la leche es mala? ¿ Acaso somos más listos que nuestro propio cuerpo? Y digo esto porque la leche humana tiene todavía más grasa que la de vaca.
Me gustaría que debatieramos esto, porque es muy fácil hablar mal de cualquier cosa que va en contra de nuestra rutina, pero antes de despreciar nada, probad las cosas. Yo leí el libro hace meses, ( también desconfiaba como muchos, pero simplemente quería ver ese punto de vista , y ojo, no busco perder grasa, sino aumentar de peso ) y realmente me funciona.
Y no, ni soy familiar, ni este hombre me paga. No digo que os lo compréis, sino que no descalifiqueis ideas simplemente porque son contrarias a las vuestras, y que, además tienen respuestas y demostraciones muy lógicas.
Espero que leáis esto y me déis argumentos que lo demuestren.
PD: Si en algún momento del mensaje he parecido algo arrogante o subido de tono, pido disculpas, pero éste tema me altera bastante.
Saludos
atupitiu
Desde que la población sigue las recomendaciones de la O.M.S en lo que respecta a consumo de hidratos, proteinas y grasas lo único que hemos conseguido es engordar y un índice de obesos jamás visto con anterioridad. La mayoría de alimentos a día de hoy se venden con esas características (de hecho lo recalcan: cantidad diaría recomendada, producto saludable según la O.M.S,...). Por cierto, en la antigua Unión Sovietica a sus deportistas se les alimentaba con más de 5gramos por kilo de peso de proteina diaria a todos sus desportitas. Consecuencias, sí, eran los mejores.
den7
Se me olvidó comentar una cosa. Para todos aquellos que dicen que sólo se busca vender sus productos (aunque en algún momento del libro, los vende, aunque claramente, no como absolutamente necesarios , pero aquí nadie trabaja gratis, nadie estaría años investigando para luego no recibir algo a cambio, ¿ o me equivoco ?. A lo que íbamos, pensad por un momento en un supermercado. Decidme cuántos alimentos hay que no tengan azúcar. Os lo digo yo, un porcentaje muy pequeño. Cereales que nos venden como saludables para los niños sobretodo, son un 80% azúcar. ¿ De verdad os pensáis que no se aprovechan todas éstas empresas y sí los que venden suplementos ? El azúcar les sale baratísimo, y los beneficios se multiplican. Y el azúcar de necesario no tiene nada, ¿ o no? Es absolutamente prescindible e incluso vosotros no lo aconsejáis. Todos esos alimentos que nos venden con OMEGA-3 y cosas por el estilo tienen una cantidad tan pequeña que ni nos afecta. Si de verdad todo lo que venden fuese tan sano, explicadme:
-¿Con tantos yogures que bajan el colesterol... Por qué si tanta gente los toma cada vez hay más gente con problemas de colesterol?
Y así con muchísimos alimentos. Asíque no entiendo porqué criticáis luego a los suplementos si hay una gran cantidad de alimentos en el supermercado que estan "suplementados" : yogures, leche, zumos, cereales,etc. ¿Acaso una leche que la han tratado para quitarle la grasa y añadirle vitaminas y minerales no es ARTIFICIAL? ¿Por qué ha nadie le preocupa tomar esto y si le preocupa tomarse un comprimido con vitaminas? ¡Si es lo mismo! Pero el comprimido te asegura una cantidad correcta, no como la que nos venden en los alimentos normales.
Pues eso, que no lo entiendo...
Un saludo
atupitiu
Totalmente de acuerdo con Den7