Seguro que estás deseando esculpir tu figura o sencillamente eliminar esa grasa rebelde que tenéis en el abdomen o en los muslos, hoy vamos a plantear una solución mediante cinco consejos para poder eliminar grasa corporal.
La grasa corporal es un elemento más de nuestro organismo que realmente tiene su función protectora pero que con el paso de los años, debido a nuestras vidas sedentarias, se está convirtiendo en un lastre por su exceso en una gran cantidad de casos. Así que os contamos a continuación cómo eliminar la grasa localizada:
- No es posible eliminar grasa localizada: efectivamente, siento desilusionarte pero no es posible, sin cirugía, eliminar la grasa de forma localizada. Debemos entender que la grasa se produce cuando nuestras células adiposas se llenan de grasa. Estas células se encuentran a lo largo de nuestro cuerpo y está distribuida de forma distinta en cada persona. Por esta razón la mayoría de las mujeres tienden a acumular más grasa en las piernas y los hombres en el abdomen.
- Ejercicio en zonas localizadas: está científicamente comprobado que realizar ejercicio específico en una zona en particular, no ofrece ningún beneficio extra a la hora de eliminar grasa en dicha zona.Por ello, si queremos eliminar la grasa abdominal, no debemos realizar muchos abdominales.
- Ejercicio cardiovascular: por otra parte, el ejercicio cardiovascular puede ser una ayuda extra para tener un mayor gasto energético, sin embargo, realizar ejercicio aeróbico en exceso, lo que provocará será que tengamos una mayor resistencia y cada vez nos costará más eliminar nuestra grasa corporal.
- Dieta hipocalórica: la única opción que tenemos para eliminar grasa corporal es la de ingerir menos calorías de las que gastamos mediante nuestro metabolismo basal y nuestra actividad física diaria.
- Se constante y paciente: cuando queremos eliminar cierto sobrepeso, debemos pensar que el cuerpo no va a lograr recuperar su peso idóneo en poco tiempo. Si partimos de un 20% de grasa corporal, tardaremos más tiempo que una persona que parte de un 14% hasta llegar al porcentaje deseado.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pepitapulgarcita
No me parece acertado el título dl articulo y ademas tiene un tono muy pesimista... "no sirve d nada el ejercicio localizado, el ejercicio aerobico puede ser contraproducente a la larga... come poco y paciencia"
Hijomio!! pa' escribir esto... has descubierto la sopa d ajo!
gerpama
Un golpe de realidad! Sin paños calientes jaja! Viene bien para tener los pies en el suelo. A mi me ha gustado el articulo, me recuerda que sin esfuerzo y sin constancia no hay resultados.
fit_boy94
Por favor agradecería un cambio del título , una pregunta sería más acertada, pero una afirmación...
rafa_vit
¡Buenas Jabe!
creo que un buen enfoque para "perder grasa localizada" es la recomposición: metiendo algún día hipercalórico en una dieta hipocalórica a la vez que trabajamos fuerza y cadio (prevalenciendo el de alta intensidad sobre el de baja). Si bien, no es tan rápido como ponerse a comer como un pajarito para perder grasa a mansalva, se podrá "perder grasa localizada" y es que, reduciremos el porcentaje graso, manteniendo, o aumentando quizás, la masa muscular. Sería lo más parecido, a mi modo de ver, de obtener eso tan solicitado por la gente
un abrazo!
tengoagujetas
Me parecen excelentes tanto el título como el artículo.
El título porque mucha gente busca cómo eliminar grasa localizada, y gracias al título van a llegar a este artículo; y el artículo porque no es pesimista como dicen algunos comentarios, sino que es del todo realista y estoy de acuerdo al 100% con su contenido:
Si quieres eliminar grasa dieta hipocalórica controlada, entrenamiento con pesas para mantener la masa muscular y ejercicio cardiovascular si quieres aumentar algo más el déficit de calorías. Y sobre todo, lo más importante, paciencia y constancia.
inficonglobal
Madre mía... yo no creo que el ejercicio localizado o no, aeróbico o no... pueda ser malo. Es cierto que en exceso tu cuerpo se puede llegar a acostumbrar y costar más conseguir los objetivos... pero todo deporte es saludable.
No se puede conseguir todo sólo con dieta, aunque por supuesto, ayuda!
nicolaspoblete
No necesariamente el ejercicio cardiorespiratorio inside en la resistencia propiamente tal, para ello debemos saber en qué intensidades trabajar para conocer el sistema energético predominante según los objetivos que estamos buscando, la fisiología es muy sabia cuando la conocemos de lo contrario buscar a personas que nos guíen con una buena forma de entrenamiento y con una sólida teoría es fundamental para obtener cambios.
ruthrv87
Hola!
No he leido todos los comentarios por lo que es posible que lo hayas comentado, pero he aqui mi cuestión:
Acumulo mucha grasa en las piernas (de hecho, mi principal problema de grasa viene de ahi, no tengo tripa, etc...) , por lo que he leido en el artículo, no me conviene hacer mucho cardio en piernas para reducir la zona... no?¿
Que sería mejor, correr o hacer bici?¿ Por que dejé de hacer bici precisamente porque lo que hice fue aumentar (aun más si cabe) el grosor de mis piernas...
Sigo una dieta hipocalórica ahora mismo.
Muchas gracias!
tomadieta1
Muy buen artículo, gracias !!
adderly
Muy buen artículo, yo conozco a mucha gente incluidos familiares que piensan que hacerse 1000, 2000 abdominales o muchas sentadillas y ya con eso bajan la panza aunque sigan comiendo lo de siempre, por mi parte tengo una dieta hipocalórica y hago diario un poco de ejercicio aeróbico para ayudar al sistema cardiovascular, tengo sobrepeso pero ahí vamos de poco a poco bajando esos kilos de más.
Saludos cordiales!!