Muchos de nosotros comemos a diario en la oficina o fuera de casa y apenas tenemos tiempo para ingerir una comida completa. En la mayoría de los casos solemos echar mano de un bocadillo o un plato rápido, algo que no tiene por qué estar reñido con el control del peso. Es cierto que debemos saber elegir los ingredientes de cada uno de estos alimentos que nos vamos a llevar a la boca para evitar que el aporte calórico sea demasiado alto.
Antes de nada debemos saber que el pan utilizado debe ser integral. Podemos optar por variedades de centeno, multicereales, trigo integral, arroz integral… Junto a esto no deben faltar los vegetales y las carnes como el pavo o el pollo, que tienen un bajo contenido en grasas. Es muy aconsejable prepararlas a la plancha o al horno para evitar añadirles más grasas. Junto a esto los pescados pueden ser otra buena alternativa para comer en el trabajo. Algunos como el atún nos aportarán buenas dosis de proteínas con bajo contenido de grasas saturadas.
Es importante que no añadamos salsas a nuestras comidas, ya que estos condimentos lo único que hacen es añadir calorías a los alimentos, que en la mayoría de los casos suelen ser vacías y afectan directamente a nuestra línea y a la salud, que se verá deteriorada poco a poco. A pesar de tener poco tiempo para comer, es fundamental que nos preparemos antes la comida del día después y que no echemos mano de cualquier cosa. Lo mismo sucede con la forma de masticar, que debe ser lenta de modo que ensalivemos muy bien los alimentos para facilitar su digestión.
Imagen | topfer
En Vitonica | ¿Es una buena elección sustituir la comida por un bocadillo?
En Vitonica | Ideas para comer de tupper, pero saludable
Ver 6 comentarios
6 comentarios
forismei
No seas tan cruel con las salsas... que un poco de mostaza no viene mal para dar un toque de sabor. Eso sí, yo huyo también de las salsas con base grasa (como la mahonesa) o de las industriales.
Saludos !!
P.D. Sandwiches como el de la foto son los que me como yo entre horas :p Cosas de la rutina de volumen...
Delgado
Forismei, es cierto, algunas salsas no son tan malas, pero por lo general casi todas, y sobre todo las industriales suelen llevar mucha grasa, sal...
leonidas
Tebita, creo que tienes toda la razón!, si uno se cuida un poco normalmente da la sensación de que es un friki. Personalmente también lo he vivido en muchas ocasiones. Pero ten en cuenta que eso sucede por pura ignorancia. Además "este yo caliente, riase la gente"!!! ...(;-D .. seguro que tu salud te lo agradece, que más da lo que piensen los demàs!!.
Saludos!.
sacred
Joder, pues tiene un aspecto el sandwich que yo me comía uno de esos pero ya!!
dicastro
Muy buena idea para la gente que curramos en le trabajo, peor conocemos algún libro para hacernos recetas en el curro quesean sencilla y buenas?
tebita
Deberían sacar un articulo de "como llevarte la comida y no ser considerado el friki del curro" jaja
Lo digo por mi y otro compañero, que a media mañana nos llevamos un sandwich (de atun o pollo generalmente) un par de barritas de cereales y una fruta (un platano habitualmente). Y cuando traigo algun tapper con arroz, ensalada de pasta...ya ni les cuento!. La gente alucina en colores, ya no tanto, pero al principio y los que no nos conocen... Aqui parece que si no te vas a la cafeteria a tomarte tu donut o tu croissant con extra de ali-oli eres raro...y supongo que esta experiencia la tendras más de por aqui Salu2!