El entorno en el que vivimos puede condicionar notablemente nuestra dieta y por lo tanto, la salud del organismo, tal es así que recientemente se ha comprobado que tener frutas a nuestro alcance al parecer favorece su consumo y se asocia a menor peso corporal.
Después de analizar las fotografías de 210 casas estadounidenses y de evaluar el peso y la altura de sus ocupantes, así como también, de recibir los datos de 500 hogares y las personas que los habitan, se comprobó que la presencia en fruta a la vista y a nuestro alcance se asocia a menor peso corporal.
Por el contrario, la presencia de alimentos dulces, cereales y refrescos en la cocina y a la vista de todos se asoció a mayor peso corporal (entre 9 y 11 kilos más) que aquellos integrantes cuyas casas no tenían estos alimentos a su alcance.
Así, quienes tenían un recipiente con fruta a la vista y al alcance de todos tenían en promedio unos 6 kilos menos de peso que quienes no tenían frutas visibles.

Aunque el estudio no muestra causalidad si comprobó una clara relación entre la presencia de alimentos en el entorno y el peso corporal de las personas. De hecho, recientemente también se encontró una asociación entre los alimentos visibles y el riesgo de sufrir obesidad.
Por lo tanto, esta investigación podría avalar el consejo que muchas veces hemos dado o recibido de colocar los alimentos saludables a la vista para favorecer su consumo y así, optimizar la calidad de la dieta.
Mientras que también puede ser de ayuda retirar de nuestro alcance los alimentos menos sanos cuyo consumo debería ser controlado y ocasional.
Y vosotros, ¿tenéis frutas al alcance de sus manos?
Vía | Health Educ Behav October 19, 2015 1090198115610571
En Vitónica | Los alimentos saludables, déjalos cerca de tu alcance
En Vitónica | Controla tu ambiente obesogénico: consejos prácticos
Imagen | iStock
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
No basta sólo con tener la fruta al alcance, sino que ésta sea apetecible y que además no haya "chucherías" al alcance, aunque las tengamos escondidas en la cocina o en una alacena, porque al final las terminaremos buscando en un momento de debilidad. Yo no puedo tener en casa ningún alimento "inadecuado", tales como galletas, chocolates, gominolas, snacks,... porque al final me los termino comiendo.
La fruta debe ser accesible y apetecible, lo que significa que en primer lugar esté a la vista, yo me tuve que comprar un frutero para el centro de mesa, pero además, hay que procurar tener fruta que sea accesible en el sentido de que se pueda comer de forma fácil, por ejemplo, no es lo mismo una manzana que te la comes a bocados fácilmente, o una mandarina que es fácil de pelar, que un kiwi, que es más engorroso de comer, o un mango, que acabas teniendo que bañarte de cómo se manchas. Pero además, la fruta debe ser apetecible, es importante comprar aquellas frutas que te gusten más, y también, que sean frutas de temporada, que se pillan con más ganas que una fruta que tenemos todo el año.
Yo desde que hago estas cosas, primero, he reducido el picoteo de forma bestial, ya que he aprendido que eso no es hambre, sino ansiedad; pero además, no es ni de lejos comparable picar una mandarina que picar un trozo de chocolate o un dulce.
fiscal_impuestos
totalmente de acuerdo, lo cierto es que cuando tengo a mi alrededor mil y una porquerías no paro de picotear