Cada día son más las personas que deciden seguir una dieta vegetariana o incluso vegana. En esta sociedad no todos tienen un conocimiento amplío sobre la nutrición y dietética humana debido a que en los colegios no existe una asignatura que enseñe educación nutricional.
Sin lugar a dudas, es posible seguir una dieta vegana y que esta sea saludable, pero para ello hay que tener en cuenta distintos factores y controlar bien todos los macronutrientes y micronutrientes para que no tengamos ninguna carencia o déficit, por eso hoy te traemos algunos consejos a tener en cuenta para ser vegano y mantener una dieta saludable.
Consejos para ser vegano y mantener una dieta saludable
En alguna ocasión os hemos hablado con detalle sobre cómo mantener una dieta vegana saludable y equilibrada, pero hoy nos gustaría recordaros algunos consejos importantes para conseguirlo:
- Controla el consumo de proteínas: no es obligatorio consumir productos animales para ingerir las proteínas necesarias para nuestro organismo con un alto valor biológico, por ejemplo, las legumbres disponen de un alto contenido en proteínas y además, poseen un aminograma interesante con un alto contenido en aminoácidos ramificados, importantes para la recuperación muscular y manutención de la masa muscular.
- Supleméntate con B12: los suplementos suelen ser complementos alimenticios para completar lo que no podemos conseguir mediante nuestra alimentación, en el caso del veganismo, es obligatorio suplementarse con vitamina B12 debido a que no la encontramos en los productos vegetales, así que es importante no olvidarnos de ellos.
- No bases tu alimentación únicamente en verduras y frutas: no hay que olvidarse nunca de que tanto las proteínas como las grasas son nutrientes importantes y necesarios para nuestro organismo, así que además de frutas y verduras, es necesario que nuestra dieta cuente también con frutos secos, aceites vegetales, preferentemente el aceite de oliva virgen extra por su perfil lipídico, además de contar con legumbres como hemos mencionado en el primer punto.
Un estudio reciente realizado en la Universidad del Este de Finlandia realizado a personas veganas, comprobó que muchos conseguían mantener una dieta equilibrada, mientras que otros tenían ciertas deficiencias en la dieta, entre las que destacaban, un bajo consumo de proteínas, una baja ingesta de frutas y frutos secos, así como la no utilización de alimentos enriquecidos en vitaminas o minerales en los cuales puede existir cierto déficit.
Vía | Food and Nutrient Intake and Nutritional Status of Finnish Vegans and Non-Vegetarians
Ver 2 comentarios
2 comentarios
luciofrascone1
Me gustaría matizar algunas cosas:
1-Está bien que se anime a la gente a tomar vitamina b12 que es un minicomprimido al día y un bote cuesta unos 60 euros y da para 6 meses, pero no es obligatorio suplementarse... Primero, yo no lo he hecho nunca y segundo, en las leches vegetales, cereales de desayuno y levadura de cerveza hay vitamina b12, pero bueno, que para los más "cómodos" está bien. De hecho quienes comen animales tienen problemas de B12 y anemia continuamente porque el problema es la absorción, no comer animales o no. Las mujeres en etapa fértil y las personas celíacas tienen problemas para absorber la Vitamina b12.
2-Otro problema, es que haya gente que se haga "vegana" - vegetariana estricta en realidad, ya que vegan@s somos los que luchamos contra la explotación y masacre animal - por moda y porque cree que es una dieta genial para adelgazar... Claro, se dedican a comer de manera extraña y surrealista, no toman carbohidratos, ni frutas... sólo verduras... Cuando la dieta perfecta cada vez es más sabido que es altísima en carbohidratos de calidad (los complejos) + mucha fruta y un 0'8 de proteína por kilo de peso (a diferencia de las películas que se suelen contar en gimnasios masacrando animales sin parar como si eso fuera lo que te lleva a estar como una bestia, cuando no es así, lo que lo hace es meter el 0'8-1 gramo de proteína por kilo de peso y tener una dieta alta en calorías de calidad especialmente carbohidratos).
Basta de masacrar animales y de destrozar el planeta. Basta de egoísmo.