De cara al verano y poder lucir un cuerpo estilizado son muchos los que optan por la vía rápida y eligen las llamadas dietas milagro para perder esos kilos de más que se han ido almacenado a lo largo del año. Desde luego que si lo que realmente queremos es conseguir un cuerpo estilizado y libre de grasa innecesaria es importante que huyamos de este tipo de dietas, pues el efecto que van a tener sobre nosotros es totalmente el contrario.
Realizar una dieta milagro conlleva prescindir de una serie de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Por ello debemos dejarlas de lado, pues los riesgos que acarrean para nuestra salud son mayores que los beneficios, ya que la falta de determinadas sustancias pueden causarnos desórdenes que a la larga nos pueden pasar factura y acabar por desajustar nuestro metabolismo desencadenando verdaderos trastornos de peso.
Para conseguir un cuerpo deseado lo primordial es comer de todo pero de forma sana. Cambiar los hábitos alimenticios es fundamental, ya que debemos realizar todas las comidas. Realmente deben ser 5 las que hagamos a lo largo del día para evitar pasar hambre, Junto a esto las frutas y verduras, así como los cereales integrales deben de ser la base de nuestra alimentación, pues nos proporcionarán las vitaminas y la energía necesaria evitando las grasas.
Debemos desterrar de nuestra dieta las grasas saturadas provenientes de alimentos elaborados industrialmente como la bollería, dulces… Un buen aporte graso lo obtendremos del pescado y de los aceites, concretamente el de oliva crudo, que nos ayudará a mantener nuestro sistema circulatorio. Es importante que adaptemos nuestros hábitos y evitemos aquellas dietas que nos adelgazan de forma rápida a fuerza de privarnos de comer, y que una vez terminadas nos ayudan a coger de nuevo el peso perdido más unos kilos extra, ya que lo principal para mantenernos es conservar unos hábitos saludables de alimentación y no pasar temporadas matándonos de hambre.
Imagen | lusi
En Vitonica | Cómo reconocer una dieta milagro
En Vitonica | El peligro de las dietas milagro
En Vitonica | Di no a las “Dietas Milagro”
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Martín Romano
Gente, excelente todo lo que escribieron. CUANTA SABIDURIA!!
También estoy de acuedo con lo que dijo pablov en su primera aparición... es demasiada información para alguien que empieza a decidirse a cambiar.
Es un paso ENORME para una persona que conoce NADA de alimentos, actividad física... y que en su vida hizo ejercicios... enfrentarse a estos fenomenales cambios!!
Yo practico la vida sana, pero entiendo el ABISMO que se enfrentan las personas que quieren cambiar!!
Me pasa en el consultorio con mis pacientes, me dicen si doctor, si doctor, si doctor.... el 95% fracazan.
Es muy difícil el tratamiento de la obesidad, y mucho peor con la promoción de dietas milagro como dice Delgado.
Es fácil... es cuestión de estar decidido a cambiar, abrirse a recibir consejos inteligentes... empezar a educarse... y VITÓNICA es un lugar fenomenal y GRATUITO para hacerlo!! JA -así lo creo-
Saludos amigos
Martín Romano
Estimadísimos, la motivación es lo hace la diferencia!!!.
Les obsequio este video que me conmueve muuuucho cada vez que lo veo.
http://es.youtube.com/watch?v=PlH6NEIqBX4&mode=rel...
Saludos
leonidas
Hola Melynytha!, apartate de las dietas que te prometen bajar rapidamente de peso, no es ni mucho menos lo más recomendable. El peso se debe de ganar o perder de forma progresiva, nunca bruscamente. Lo que deberías de hacer es ir incorporando hábitos saludables en tu dieta y estilo de vida, pero no pretendas abarcarlo todo de golpe.
Si no eres mucho de ejercicio deberías pensar en alguna actividad física que al menos te resulte un poco amena, quizás si consigues cierta regularidad sientas más ganas de realizar actividad física, ya que poco a poco tu mente y tu cuerpo seguramente así te lo indicarán, si nunca has sentido esta sensación es muy problable que en poco tiempo entrenando la llegues a sentir.
Te recomendaría que empezarás dando paseos a buen ritmo de al menos una hora, a ser posible por zonas ajardinadas o cuyo ambiente o paisaje te motive, si puedes disponer de compañia mejor que mejor, pero no es imprescindible. Recuerda que esto es para realizar actividad física, no para hacer un lento paseo ni para ver escaparates.
Cuando lleves un tiempo realizando esta actividad lo mejor sería que entrenaras un poco en gimnasio, unos tres días a la semana en días alternos. Lo que te recomiendo es que el personal del gimnasio te diseñe unos circuitos generales para todo el cuerpo. Deberías incluir algo de ejercicio aeróbico, alternando entre la bicicleta estática (mejor la de spinning, pero a tu marcha), elíptica, andar en la cinta, etc...
Podrías alternar los paseos con los días de entrenamiento en gimnasio.
Y como complemento al artículo de Delgado, te dejo una serie de consejos que escribí en otro post, pero te pueden venir bien para tu propósito:
1. Haz todas las comidas.
2. En cuanto a los hidratos a de tu dieta, ten preferencia por los de bajo índice glucémico (integrales, frutas, verduras, legumbres, ...).
3. No huyas de los hidratos, serán unos buenos aliados
odin921
melynytha ,aquí mi opinión:
Come todo lo que quieras entre estos grupos de alimentos: frutas, verduras,legumbres y pescados.
Con un buen complejo vitamínico (no las 4 tonterias que anuncian en la TV. Y si, existen complejos vitamínicos que pueden reemplazar el aporte de determinados alimentos) suplirías las posibles carencias.
De todas maneras si te parece demasiado extremista la 1º idea, opta por seguir estos 4 pasos:
1.- Un buen desayuno (Ej: Té + J.York + Huevo cocido) 2.- 5 comidas al día. 3.- SOLO alimentos naturales y sin procesos industriales. Y no, no son naturales ni las patatas fritas, ni los Donuts ni demás XD
Aún así espera que saldrán bastantes comentarios y así podrás elegir ;)
Un saludooo
odin921
No no no!!Como luego puntualizas, yo nunca he querido insinuar un exceso de proteína! Si es verdad que en el desayuno propuesto faltaría una buena pieza de fruta, totalmente de acuerdo, se me ha ido la cabeza :s
Respecto a tu 1º comentario, leonidas, me ha gustado mucho los 8 puntos. Sobre el IG (índice glucémico), muy muy de acuerdo ;)
Martín Romano
Ojito, yo me siento fracazar por no ayudar al 95% de mis pacientes.
Es muy desalentador... pero les aseguro que es una satisfacción enorme el reconocimiento del 5% de aquellos que si lo lograron.
Estoy profundizando abordajes menos convencionales,que les veo muchas chances... creo en ellos, estoy en plena exploración.
Saludos!!
Delgado
Jo, he llegado tarde, pero me alegro que un post como este de tanto de qué hablar!!! y tan bueno!!! Estoy de acuerdo con vosotros en los ejemplos que planteáis, pero sí que es cierto que una buena dieta debe guardar un perfecto equilibrio entre la ingesta de hidratos de carbono y proteínas. Ya hemos visto infinidad de veces que la dieta perfecta es aquella en la que dotamos a nuestro cuerpo de todos los nutrientes en su justa medida.
Espero que no os obsesionéis con un tipo de alimentación sólo rica en proteínas o en hidratos, dejando de lado el resto de nutrientes necesarios.
Eso sí, no nos dejemos llevar por falsas promesas de pérdida de peso que lo único que pueden causarnos es una serie de problemas orgánicos a largo plazo.
leonidas
(...continuación...)
1. Haz todas las comidas.
2. En cuanto a los hidratos a de tu dieta, ten preferencia por los de bajo índice glucémico (integrales, frutas, verduras, legumbres, ...).
3. No huyas de los hidratos, serán unos buenos aliados en tu propósito (tampoco te vayas a pasar con ellos, moderación es la clave. Por las mañanas, eso sí, llena el depósito).
4. Controla la ingesta de grasas, consume grasas "buenas", pero más bien en poca cantidad (por ejemplo: aceite de oliva para las ensaladas, frutos secos, aguacate, etc...).
5. Si llevas una dieta más o menos equilibrada, la mejor manera de ganar masa magra y reducir la cantidad de reserva grasa es la práctica deportiva, ya que unos músculos entrenados irán consumiendo grasa "paradójicamente" cuando más relajado estes en el sofá.
6. Si realmente disfrutas entrenando tu cuerpo, te recomiendo que combines el entrenamiento aeróbico con ejercicios de musculación.
7. No tengas prisa en obtener resultados, más bien se paciente. Si eres constante en tu propósito estos llegarán más rápido de lo que pueda parecer.
8. Y el consejo estrella:....LEE VITÓNICA!!!! (;-D seguro que puedes encontrar mucha más información sobre estos consejos básicos.
Bueno, como consejo final sobre la alimentación te diría que pienses sobre todo en alimentos naturales, como frutas, verduras, hortalizas, legumbres.
No hay que olvidar alguna ración de carne (mejor carnes blancas sin grasa) o pescado (mejor pescado), yo te diría que mejor de noche, con verdurita o ensalada.
En cuanto a la mañana debes llenar el depósito, pero tampoco hay que pasarse. Incluye por las mañanas fruta y cereales integrales. Son un buen aporte de hidratos.
Si sientes hambre entre comidas comete una alguna pieza de fruta por ejemplo, incluso un yogur sin azúcar y desn
leonidas
(..continuación..)
Si sientes hambre entre comidas comete alguna pieza de fruta por ejemplo, incluso un yogur sin azúcar y desnatado es una buena opción. Pero que sea más fruta que lácteos.
Bueno, indicarte que si consultas con alguien que sea mejor que sea con un médico o un nutricionista cualificado, y nunca te fies de los milagros, la base de un cuerpo saludable es el ejercicio y la alimentación, no los milagros.
Espero que te sirva de ayuda, suerte!!
Saludos!!
odin921
PD: leonidas, he posteado mientras estabas tu publicando tu comentario, y no me ha dado tiempo a leerlo, pero tiene bastante buena pinta. A ello voy ;)
leonidas
Hola Odin921!, hemos disparado al mismo tiempo!, jejeje!
Cuidado Odín!!, UN EXCESO DE PROTEÍNAS NO ES NADA ACONSEJABLE. Si una persona aumenta su ración diaria de proteínas y recorta mucho los hidratos de carbono es muy problable que pierda mucha grasa, pero desde luego es una MALÍSIMA MANERA DE PERDER GRASA, Y PEOR AÚN, SERÍA CONVERTIRLO EN UN HÁBITO. ESTO PUEDE ACARREAR GRAVÍSIMAS CONSECUENCIAS PARA EL ORGANISMO.
Bueno, no es que en tu comentario ponga que hay que comer muchas proteínas, pero al ver el almuerzo que propones me ha venido a la cabeza.
En el desayuno que comentas faltan hidratos por todos lados, yo incluiría unas piezas de fruta como base, y luego iría jugando con otros alimentos, para no comer siempre igual. Por ejemplo: lácteo con cereales integrales, tostadas integrales con tomate y ajo (o con hierbas como orégano), o un sandwith vegetal, etc...
En lo que respecta a buenas comidas, en VITÓNICA tienes muy bueno artículos al respecto, unos de los último que te pueden servir de ayuda son los siguientes (si buscas un poco por VITÓNICA seguro que encuentras muchos más):
http://www.vitonica.com/alimentos/macedonia-de-fru...
http://www.vitonica.com/recetas-saludables/ensalad...
http://www.vitonica.com/dietas/sandwiches-comida-r...
En cuanto a los complementos vitamínicos, en principio tan sólo son necesarios en dietas muy restrictivas y en casos en los que un médico o experto en nutrición puedan recomendar. En principio quedan descartados.
Con una dieta sana y variada, el aporte de las vitaminas
leonidas
(..continuación..)
En lo que si tienes muchísima razón Odin921 es en el tema de los alimentos naturales, cuanto más se acerque un alimento a lo natural mejor.
Saludos!!
leonidas
(perdón por el desastre con los cortes!! jejeje...este final si esta completo)
En cuanto a los complementos vitamínicos, en principio tan sólo son necesarios en dietas muy restrictivas y en casos en los que un médico o experto en nutrición puedan recomendar. En principio quedan descartados.
Con una dieta sana y variada, el aporte de las vitaminas necesarias está asegurado.
En lo que si tienes muchísima razón Odin921 es en el tema de los alimentos naturales, cuanto más se acerque un alimento a lo natural mejor.
Saludos!!
odin921
Aún así,pablov, aunque es cierto lo que dices, pero yo me centraría más en alimentación. Vale, si, el deporte es importante, pero para cuantificar, por ejemplo, para mi la alimentación sería un 70% y el deporte un 30%. Si hacemos ambas cosas mejor que mejor, pero primero empezar a coger buenos hábitos alimentarios.
Un saludooo
Laura Martin
No pienso perderme ningún episodio!!!
leonidas
Hola de nuevo chic@s!, la verdad es que considero importantes tanto la alimentación como la actividad física, la verdad no me he parado a pensar en que porcentajes, pero si pensamos en una persona como un ser vivo, tan importante es la alimentación como su actividad física, es más, en estado primitivo van bastante ligadas.
Es por ello que recomiendo, que si en un inicio no se tiene mucha afición a realizar ejercicio, al menos realizar buenas caminatas. Es un buen principio para una persona que más bien ha sido sedentaria durante largo tiempo y que además aún no tiene ninguna actividad por la cual sienta pasión deportiva. Además es un movimiento muy natural y al mismo tiempo que se pasea se puede admirar el paisaje o incluso se puede hacer de turista en la propia ciudad.
En cuanto a lo que comentas Pablov, no todo el deporte es sinónimo de sufrimiento, jejeje!! ...entiendo tu comentario, pero no para todos es así. Para una persona que no le gusta el deporte, o que aún no ha sentido el "chute" de endorfinas al que haces referencia no creo que sea una buena motivación.
En una fase inicial con ejercicios constantes pero suaves es suficiente. Incluso sería un complemento ideal para mantener un buen estado de salud, sin llegar a sufrir haciendo deporte.
Por otro lado está muy bien realizar entrenamientos varios en las instalaciones de un buen gimnasio, pero hay que tener en cuenta que mucha gente no soporta el entrenamiento en un lugar cerrado y en las condiciones de un gimnasio. Mucha gente no entrena en ellos por vergüenza, tal como dices Pablov. Pero toda la razón cuando dices que todos empezamos sin saber.
Hombre, aunque uno esté más entrenado no quiere decir que se vaya a cerrar a gente que acaba de empezar, no es necesario tener un nivel para poder ser acogido por el resto de gente de un gimnasio.
Saludos!!
leonidas
Hola Melynytha!, en primer lugar la actividad física ha de ser una constante, no vale hacer tres meses spinning y luego ya no hacer nada, todo se va al garete!!.
En cuanto a la natación, es un buen deporte, siempre y cuando la técnica sea la correcta, como en todos los deportes. Te recomiendo que combines la natación o el spinning con algún día de entrenamiento con pesas en el gimnasio. (circuitos generales).
En cuanto a la alimentación, no se cuantas frutas comías al día, pero considero como mejor alternativa la fruta que las barritas energéticas, aunque habría que saber su composición para poder hablar sobre ellas con más detenimiento. Personalmente no me agobia para nada comer fruta, aunque para gustos colores (suelo comer cantidades elevadas de fruta, mínimo unas 10 al día). Es posible que las barritas tengan bastante azúcar en su composición, lo cual sería un buen motivo para no abusar de las mismas, y posiblemente un desencadenante de más hambre.
En cuanto al hambre personalmente te puedo decir que yo suelo tener un hambre atroz, y realizando todas las comidas estoy bien, no tengo mucha más necesidad de comer. Considero que la fruta es un buen alimento, ya que además de sano y natural es saciante, ya que las frutas suelen tener un alto contenido en agua.
Habría que analizar si este hambre es fruto de tu dieta o si obedece a causas como por ejemplo el estrés u otros factores.
Saludos!
leonidas
Hola a todos!! bueno, es cierto, aquí hay mucho escrito para una persona que se encuentra "al otro lado del abismo".
Si alguien realmente desea extraer unos buenos consejos de todo lo que aquí está escrito le recomiendo que imprima la página y la pegue en la nevera, con el compromiso de releerla 1 vez al mes de forma detenida.
Si yo fuera esa persona, iría estableciendome objetivos derivados de todas esta información. Por ejemplo, objetivo 1: actividad física, caminar 4 días a la semana. Cuando el objetivo este consolidado, pasaría a establecer el objetivo 2: evitar comidas fritas. Cuando este objetivo estuviera consolidado pasaría a establer el siguiente y así sucesivamente. Sería bueno meditar el porque se está cambiando un hábito, y los beneficios que estamos obteniendo.
Si realmente la persona está interesada en obtener sus propósitos, seguramente evolucionará de forma positiva.
Entiendo que hay mucha gente que quiere que su cuerpo cambie, sin cambiar ninguno de sus hábitos y costumbres. Mucha gente quiere milagros, por eso muchas personas acaban en manos de personas sin escrúpulos, a los cuales les importa un bledo la salud y el dinero de esta gente que deposita su confianza en ellos.
Bueno también hay mucha otra gente, que tal y como comenta Martín, va a un especialista, pero en el fondo creo que buscan que el especialista les solucione sus problemas sin mover un sólo dedo. Realmente su motivación no es lo suficientemente fuerte.
Moraleja: si de verdad quieres,... puedes...PASA A LA ACCIÓN!!, no te desanimes, con el tiempo tu cuerpo te dará la razón!!! (;-D
leonidas
Hola!!
Pablov, queda claro, estoy bastante de acuerdo contigo.
Melynytha, pues esos dulces son una buena justificación para ir acumulando reservas, más aún si estás siendo sedentaria. Intenta disminuir al mínimo su ingesta, prueba con chicles o infusiones (manzanilla, tila ..).
Martín, totalmente de acuerdo. La motivación es el verdadero motor para conseguir objetivos. El video IMPRESIONANTE!!!...cuando los objetivos se van cumpliendo, la automotivación se afianza.
melynytha
Delgado, hace un par de horas estuve a punto de hacer cita en un lugar de esos que te ponen balines en las orejas y una dieta que te hace bajar en poco tiempo, xq no soy mucho de ejercicio pero si quiero empezar una rutina y una buena alimentacion y pense que inscribiendome al GYM y hacer las dietas esas me ayudaria... pero en este post me doy cuenta q no es muy recomendable, hay algun regimen que me pudiera servir? xq sin una guia de alimentos que seguir me pierdo :S ojala me puedan ayudar! Saludines!
pablov
Leonidas, Odin921, en vustros posts, hay una bateria de consejos muy completa, y cierta, pero para alguien que su objetivo es empezar a ponerse en forma, yo diria que demasiada informacion.
En el caso de melynytha, lo mas importante es encontrar un ejercicio que le guste, el deporte es sinonimo de sufrimiento y autosuperacion, a los que nos gusta el deporte, nos gusta sufrir para conseguir mejorar y volver para casa con el cuerpo reventado y con la agradable sensacion de haber cumplido sumado a las endorfinas que el propio cuerpo genera, que son una droga cojonuda jejeje y 100% saludable.
Yo le diria que se haga una lista con las actividades que ofrecen todos los gimnasios que tiene mas o menos cerca de casa y clubes deportivos, deshacerse de la verguenza y probar cosas. En cuanto te introduces en un deporte, te das cuenta que existe muchisima gente en nivel "muy matado", que te va a acoger como uno mas. Recuerda que los que hoy tienen nivel, hicieron el ridiculo en alguna competicion o en su primer dia... solo hay que tomarselo con humor y pronto se empieza a disfrutar de verdad. A mi ya me paso esto con varios deportes, e incluso llegue a un buen nivel en uno de ellos.
Animo, y recuerda que la pereza de apuntarse hace que te estes perdiendo de mejorar fisicamente y sobre todo, te estas perdiendo diversion.
melynytha
jeje! muchas gracias por todos sus comentarios, creamen que me estan sirviendo para decidir q deporte elegir y la forma de alimentarme! les platicare mi historia! yo soy o mas bien era de complexion delgada, cuando entre a la universidad, pesaba entre 49 y 50 kg. y mido 1.57 m , y no llevaba ningun regimen alimenticio, mis amigas me miraban con cara de OMG O.o cuando comia todo ese yonke q come uno cuando no le interesan las dietas, transcurriendo el estres de la escuela y ahora que tengo un trabajo de escritorio y que me paso las 8 o 9 hrs. laborales sentada, pues peso entre 58 y 60 kg aproximadamente, y se me hace demasiada la diferencia de hace apenas unos 4 o 5 años, entonces, la primavera pasada, entre al gym, hice spinning 4 veces a la semana, x 3 meses, empece a " cuidar" las grasas que comia, pero como les comentaba no llevaba un regimen tal cual, nomas trataba de controlarme, pero me pasaron algunas cosas que me desalentaron : 1. me daba demasiadisima hambre, siempre tenia que estar comiendo, en las horas de oficina, y comer tanta fruta llego un momento que ya no me interesaban y las cambie por barras energeticas entre comidas en el trabajo. 2. no note diferencia alguna ni en peso ni en medidaas ¬_¬ y eso fue lo mas frustrante jeje xq en cuanto deje de ir al spinning, empece a bajar medidas, y peso, ya pesaba entre 56 y 57 pero solo fue un ratito, me confie y luego ps el resultado es hoy ia regrese a los 60... y poquitos tantos :(
Asi que esta primavera me decidi a cambiar definitivamente mi forma de alimentarme y hacer ejercicio ( con eso de q uno empieza a revisar los propositos de 2009 ^.^) jeje entonces un amigo me dice que vallamos a un gym que tiene alberca, xq nadar es el " ejercicio mas completo" (lo pongo en "" xq no se la vdd si es cierto, eso me lo podrian explicar ustedes!) pero prefiero cosas como el spinning aunque todavia pienso q no es lo q me funciona , pero eso sii... en mi proposito de este año incluire no perderme los post
melynytha
ash me salio cortado el post anterior, pero era que no me perderia sus Post, y que como podran darse cuenta, me aburro facilmente de una rutina y ahorita si tengo todas las ganas pero necesito estar alentada, x eso me habia llamado la atencion de la cosa de los balines y la dieta que ya me di cuenta que es una dieta milagro ¬_¬ y otra cosa que les comentaba en la parte que se me corto, es que a mi novio le paso lo mismo y no vivo con el pero el fin de semana nos vemos mucho y comemos fuera de nuestras casas y eso ayudo a nuestra subida de peso, la subida de el fue peor xq si tiene mas kg de peso extra que yo en proporcion a su estatura, asi que si me pueden dar mas tips se los agradeceria asi como se los agradezco a los que ya postearon!!! Saludines!!!
melynytha
Martin! yo podria ser una paciente online! soy del 95% de los q no lo logran, pero estoy decidida a entrar al otro 5% n.n
Leonidas! tienes razon, ya me habia dado cuenta que mi trabajo me genera mucho estres, y generalmente ahi es donde como mis barritas y dulces :(
Y creo que primero para agarrar constancia entrare al spinning, alternandolo con circuitos como me lo recomiendan! tenia la duda si el tae bo y el famoso zumba tmb funcionan? Saludines!!! thanx!
pablov
Leonidas, creo que no entendiste muy bien a lo que me referia, tampoco lo deje todo lo claro que debiera jejeje, para mi esta muy claro que el deporte es sinonimo de sufrimiento y autosuperacion, pero si no disfrutas esa parte del deporte, es muy importante conseguir el maximo rendimiento de la otra parte, del juego, todos los deportes de habilidad, al principio te notas torpe y un dia te das cuenta de que diste todo lo que tienes y mas y te lo pasaste en grande.
Por otro lado, se ve que vosotros, os gusta el gimnasio, y es una parte que resulta mucho mas complicada de entender para quien no le gusta, no le puedes contar a nadie ajeno al mundillo que cambiaste de programa y estas ilusionado jejeje, que te miran con cara rara... de todas formas, a mi me gusta que el gimnasio sea un complemento para alguna otra cosa. Yo no suelo recomendar el gimnasio (excluyendo las actividades que hay en los gimnasios, que si estan bien) a nadie que no suela hacer ejercicio, lleva mas tiempo y es menos gratificante engancharse a levantar peso, que a hacer otro deporte.
He de reconocer que yo soy completamente yonki del deporte, me encanta, llevo medio año preparandome las oposiciones de bombero, descubri en esto una excusa perfecta para entrenar y unas marcas para batir, trato de hacer dos sesiones diarias y menos mal que mi preparador me pauta los entrenamientos que si no me comeria los descansos a pesar de que se que son imprescindibles
araceli.ecijaschrijv
Sin duda alguna un estilo de vida sano acompañado de una dieta equilibrada es la mejor forma de conseguir un cuerpo que nos permitan ser felices y además ganar salud que tan importante es de cara al futuro y, por supuesto, para el día a día. Conseguir una bonita figura para el verano es algo que muchas soñamos y por mucho que queramos tendemos a pasar tardes aburridas en el gym y duras dietas que nos matan de hambre. Aqui os dejo unos consejos super útiles que os ayudará a eliminar definitivamente la operación bikini de vuestra agenda.
http://bit.ly/k2L5rl