Muchos han regresado a la rutina o al trabajo tras las vacaciones con unos kilos de más y pretenden perder peso apuntándose a una dieta milagro fácil de llevar a cabo. Por ello, hoy colocamos bajo la lupa otra dieta de moda llamada dieta del bocadillo.
¿En qué consiste la dieta del bocadillo?
Se promociona como la dieta ideal para los trabajadores que deben comer fuera de casa y promete un descenso de peso promedio de 4- 5 kilos por mes o hasta 3 kilos por semana. Básicamente, propone reemplazar una comida completa por un bocadillo.
Aunque no cualquier bocadillo es válido, la dieta nos deja varias opciones como bocadillo de jamón y lechuga, de tomate y queso fresco, de carne asada fría y ensalada y otras opciones a base de un alimento proteico y vegetales.
Recomienda elegir panes integrales o con semillas o pan blanco pero no de molde y elaborar el bocadillo con no más de 1/3 de una barra de pan o con un pan de no más de 15 cm de largo.
Durante el resto del día la dieta propone un menú sano que también incluye pan sólo en el desayuno, y dado que sólo en una comida debemos emplear el bocadillo, en la otra, aconseja elaborar platos sanos a base de pescado, legumbres, pechuga de pollo o verduras varias.
Hay también un listado de alimentos prohibidos dentro de los cuales se encuentran frituras, empanados, aceites, frutos secos, embutidos, rebozados, bollería y grasas en general.

Errores de la dieta del bocadillo
La dieta del bocadillo clasifica como una dieta milagro en primer lugar por poseer un nombre fantasioso que destaca un alimento o una preparación en particular como en este caso.
Además, pese a que deja algunas otras recomendaciones para mejorar hábitos más allá de la alimentación, no se trata de una dieta personalizada ni ajustada a las necesidades ni características de cada persona, lo cual la vuelve universal como todas las dietas milagro o de moda.
No establece un menú con cantidades específicas y otro error más de la dieta del bocadillo es incluir una lista de alimentos prohibidos dentro de la cual hay una gran variedad de ingredientes saludables y que incluso, pueden cuidar la salud y favorecer el descenso de peso, tales como los frutos secos o los aceites vegetales.
Por último, la dieta del bocadillo aconseja realizar platos sanos para una de las comidas del día pero no da muchos detalles ni recomendaciones para las mismas, por lo que podría variar mucho el efecto de esta propuesta de acuerdo a lo que cada persona elabore o considere "sano".
Por todas estas razones, la dieta del bocadillo no es una buena opción si buscamos cambiar hábitos y aprender a comer sano de una vez y para siempre, sino que sólo nos atrae su sencillez y su nombre, pues a todos nos gustaría tirar de bocadillos y perder peso.
En Vitónica | Dietas milagro
Imagen | iStock
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ariasdelhoyo
Muchas de estas dietas aportan un plus que es innegable. Para coger un hábito, como para dejarlo necesitamos una percha de la que asirnos. Creo que nadie empieza a fumarse un paquete de cigarrillos al día por convencimiento. La gente empieza a fumar por imitación, por diferenciarse, por rebeldía. Esa es la percha, que lleva a fumar un cigarrillo y terminar con un paquete al día. Y para dejar de fumar lo mismo. Pocos son (salvo mi padre)los que se levantan una mañana y dicen, se acabó de fumar y lo dejan. Necesitan parches de nicotina, caramelos, hacer deporte. Esos son las perchas para dejar de fumar.
Pues para cambiar los hábitos alimenticios pasa igual. No se cogen malos hábitos de un día para otro y no los puedes dejar igual Y mucha gente necesita "algo" de lo qué agarrarse. Y en eso se basan las dietas milagro, muchas veces. En hacer "algo" distinto, que te recuerde que estás haciendo dieta. Porque el argumento "come sano y variado" es muy etéreo. Pero si te dicen, come sano y variado y "cada día te comes un puerro a bocados, mirando por la ventana" que esto adelgaza mucho, la gente cree que eso es lo que te hace adelgazar, y no el resto de condiciones que te ponen.
Más que arremeter contra las dietas milagro, que algunas sí que pueden ser peligrosas, aunque probablemente menos peligrosas que la obesidad y el sedentarismo que intentan evitar. Lo que deberían hacer nuestros médicos y dietistas es coger eso que es llamativo en las dietas milagro y llevarlo a su terreno.
¿Qué opináis?
chocotoni1
siendo dieta me extraña que permita el pan blanco y mucha gente ya come así me parece muy usual y poco sano
clinicaestetica
Que cosa más curiosa, la había oído nombrar pero no me había parado a leer de que se trataba. Sinceramente no considero que sea una dieta adecuada, lo mejor y más acertado es llevar una dieta equilibrada y sana y hacer ejercicio de forma regular. Si es el típico pero es lo que mejor funciona.