Es sabido que la dieta mediterránea, rica en fibra, grasas sanas y antioxidantes, se asocia a menor riesgo de sufrir diferentes enfermedades, pero ahora, un nuevo estudio señala que llevar una dieta mediterránea contribuye a vivir más y mejor.
Tras evaluar a más de 4000 mujeres de 46 años de edad promedio, se comprobó que quienes tenían hábitos alimentarios característicos de la dieta mediterránea tenían telómeros más largos, un indicador de envejecimiento biológico que a mayor longitud se asocia a mejor salud y más longevidad.
Estos resultados se sostuvieron después de considerar otros factores de confusión, tales como el nivel de actividad física, el hábito de fumar, la edad o la ingesta calórica total. Y no se observó igual vínculo cuando los hábitos se evaluaron por separado para saber si influían sobre la longitud de los telómeros.
Es decir, que la dieta mediterránea en conjunto, protagonizada por una alta proporción de fibra, antioxidantes y grasas buenas es la que correlaciona con una vida más larga y saludable.
Asimismo, una alimentación saludable pero no mediterránea, no se vinculó tan notoriamente con telómeros más largos, sino que la asociación más significativa la tuvo la dieta mediterránea en conjunto.
Se cree que es el poder antiinflamatorio y antioxidante de este tipo de alimentación el responsable de su poder antienvejecimiento, pero ya estudios previos comprobaban que la dieta mediterránea reducía el riesgo de muerte por cualquier causa. Por lo tanto, se reafirma que la dieta mediterránea es un gran recurso para vivir más y mejor.
Y aunque lamentablemente cada vez estamos más lejos de este tipo de alimentación, podemos acercarnos a una dieta más mediterránea mediante el consumo de mayor cantidad de pescados, de frutos secos y aceite de oliva, así como de más frutas, verduras y legumbres.
Vía | BMJ 2014;349:g6674
En Vitónica | Consejos para acercarnos a la dieta mediterránea
En Vitónica | Cinco cosas para recordar de la dieta mediterránea
Imagen | Thinkstock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
fernando.fuentescald
Sin ánimo de ofender a nadie y vaya por delante mi ignorancia en estos temas, si nos referimos a la "dieta mediterranea" "oficial", por decirlo de alguna manera, no estoy muy de acuerdo en que sea la panacea por mucho estudio que saquen. Hasta las tabaqueras tenian sus estudios positivos...Su pirámide, de la DM, aun tiene que pulirse y sacudirse el peso de los "lobbies". Hay alimentos que deberían desaparecer por innecesarios, a priori, (y por no identificarse con una dieta mediterranea, si es que eso existe) limitándolos a algo esporádico. No digo prohibir, sino no recomendar dentro de una dieta, que cada uno valore si debe o no según sus circunstancias.
Por otro lado, siguen recomendando el vino... A mi me gusta, no lo puedo tomar o no debiera, pero no lo recomendaría.
Perdon por el rollo.
selek9
De verdad, en Vitónica hay un problema serio y grave a la hora de interpretar estudios.
Este estudios mide la longitud de las telomerasas, nada más, no mide superviviencia ni enfermedades ni morbilidad ni nada de eso.
Es un buen estudio para generar una hipótesis de trabajo para poder analizar más adelante variables duras como la mortalidad.
Por poner un ejemplo: Si quiero estudiar un fármaco para el colesterol y digo que, efectivamente, baja el colesterol en sangre, esto es una variable blanda que no sirve, lo que necesito comprobar es si disminuye la mortalidad.
A quién le importa la longitud de sus telómeros, lo importante son los años de vida y la calidad de la misma.
PD: No estoy criticando la dieta mediterránea, solo el salto que hace la autora del post.
fitandeat
qué bueno! soy de Alicante y doy fe que la dieta mediterránea es la mejor! sin menospreciar a las demás :)
fitness4all
Que hambre me ha entrado !!! :P. Yo también creo que la dieta mediterránea es una de las mejores del mundo y más saludables. Al menos de las que yo he probado. Un saludo.
emifsan
Es una correlación interesante, también tienen telómeros más cortos quienes acostumbran a beber refrescos azucarados de forma habitual, como demostró un estudio recientemente (publicado en el American Journal of Public Health)
todobatidoras
Soy inglesa, llevo viviendo en España 15 años...y pese a que algun dia echo de menos la comida de mi hometown...la dieta mediterránea es la mejor.