Como muchos sabréis desde hace unos meses he retomado mi cuenta de twitter (@David_Vitonica), transformándola en una cuenta de apoyo absoluto a este blog que me ha dado la oportunidad de ayudar y escribir en base a mi experiencia. Y gracias a ella he tenido contacto con muchos profesionales del sector que nos aportan su experiencia o productos para que los analicemos y expongamos a todos vosotros.
Para mi sorpresa, gracias a twitter, podé ver que en la cuenta @alimmenta promocionaban un libro llamado La dieta Inteligente, y la verdad la curiosidad de que podía aportarme el mismo me hizo escribirles un simple tuit para mostrarles mi apoyo a dicho proyecto, y ellas nos enviaron a Vitónica un ejemplar del mismo para que lo degustáramos.
Según ha llegado a nuestras manos me puse a leerlo y poco a poco me di cuenta de muchas de las cosas que este gran libro podría aportar a cualquier persona, independientemente del nivel que tenga de alimentación ya que recopila un montón de información sobre cómo llevar una dieta inteligente.
Ligando a la entrada que hicimos ayer sobre la alimentación, con el post Aprender a comer es la clave del éxito, este libro nos vendría perfecto ya que nos ayuda a saber lo importante de la alimentación sana y equilibrada, dándonos todos los consejos que necesitamos para mejorar nuestra forma con una dieta inteligente.
El libro
Este libro llamado La Dieta Inteligente es un guía que aboga por una cocina mediterránea con el fin de conseguir alimentarse de una forma sana y conseguir así que nuestro peso se acerque poco a poco a nuestro peso ideal, sin recurrir a dietas drásticas que hacen perder peso rápidamente pero que luego tienen el temido efecto rebote.
Enfoca su redacción a usar el intelecto de la persona para saber cuáles son los malos hábitos alimenticios que tiene que abolir para bajar su índice de grasa corporal y por tanto su peso baje a medidas dentro de unos parámetros saludables y normales,
La dieta que propone el libro es más bien una forma de comer bien, no sólo enfocado a que se pierda el peso de más sino a que mediante una alimentación sana y equilibrada se mejoren enfermedades como diabetes o hipertensión que tanto sufre la sociedad española actual debido a la proliferación de sitios de comida basura y rápida.
Además hablan de todos los fallos que tienen muchas de las dietas que abundan en el panorama nutricional que no hacen otra cosa que perjudicar al cuerpo humano con sus recortes nutricionales, dando unas pautas sencillas de seguir para con productos que se pueden encontrar en cualquier supermercado y comiendo moderadamente y se siga una dieta baja en calorías.
La clave para estas nutricionistas, tal y como hemos aconsejado en muchas ocasiones en Vitónica, es hacer al menos cinco comidas diarias, sin saltarse ninguna de ellas, ya que así el cuerpo consume energía con la comida, cuantas más veces comes se come más energía se gasta.

Las autoras
-
Anabel Fernández Serrano: Diplomada en Dietética y Nutrición Humana y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Ha desarrollado su trabajo en la industria alimentaria y la consultoría, asesorando a Colegios, Organismos, empresas, trabajando en Hospitales y en consulta privada
-
Juana Mª González Prada: Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, máster por la Universidad de Gante y posgrado en Nutrición y Obesidad por la Universidad de Navarra. Con más de 15 años dedicados a la alimentación, trabajando en la industria alimentaria y asesora nutricional. Actualmente es la Directora Técnica de Alimmenta.
-
Júlia Farré Moya: Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Univesidad Ramón Llull y postgrado en Nutrición y Obesidad por la Universidad de Navarra. Ha trabajado en diversos proyectos de formación, educación nutricional, en consulta privada y en tratamiento de enfermedades mediante alimentación equilibrada.
A quien va dirigido
Está dirigido a todas las personas que tengan sobrepeso y quieran controlar su peso de una forma saludable y equilibrada, ya que la única manera de adelgazar es reducir calorías y combinarlo con un ejercicio físico que ayude y que motive a la persona no que sea una obligación.
También está dirigido a aquellas personas que quieren aprender a comer, y que aunque están dentro de unos parámetros de peso normales, en ocasiones quieren controlar lo que comen sin pasar hambre, y sin renunciar a hidratos como pan, pastas, patatas …
¿Válido para el fitness?
Este libro nos ha encantado y valdría para todas las personas, aunque tenemos un punto a tener en cuenta para todas aquellas personas, como es mi caso, que buscamos un índice de grasa más bajo que la media, es decir, bajar del 10% de grasa corporal.
Para nuestro caso concreto no nos va a servir, más que nada porque debemos jugar con los hidratos de carbono y las proteínas al milígramo, debemos ser estrictos y muchas de las pautas que vienen en el libro no nos van a servir para alcanzar nuestro objetivo, aunque sí que valdrá para tener un cuerpo sano y en forma que es por norma lo que se debe buscar principalmente.
Imágenes | Blog La dieta inteligente
Ver 30 comentarios
30 comentarios
chicadieta
Gracias por recomendación David, pero un pequeño detalle:
"cuantas más veces comes se come más energía se gasta"
No es cierto.
La termogénesis es directamente proporcional a la cantidad de comida, da igual si la comes en 5 comidas, en 1 ó en 10. Eso de que comer varias veces aumenta el metabolismo (mediante una mayor termogénesis) es un mito hace tiempo desterrado.
Juana Mª González
Muchas gracias por el análisis de nuestro libro. Los principios sobre nutrición que contamos en el libro son válidos también para personas que practican el Fitness aunque no es el objetivo de este libro. En estos casos hay que ajustar la ingesta de las comidas al gasto calórico de cada deportista y variar ligeramente la proporción de hidratos y proteínas. ¿Quizá para nuestro próximo libro?
Os animamos a que os descarguéis desde la web del libro http://www.ladietainteligente.es las primeras 40 páginas y que nos digáis qué os ha parecido. Un saludo a todos!
cabito
Mil gracias David. Aunque no tengo sobrepeso ni carencia de conocimientos con respecto a la alimentación , estoy segura que de que sacaré algo provechoso de este libro. Me muero de ganas de tenerlo en mis manos.
drake_verso
Ahora ya no hay excusa para no comer adecuadamente y llegar al peso correcto. Espero que este libro machaque y deje por los suelos al mítico libro de la dieta Dunkan...
Juana Mª González
Hola Chicadieta,
Creo que estamos de acuerdo y estamos discutiendo en círculo. Igualmente estamos encantadas de tus aportaciones, siempre es bueno tener opiniones de otros profesionales.
Un cordial saludo, y esperamos que el libro te guste!
Diego
Gracias David. No sé si recuerdas que hace unas semanas te pregunté por un libro para regalar. Lo apuntaré y lo tendré en cuenta.
juliafarre
Muchas gracias por el post! :) Os animo a todos a leer el libro y a comentar vuestras opiniones personales en la web www.ladietainteligente.es
David
Buen artículo y seguro que buen libro también :)
Hace unos meses fui a una dietista de Barcelona... y qué curioso que sea una de las autoras del libro (Anabel, concretamente). Me gusta, me gusta :)
motogp20
Gracias a vosotras por el trabajo realizado!
zaiclop
Yo le doy a descargar el indice de libro y me pone que lo compre. Con los trece euros comprare pañales para mis hijos.
let81zgz
He leído las primeras 40 páginas y me parece muy interesante. Es lo que necesitaba. Me volvía loca buscando artículos de nutrición por internet pero creo que aquí está recopilado lo que quería. Mañana me lo compro sin falta. Buen trabajo.