La dieta actual tiene grandes diferencias con la dieta paleolítica que llevaban nuestros antepasados, quienes se mantenían saludables y lejos de la obesidad. Y si bien hoy no podemos reproducir idéntica alimentación, si podemos utilizar las bases de la dieta paleolítica para adelgazar.
Es decir, no estamos proponiendo erradicar por completo los cereales refinados, los dulces o algunos alimentos industriales que sólo hoy poseemos, pues si así fuera, la paleodieta sería poco real en la actualidad, sólo estamos intentando utilizar las bases de esta dieta para adelgazar.
Las bases de la dieta paleolítica que podemos emplear para adelgazar de manera efectiva, sin pasar hambre y sin riesgos para la salud son:
Proteínas magras a diario
Las proteínas dan saciedad y demandan al cuerpo gran trabajo para metabolizarse, lo que implica un gasto calórico por digestión y un plus de saciedad al mismo tiempo que este nutriente nos ayuda a conservar masa magra en el cuerpo que sabemos, es metabólicamente más activa.
Por eso, para cumplir con este principio de la dieta paleolítica, debemos consumir a diario lácteos desnatados, carnes magras y clara de huevo, pues nos ayudarán a incrementar levemente las calorías ofrecidas por proteínas, algo que caracterizaba a la dieta paleolítica, donde más del 30% de las calorías totales diarias derivaban de este nutriente.
Nosotros no debemos ascender a esta proporción la ingesta de proteínas, pero si podemos obtener un 15-20% de las calorías de nuestra dieta para adelgazar, baja en calorías, por medio de las proteínas.

Elevada presencia de fibra
El la dieta paleolítica se consumían más de 40 gramos de fibra cada día, pues nosotros apenas alcanzamos la recomendación 25 a 30 gramos, por eso, si queremos adelgazar poniendo en práctica este principio, debemos consumir más frutas y verduras crudas y con piel e incorporar semillas y legumbres a nuestra dieta.
Algo fundamental, cambiar los cereales refinados por integrales, que brindan más micronutrientes y dan más saciedad al organismo.
Reducida presencia de grasas buenas
Las grasas deben estar presentes, pero en proporciones menores a las que consumimos actualmente y escogiendo siempre aquellas de mejor calidad, para ello, es importante utilizar aceite de oliva pero reducir el consumo de frituras.
Asimismo, podemos reducir el consumo de embutidos y fiambres a una ingesta ocasional y elegir productos bajos en grasas como el jamón serrano o el pavo, por ejemplo. También es importante evitar el agregado de aderezos y salsas a la dieta y consumir más pescado y menos carnes rojas.
Y por supuesto, emplear siempre carnes magras para incluir en nuestra dieta.
Los hidratos no pueden faltar
Si bien los hidratos estaban presentes en la dieta paleolítica, en aquella época no existían los refinados ni procesados industriales, es decir, no había azúcares. Por eso, hoy podemos poner en práctica este principio no eliminando los hidratos pero si reduciendo o moderando la cantidad consumida y sobre todo, escogiendo muy bien el tipo de alimentos que lo contienen.
Es decir, podemos echar mano a más frutas y verduras, incluir cereales integrales, legumbres, granos enteros y derivados y no emplear azúcar para endulzar sino algún edulcorante artificial o acalórico en su reemplazo.

Sólo agua como bebida
Como es de imaginar, en el paleolítico no existían zumos industriales, refrescos, bebidas alcohólicas ni nada similar, por lo tanto, nosotros si queremos poner en práctica las bases de la dieta paleolítica para adelgazar, debemos sólo utilizar agua como bebida.
Además, como ya hemos dicho, que el agua sea la bebida principal es un principio básico en una dieta de adelgazamiento y será de gran ayuda para hidratarnos sin sumar calorías innecesarias al cuerpo.
Conclusión
Podemos utilizar las bases de la dieta paleolítica para adelgazar, sin obsesionarnos por imitar al pie de la letra este tipo de alimentación que dista mucho de ser sostenible en la actualidad, en que disponemos de métodos de cocción diferentes, un estilo de vida distinto y además, existen muchos productos con procesamiento industrial que antes estaban muy lejos de la sociedad.
Por supuesto, estas bases pueden ayudar a encaminar una dieta para adelgazar, pero además, es importante no dejar de movernos, volvernos más activos y cuidar nuestra salud contando, de manera ideal, con asesoramiento profesional.
Imagen | Charlotte Astrid, Theswedish y Cookbookman17
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tomasparra
Yo sigo la dieta paleolitica desde hace años y creo que hay un limite entre no seguirla a rajatabla y esta dieta que te has inventado que no tiene nada que ver con la dieta paleolitica sino que es una dieta mediterranea estandar. Las bases de la dieta paleolitica son no comer: - cereales, - legumbres - ni lacteos, asi que cualquier dieta que incluya estos productos no se puede llamar paleolitica ni mucho menos inspirada en ella.
havi22
Que pesada la gente con los cereales y los hidratos, a ver si solo se obtiene energía única y exclusivamente de ahí...
Yo desde hace 3 meses empecé a realizar crossfit, ha cambiar mis hábitos alimenticios y ahora soy paleo, ni necesito cereales, ni granos ni nada, todos los días me despierto con energías, mejor que nunca, con 26 cm de panza menos, y con mas fuerza que nunca.
y ya puede venir si quiere frosti de kellog's a decirme lo que quiera!
kmikc74
dieta mediterranea + ejercicio = salud
Earl Hickey
Lácteos desgrasados, carnes magras, pescado, fruta, verduras, agua = soy paleolítico sin darme cuenta oye
cabito
Muy interesante Gabriela, y además no es tan difícil de seguir si te lo propones, porque en realidad es una alimentación llena de sentido común.
jorgito86
Efectivamente la dieta paleolítica estándar no tiene nada que ver con lo que ha dicho Gabriela. Aunque últimamente los "expertos" en esta dieta están dando muchas mas opciones para que mas gente pueda optar a esta dieta.
Una opción, por ejemplo es, dejar en agua las legumbres la noche antes (como hacían madres y abuelas) para que esos antinutrientes desaparezcan. Y si es necesario meter hidratos en forma de cereales que siempre sean integrales.
Yo le aconsejo a la gente que intente seguir esta dieta si quiere adelgazar.
mentxu555
Después de leer todos vuestros post, creo que podemos afirmar que cada uno es de una manera determinada, y tiene unas necesidades determinadas. Por lo que es importante APRENDER A ESCUCHAR AL PROPIO CUERPO. Que cada uno coma lo que quiera, más SI SE COME MUCHA PROTEINA ANIMAL, parte del exceso se elimina gracias a nuestro hígado, y al trabajo extra renal, la otra parte del exceso se va almacenando en el tejido conectivo, en particular el fluido que está entre los vasos capilares y las células, y la membrana basal de las paredes vasculares. Dicha membrana puede aumentar de grosor incluso 8 veces para acumular los excesos de proteína. Entonces los vasos capilares se congestionan y les es difícil aportar el oxígeno y nutrientes necesarios a órganos y arterias. Las células de las paredes de los vasos capilares se van debilitando poco a poco, y van dejando de ser capaces de absorber suficiente oxígeno, nutrientes, agua, y tampoco puede eliminar bien los residuos de las células, que se intoxican en ellos. Esto puede dar lugar a cardiopatías. ¿Sabíais que según estadisticas de la OMS a medida que se aumento el consumo de carne en europa, aumento el número de ataques al corazón? Por eso creo que Gabriela, lo que ha hecho ha sido ofrecer una nueva versión de la dieta paleolítica más saludable.
taylordurden
Gran post, muchas gracias¡¡ No solo lo has llevado al tema del adelgazamiento sino que has hecho un amplio resumen para los que,como a mi, nos interesa saber algo sobre la dieta paleolitica. Un saludo¡
fisofizzy
+1e50 a este post. Esta alimentación es la clave para logros. Solo decir que en función de la actividad física y el objetivo de esta se deben adaptar el consumo de carbohidratos, que deben ser siempre complejos, salvo en un momento: inmediatamente después de un entreno.
Eduardo
la dieta paleolítica esta muy bien pero yo prefiero la mediterranea, ahora que viene el invierno, unas buenas fabes o un cocido. no hay quien se atreva a decirme que eso es malo. Además he descubierto la cerveza sin alcohol (una marca que no voy a decir por no hacer publi). y no encuentro mas que beneficios a esto hidratos.
Er-Chispa
Yo creo que para pensar en una dieta paleolitica, tambien tendriamos que pensar como un hombre de las cavernas.
Esa gente vivian de lo que cazaban, por lo que su gasto calorico era muy alto. Seguramete se movian entre las 3000 y las 5000kcal diarias, mucho mas de lo que se consume hoy en dia. Aparte comian lo que les brindaba la naturaleza. Proteinas de lo que cazaban o pescaban, y los hidratos de los frutos que le daba la naturaleza como los frutos silvestres y verduras que podian encontrar, por lo que si pensamos como ellos y lo que encontrariamos en la naturaleza apartada de la civilizacion, podremos acercarnos a una dieta paleolitica.
Personalmente creo que es mas importatne aportarle al cuerpo un buen gasto calorico antes que preocuparnos por comer menos.
merlys.bastidas
gracias Dr
glutenveneno
Vaya basura de articulo. Esto es como decir que gobierne el Izquierda Unida con dirigentes del corruPPto.
Lo primero tratas a la "dieta paleo" como algo para adelgazar, y es mucho mas que eso este estilo de vida. Eso quiere decir que te informas mal (o peor que no te informas) y segundo que hablas sin experiencia de causa.
Lo que tu propones no tiene NADA que ver con el estilo paleolítico.
rgavalda
Uno es muy libre de proponer la dieta que quiera, pero si empezamos a usar el nombre X para lo que no es X no nos entenderemos. Esta dieta que propones no es una dieta paleolítica. Que es bastante adaptable y hay bastantes versiones, pero ninguna se parece a lo que dices, ni siquiera "en sus bases": cereales? legumbres? evitar carnes rojas? consumir lácteos descremados? insisto, recomiéndalo si quieres, pero hasta qué punto eso sigue "las bases" de la dieta paleolítica más que en usar un palabro de moda?
titowach
Si entrar a debate que si mejor mediterránea, que si vegana, que si paleo... lo sugerido en el post no es PALEO; ni se le acerca
diabetesinsipida
Hace algunos años tuve que ir a un nutricionista porque tenia un gran exceso de peso, y ahora que leo esto es exactamente lo que el me dio, y sinceramente me dio muy buen resultado, pero siempre lo acompañe con mucha actividad física.
cirugiabariatrica
Creo que esta es una de as pocas dietas que uno puede realizar y con la que vera resultados rápidamente y sin pasar hambre, algo que no es posible. Es recomendad por la mayoría de los nutricionistas y si se combina con actividad física es inigualable.
cavitaciondyd
Que gran idea, me marco este artículo como favorito, muchas gracias por compartir!