Hoy, 19 de Octubre, se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el tipo de tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Desde Vitónica queremos apoyar a todas las luchadoras y a sus seres queridos que se encuentren pasando por esta situación, y recordamos la importancia del diagnóstico precoz.
En España se diagnostican más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama cada año, y os recordamos que los varones también son susceptibles de sufrirlo (tanto el diagnóstico como el tratamiento es similar al de las mujeres). Aunque no es posible prevenir este tipo de cáncer, un diagnóstico precoz del mismo es la mejor herramienta a nuestro alcance.
A pesar de que no se puede prevenir, sí hay medidas que podemos tomar para reducir el riesgo de sufrir cáncer de mama, como el ejercicio físico regular (4 horas a la semana), llevar una dieta rica en fibra aportando frutas y verduras a nuestro organismo, evitar el sobrepeso y obesidad a partir de la menopausia, y limitar el consumo de alcohol.
El diagnóstico precoz es nuestra mejor arma contra el cáncer de mama, ya que las posibilidades de curación de los cánceres detectados en su etapa inicial son prácticamente del 100%. La mamografía y las campañas de screening llevadas a cabo en poblaciones de riesgo son los dos métodos de detección precoz del cáncer de mama a nuestro alcance. La exploración física llevada a cabo por el médico o por el propio paciente son métodos complementarios, pero no totalmente fiables.
En la web de la Asociación Española Contra el Cáncer podéis encontrar toda la información sobre este tema. Además, a través de su programa "Mucho x vivir", dirigido a mujeres con cáncer de mama, se pretende mejorar su calidad de vida y favorecer su integración social, entre otros.
¡Todo nuestro apoyo a todas las luchadoras!
Imagen | DixieBellCupcakeCafe Más información | Asociación Española Contra el Cáncer
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Juancamina
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2013/10/cancer-de-mama.html
sara1976
Hola a todas. Antes de nada deciros que hagáis caso a este artículo y os toméis muy en cuenta que la prevención es muy importante. Además de realizar dietas adecuadas, etc... no dejéis de autoexploraros y ni mucho menos de haceros mamografías. Es mejor cogerlo a tiempo. A mi me lo cogieron a tiempo y gracias a Dios lo he superado. Comparto con vosotras este artículo que he encontrado en trasplantepelo.org que tiene noticias esperanzadoras sobre la quimioterapia y que durante el proceso a las pacientes no se nos caiga el pelo. No puedo poner un enlace pero os animo a que entreis en trasplantepelo.org y lo leáis ¡Un gran abrazo!