A principio de año presentábamos la Fitbit Flex, la versión pulsera de gadget para cuantificar los movimientos cada día. Hoy presentamos una pulsera evolucionada para controlar la actividad diaria, se trata de la Fitbit Force.
La Fitbit Force será la evolución de la Flex, y si bien su formato es muy semejante, sumará un reloj a la pulsera y tendrá una pantalla de más utilidad. Además, agregará un altímetro a sus funciones que nos incentiva a subir y bajar escaleras.
Por supuesto, la Fitbit Force conservará las funciones de su antecesora y contará pasos, horas de sueño y de actividad, así como también, tendrá alarmas por vibración.
Será resistente al agua y no dejará de ser un gadget que cómodamente podemos llevar con nosotros a todos lados, pues a modo de pulsera realiza su trabajo silenciosamente.
Al parecer, también continuará siendo flexible y se podrá sincronizar con nuestro smartphone para evaluar toda la información recogida. A un precio estimado de 130 dólares, se estima que la Fitbit Force pronto estará entre nosotros, momento en el cual conoceremos más detalles.
Vía | Xataka
Ver 6 comentarios
6 comentarios
emedoble
Veo que últimamente este tipo de artilugios se están poniendo de moda o quieren imponerlos como algo útil pero, ¿realmente lo son?
Es decir, no dudo de que estos chismes funcionen cómo prometen, lo que no le veo utilidad es a andar contando y haciendo estadísticas de los movimientos más básicos que hacemos al cabo del día.
emedoble
Ummm... no se... Es decir, conozco el funcionamiento que se publicita y posible uso de estos aparatos, pero...
Vamos a ver, tanto los que llevan una vida activa como los que no, ya lo saben. Son conscientes de ello. Si eres sedentario y quieres un cambio en tu estilo de vida, no lo harás caminando un poquito o subiendo a casa por la escalera en lugar de usar el ascensor, sino que lo más normal es plantearte realizar un ejercicio o actividad física determinada en la que ya cuentas y mides de forma premeditada lo que vas a hacer al estilo: "voy a correr/caminar de tal sitio a tal sitio" o "voy a realizar X series de X repeticiones".
Quizá si le veo utilidad para medir la distancia en las actividades deportivas que se miden en tiempo tipo: "he recorrido X kilometros durante el partido de fútbol/tenis" pero más por curiosidad que por utilidad real.
Pero lo del tema calorías quemadas es bastante relativo. Por lo que tengo entendido, estas pulseras tan solo estás diseñadas para actividades de desplazamiento (correr, caminar, nadar, ciclismo, etc.) sin tener en cuenta el gasto calórico de actividades estáticas de fuerza/resistencia como una sesión fitness, por ejemplo, o caminar por el monte con una mochila de 20 kilos a cuestas. Seguramente en este último caso te contaría las calorías gastadas solo por el desplazamiento de tu peso corporal, pero sin tener en cuenta el esfuerzo extra de llevar lastre, ¿no?
Obviamente, no tengo ninguno de estos gadgets ni tampoco me llaman demasiado la atención. Si mi concepción sobre su uso es aproximada, no son mucho más que una app deportiva de teléfono movil, solo que llevada en una pulsera en lugar de en un bolsillo.
javierzamora87
Yo creo que la gracia de este tipos de dispositivos es el pique... es como endomondo, ¿tú quemas 500 Kcal? ¡Pues yo quemo 1000! jejeje
A mi me gustaría una, porque tiene que motivar picarte y desbloquear logros y esas cosas. Tal vez sea por el ser competitivo, como un juego, y es sano, aunque un poco caro... :)