El otoño siempre es época de vuelta al gimnasio y a los entrenamientos, y para muchas personas es el momento de comenzar de nuevo una andadura deportiva. Por ello en este post nos vamos a detener en una nueva moda que cada vez está más en auge. Se trata de los gimnasios Low Cost y de la proliferación de ellos frente a los tradicionales que solo eran para una minoría.
Es cierto que para trabajar nuestro cuerpo un gimnasio Low Cost es más que suficiente, pero en esta ocasión lo que queremos ver son sus ventajas y sus inconvenientes frente a los gimnasios más caros que hasta la fecha sólo podían tener una minoría. Este surgimiento de gimnasios baratos está creando una gran desigualdad entre los baratos y los caros, pues los más caros tienden a especializarse más y ofrecer muchos más servicios.
Ventajas de los gimnasios Low Cost
En primer lugar Vanos a detenernos en las ventajas de entrenar en un gimnasio Low Cost. Desde luego que el precio es sin lugar a dudas a la principal ventaja, que ha hecho que todo el mundo pueda tener acceso a la actividad deportiva de manera mucho más sencilla. Esto ha permitido que gente de todos los estados sociales y edades puedan acudir a trabajar su cuerpo al gimnasio.
Otra ventaja son las actividades que ofrecen los gimnasios Low Cost que son amplias y con variedad de horarios para adaptarse a todos los estilos de vida. A pesar de todo, las actividades que suelen ofrecer son las básicas y más tradicionales. Las últimas tendencias en fitness grupal suelen mantenerse fuera de la paleta de ofertas que tendrán a nuestra disposición.
Desventajas
Pero no todo son ventajas, ya que esta moda de los gimnasios Low Cost ha abierto más la brecha entre los gimnasios habituales y los de bajo coste, y es que los habituales tienen mayor oferta por norma general e introducen las últimas novedades en lo que a actividades se refiere, además de tener a nuestra disposición un elenco de monitores formados en la actividad que nos van a ofrecer y que serán una muy buena ayuda para los que comienzan en su práctica.
Otro punto a favor de los gimnasios convencionales es que, debido a su precio más elevado, la afluencia de gente es menor que en los de bajo coste, por lo que la realización de las rutinas será mucho más relaja y tendremos a nuestra disposición muchas más máquinas y aparatos que en uno más masificado. Sea como sea, en el tema del fitness como en cualquier cosa de la vida, existen opciones para todos los bolsillos con sus pros y sus contras. Ahora la decisión la tenemos nosotros.
Imagen | KassandraBay
Ver 13 comentarios
13 comentarios
danv
Low cost en Latin America no ha llegado al mismo nivel de calidad y ofrecimeintos que en EE.UU donde Gimnasios como Anytime Fitness, Blink Fitness, L.A. Fitness, ofrecen los mismos niveles de equipmanto, mismas marcas, y semejantes clases grupales a niveles de costo por debajo de las normas de Mexico, Brasil, Chile, etc. Posiblemente la diferencia es que muchas de las cadenas low cost de las Americas son manejadas por las mismas cadenas de alto costo. Un gimnasio con costo sobre $200 dolares mensuales en Brasil cuenta con mas de 3,000 socios. Un gimnasio de tamano igual o mayor en los EE.UU con mensualidad de $25 USD cuenta con el mismo nivel de socios de 3,000.
Usuario desactivado
desventajas: en una zona de bastante calor, sin aire y en una nave, calor, muuuucho calorrr !!
emedoble
Si sabes qué clase de equipamiento necesitas y del cual puedes prescindir, un Low Cost te va a dar buen servicio y será mejor para tu cartera. ¿Para qué pagar por una piscina, un spa y una sala de masajes si esos servicios te son irrelevantes?
Por mi zona hace un par de años abrieron un Low Cost de la cadena Basic-Fit con maquinas nuevas, aire acondicionado y bastante espacio. Te sale a casi 20€/mes (pagando el año entero de golpe) pero es que en comparación, es la mitad de barato que el municipal al cual voy a menudo.
txemaortizsam
Yo voy a uno municipal, que es Low Cost, y en verano es horrible estar allí en Agosto por la masificación de gente porque es una cadena de gimnasios que cierra algunos centros durante varias semanas por mantenimiento y todos los usuarios van al mío... y a veces dan ganas de arrancarles la cabeza cuando ocupan las máquinas 3 horas por eso de que van en grupitos de 10.000 personas que entrenan juntas... xD
chisposo
También hay varias cadenas de low cost en donde las clases colectivas son virtuales,con una pantalla grande y sin monitor presencial....
chisposo
Yo aparte de dar clases colectivas tambien soy monitor de sala y la verdad es que el problema es que hay mucho gente trabajando como monitor de sala que solo tiene conocimientos a nivel de hacer musculacion y ya esta.
Yo tambien soy monitor de pilates y he sido masajista, muchas veces viene gente con problemas de espalda,rodilla e intento aconsejarles lo mejor para ellos y si tengo alguna duda consulta con mi fisio
Lo malo son los monitores que solo saben de hacer pesas y ya esta...
Tambien reconozco que es un trabajo muy desagradecido en general, muchas gente no te hace caso y la verdad que dudo que mas del 20% de los que entrenan en una sala lo hagan bien...
angelo.f.cossa1
Un articulo muy pobre, sin informacion, sin redaccion, tendriais que tratarnos con mas inteligencia, se nota que solo quereis llenar espacio en blanco y que no hay ningun estudio detras de este articulo.Realmente os pensais que con 2 parrafos se pueden resumir las ventajas y deventajas de un gimnasio low cost? Por favor, tratarnos con mas respeto,merecemos mucho mas.Hay que currarse mas los articulos, señores de Vitonica! Si queries mas lectores o suscriptores hay que currar mucho mas,gracias.