El número de usuarios de videojuegos es creciente y con éstos, aumenta la media de edad de los aficionados para situarse en alrededor de los 35 años siendo, casualmente, los adultos los más perjudicados con éstas actividades.
Investigadores estadounidenses han descubierto que jugar videojuegos ocasiona algunos riesgos para la salud que son diferentes entre hombres y mujeres, ya que a ellas les produce más riesgo de depresión y ellos, suelen sufrir sobrepeso u obesidad y tienden a ser más introvertidos.
Es decir, las mujeres adultas recurren a los videojuegos para alejarse de las preocupaciones y cambiar su estado de ánimo, pudiendo incuso, volverse adictas a la videoconsola, mientras que los hombres tienen más riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad que sus pares no jugadores y además, pasan más tiempo en internet y son más introvertidos.
Los más severo del asunto, al menos en mi opinión, es que un 25% respondió que cambiarían su tiempo libre o hooby por jugar y un 20% abandonaría la vida social, en familia u horas de sueño por los videojuegos, algo que sin duda es negativo para la salud.
Personalmente creo que podemos sacar gran provecho a los videojuegos, pero depende de las horas que jugamos, de la intenciones que tenemos al jugar y de los juegos de que participamos.
Moderando éstos factores, hasta podríamos beneficiarnos con los videojuegos, aunque por supuesto, pasar largas horas frente a una pantalla jugando y resignar horas de sueño, tiempo en familia o con amigos y actividades que impliquen mayor esfuerzo físico, no resulta recomendable si queremos cuidar la salud del organismo.
Vía | El mundo
En Vitóncia | La enfermedad de la PlayStation
En Vitónica | Noticias relacionadas con videojuegos
Imagen | Ewen and donabel
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Gabriela Gottau
Tal cual jericallo... por eso digo... hay casos y casos, aunque parece ser la tendencia en mayores de 35 años, que los videojuegos ocupan gran parte del tiempo y, seguramente acompañado de un estilo de vida poco sano, favorecen el sobrepeso.
No obstante, no considero que sea en todos los casos iguales, sino que hasta puede beneficiarnos, sólo hay que saber hacer un uso razonable de la tecnología
Saludos
Gabriela Gottau
Anteriormente se comprobó que no es lo mismo mirar tele que jugar videojuegos, la tele parece ser más nociva al respecto de la obesidad, Sin embargo, en los adolescentes podemos encontrar efectos distintos.
En cuánto a las actividades de abajo, podríamos decir que no será lo mismo mover sólo los dedos que mover todo el cuerpo cuando vemos que un auto dobla en la pantalla.
Aunque entiendo lo que quieres decir y es verdad, en el estudio no se observan otras variables tales como la actividad física que realizan los jugadores y lo que comen...
Saludos
Gabriela Gottau
Hola Morthylla! tal vez de ahora en más, encontrarás muchas razones para no dejar de ejercitarte y te puedo asegurar, que cuando te habitúes a nadar, no podrás dejarlo a un lado...
Como todo, es cuestión de hábitos y de aprender a disfrutar lo que a uno le beneficia
Saludos!
jericallo
y los gamers que tambien nos ejercitamos y cuidamos nuestra alimentacion que?????
jericallo
a lo que me refiero es que se asocia el gusto por los videojuegos con la obesidad y que jugar te hace obeso, pero no se toma en cuenta que es la falta de actividad y que igual le da a personas que se en vez de jugar solo vean la tele o peliculas el que hizo el "estudio" debe saber que la tendencia es estar de olgazan que no es lo mismo que jugar y precisamente el articulo de abajo de este se refiere a las actividades que se realizan de este estilo
shinjii
Claro, tampoco se puede generalizar, yo veo la tele, leo y juego, y luego intento comer bien y hacer deporte a diario :-)
dab1
Y no pueden investigar algo mas relevante, esta claro que si te quedas delante de una pantalla jugando sin realizar actividad física supone un problema para la salud, pero por esa regla de tres podríamos decir que leer resulta perjudicial para la salud pues no realizas una actividad física, y por otro lado creo que he quitado mas horas de sueño por leer algún libro que me tenia enganchado que por un videojuego xD
Los factores que afectan a la salud son mucho y marcar uno solo como culpable es una tontería, pero siempre es mas fácil echarle la culpa a otro.
Como bien dices, regulando el tiempo que se le dedica a cada cosa no tienen nada de malo, son un entretenimiento mas como puede ser el cine, la lectura, etc.
juanchonli
estoy muy deacuerdo no se puede culpar a una actividad por tu condicion fisica yo estoy en los juegos mucho tiempo pero voy al gimnacio y hago ejercicios cardiobasculares temprano y muchos pueden decir que jugar te hace obeso pero llegamos ala simple conclusion de que todo en exceso hace daño cualquier cosa
Morthylla
Estos estudios me son muy curiosos e interesantes, porque no veo que consideren algo que en mi caso es fundamental: las ganas de hacer deporte. Creo que no está bien decir que los videojuegos puedan ser malos en exceso porque hacen ser sedentarios, porque yo soy sedentaria con videojuegos o sin ellos. Detesto el ejercicio y solo una lesión en mi rodilla me obligó a hacer natación cada día. Por mí me quedaría acostada sin hacer absolutamente nada, en lo que mucha gente llamaría el estado más aburrido de todos, antes que ir a correr y saltar o siquiera salir a caminar a paso vivo.
Sí, el problema es mío... :(
fantasyjuegos
Yo creo que no es que los videojuegos sean malos en sí, es el abuso sobre cualquier cosa en general lo que puede ocasionar problemas de salud ya sean consolas, o cualquier otra cosa, incluso aquellas que a priori son buenas con un abuso pueden ser negativas.
Eso sí, teniendo en cuenta que nos encontramos ante una de las cosas más adictivas después de las drogas, hay que tener mucho cuidado con ello, y tomar los convenientes descansos cada cierto tiempo. Si jugamos con moderación no veo los videojuegos como algo malo, sino que incluso he leido que pueden ser positivos para desarrollar capacidades.