Ya hemos hablado mucho sobre la rodilla y sus lesiones. Al ser una articulación que sufre mucho, tanto en la vida cotidiana como en la actividad deportiva, todavía me queda mucho por contar sobre ella. En esta ocasión hablamos de la luxación de rótula.
La luxación o subluxación de rótula es relativamente frecuente en la actividad deportiva. El tratamiento variará dependiendo de si hay otras lesiones asociadas o de si el desplazamiento es grande (luxación) o de menor envergadura (subluxación).
Mecanismo de producción
-
Directo: Traumatismo que empuje la rótula y rompa los elementos que la sujetan, desplazanto la rótula fuera de su posición normal.
-
Indirecto: Es más frecuente en niños o adolescentes con rótula inestable. Un mecanismo indirecto, sin golpe sobre la articulación, puede producir la luxación o subluxación. Por ejemplo, extensión de la rodilla al cambiar bruscamente de dirección del movimiento.
Síntomas de la luxación de rótula
-
Deformidad: La rótula, al estar fuera de su posición, deforma el contorno normal de la articulación de la rodilla. Se palpa, pero también se aprecia a simple vista.
-
Dolor muy agudo: Que no cede fácilmente, siendo necesaria la reducción de la luxación y analgésicos para calmarlo.
-
Derrame articular: Al romperse ciertas estructuras se produce un derrame con sangrado.
-
Impotencia funcional: La persona no puede doblar la rodilla.
En ocasiones la luxación se puede acompañar de fractura, donde los pequeños fragmentos pueden ocasionar problemas de movilidad.
Tratamiento fisioterápico
Lo primero es devolver a la rótula a su posición normal. Esto suele ser más fácil en niños. En adultos es muy probable que sea necesaria anestesia local, ya que el dolor es muy agudo.
Si existen cuerpos libres, es decir, pequeños fragmentos de hueso u otras estructuras dentro de la articulación, es necesario extraerlos mediante artroscopia. Si hay lesiones mayores también habrá que repararlas en la intervención quirúrgica.
Desde la fisioterapia, la aplicación de medidas para controlar el dolor será lo primero. La crioterapia ayudará a reducir el derrame y aliviará el dolor. Una vez que pase la fase aguda de dolor, el entrenamiento de la musculatura será la parte principal.
Si la causa de la lesión ha sido indirecta por desequilibrio muscular, el entrenamiento de cuádriceps, sobre todo del vasto interno, será muy importante. En caso de que la persona tenga tendencia, por sus características anatómicas, a volver a sufrir esta lesión, el uso de vendaje funcional y/u órtesis será muy recomendable.
El objetivo de los vendajes y órtesis es estabilizar la rodilla en su posición. Su uso para el entrenamiento y la práctica deportiva ayuda a reducir el riesgo de recaída. Las órtesis son rodilleras específicas para la estabilización articular. Son más cómodas que el vendaje al poderse poner, quitar y volver a utilizar. Sin embargo, en algunos casos, el vendaje funcional es más específico y adaptado a la persona, por lo que puede estar más indicado.
Por lo demás, en la línea de todas las patologías de rodilla, el entrenamiento de tipo propioceptivo será fundamental para permitir que la articulación recupere estabilidad y fuerza. No dudéis en utilizar los comentarios para cualquier cosa que se os ofrezca.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Jairo Racero Garcia
Hola Miguel, muy bien explicado, como siempre.
Tengo una duda referente a la estabilidad de la rodilla:
¿Porqué los fisios y los médicos, solo le dais importancia al cuadriceps a la hora de estabilizar esa articulación?
El eje virtual de movimiento, depende de toda la musculatura que rodea cada articulación, por tanto, no considero que ningún músculo sea más importante que otro, pero, me encuentro habitualmente con gente, que ha tenido lesión de rodilla, la que sea, y siempre les han recomendado lo mismo, que entrenen la extensión de la rodilla, es decir, que fortalezcan el cuadriceps, por lo que siempre se olvidan del resto....
darkhonk
doctor, tengo una duda muy grande. hace aproximadamente 33 días mes luxé la rótula de la pierna derecha y en este tiempo me han puesto una valva y dos yesos pero el edema no desaparece. Además hace una semana el traumatólogo me recomendó unos ejercicios para el cuadricep porque éste está atrofiado, quiero saber que secuelas puede traer esto ya que practico artes marciales y la luxación fue indirecta. espero su respuesta, saludos desde santiago, CHILE.
19748
Hola amigos emm bueno soy un pibe no mas tan solo 12 años y bueno esta lesion ya me paso 3 veces a la tercera me tuve que operar y bueno venia bien hasta que hoy 19/09/12 se me volvio a luxsar y bueno soy un pibe que le gusta el futbol mucho :( y quisiera volver a jugar alguien me puede decir cual seria el pronostico de algun medico por mi cuarta luxsaxion ? gracias
srbolainas
Yo padezco luxación congénita de rótula, y se me han luxado ya varias veces, ambas rótulas, ya he tenido cirugía en ambas, y no me ayudó de mucho, puesto que he vuelto a tener las luxaciones, 4 ortopedistas me diagnosticaron una malformación en los huesos, mi rango de rotación es mucho y tengo exceso de elasticidad, yo la verdad ya no se que hacer, es muy doloroso, ni uno de los ortopedistas parece seguro con el procedimiento a seguir.
ivanaitor.garcialeon
Buenas noches.
Hace aproximadamente 3 semanas, al bajar de una silla a la que me subí para colocar cosas en altura, bajé con la pierna izquierda y noté un chasquido inmediato. Giré el cuerpo y noté que la rodilla se iba. Rseultado: Luxación cerrada de rótula (más fractura de cabeza de radio del brazo al caer).
El caso es que me colocaron media ferula y ayer me la quitaron. Me he llevado una sorpresa desagradable al comprobar que la rodilla estaba aún muy inflamada y con un derrame grande en la cara interna de la rodilla. Mi pregunta es: es eso normal? es indicativo de rotura de ligamentos?(el traumatólogo no me dió demasiadas explicaciones).
carmen.ruvalcabamtz
podria saber si es verdad que se puede reconstruir la rotula con rayo laser?y que eso lo hace un medico de monterrey
'
lorena1984
Hola me luxe la rodilla hace mas de 30 días, recién hoy se dieron cuenta los médicos de medicina general y me mandaron al traumatólogo, me luxe la rodilla al caer de una moto el impacto fue directo en la rodilla con micha fuerza y mucho dolor insoportable, me mandaron solo anti inflamatorio en día del accidente. Mi pregunta es que tratamiento pueden mandarme. Desde ya gracias desde Uruguay
eviithax.18
hola, yo padesco de subluxacion bilateral de rotula no se si es algo hereditario pero recuerdo que cuando pequeña (5-6 años) cuando corria muy rapido se me torcia las rodillas y caia al suelo con un dolor demasiado doloroso me palpitaba .. y sentia un calor atroz en la rotula como si se me hubiera hecho tira algo .. luego mis padres me llevaron a el traumatologo y me hacian unos ejercicios especiales , ke no los hice muy a menudo , ahora que ya tengo 19 años camino con facilidad pero cuando se trata de correr no se por que pero no corro normal como que me encojo ( flecto demasiado la rodilla al correr) no puedo correr normal entonces no corro , por que tambien si abuso me puedo volver a torcer la rodilla y cada vez es mas doloroso ... le pregunte a mi madre si cuando pequeña tenia algun problema a la cadera , me dijo que si pero muy leve y que el doctor le dio plazo hasta un año para que se me corrigiera .( caminaba tambien con las piernas arqueadas, me contó) segun el doc se me mejoró por eso nunca me hizo un tratamiento para lo de la cadera ... es probable que si se me hubiera tratado a tiempo no tendria esta enfermedad ahora que soy adulta .
sugarra7
Hola! Hace unas tres semanas sufrí una luxación de la rodilla derecha ya que me fui a sentar en una silla con el pie mal colocado al pisar, y enseguida noté cómo la rótula se me luxó hacia fuera. En este caso no sufrí mucho dolor, porque se me colocó enseguida, pero cuando era pequeña (8,9 años) y 12 años me pasó dos veces lo mismo, una vez en cada rodilla, y estas veces si que me tuve que colocármela yo misma (casi por acto instintivo) y me dolió muchísimo. Cuando me pasó de pequeña estuve en un programa de rehabilitación y me explicaron que tenía las rodillas muy laxas, pero con los años ya casi se me había olvidado hasta ahora. Esta vez he acudido a un traumatólogo y la primera cosa que me ha dicho es que tengo que intervenirme, aunque yo he preferido optar por una rehabilitación antes de la operación. Me comentó que hay diversas causas por las que se puede producir estas luxaciones, pero el problema es que aún no me han realizado ninguna prueba como una radiografía o resonancia. ¿Debería pedir que me hicieran pruebas para saber exactamente de que se trata, o sea lo que sea el futuro es la operación? (tengo 19 años y ya me ha ocurrido 3 veces, además de que a menudo noto presión y fragilidad en las rodillas), ¡gracias de antemano!
karen_sepul
Hola, tengo 25 años y desde los 10 hasta los 18 sufrí demasiadas luxaciones en mi rodilla derecha. Hace 7 años que no me ha pasado nada, pero sigo con el miedo de que si hago algún deporte me volverá a pasar. Llevo 2 meses yendo al trabajo en bicicleta (aproximadamente 1 hora diaria) y me gustaría saber si puedo volver a correr o eso aumentará el riesgo de que me pase de nuevo?
Desde ya muchas gracias, saludos desde Chile.
dani115
Buenos dias, hace tres semanas sufri una luxacion de rotula tras impactar mi rodilla con una columna mientras jugaba a basquet, el caso es que me llevaron al hospital y me pusieron una venda que ahora me han quitado, pero no me han dado ninguna explicacion y tendre que esperar dos semanas mas para ir sl traumatologo. Mi pregunta es, ¿cuanto tiempo suele tardar la recuperacion hasta que pueda volver a hacer deporte (futbol basicamente)? Ahora mismo he intentado doblar la rodilla pero no puedo hacerlo mas de 90 grados
Sheila
Hola doctor Miguel,
Tengo unas dudas. Hace un año aproximadamente me hice una suxluxación de la rótula derecha y estuve un mes sin poderla apoyar y luego la recuperación fue larga. Hará unos tres meses que no tenía molestias, pero el otro día noté algo andando y otra vez me vuelve a doler mucho. El problema es que ahora estoy trabjando de pie unas 8 horas y acabo con unos dolores muy intensos. No sé si tendría que dejar el trabajo para hacer reposo, ponerme una rodillera, volver a hacer los ejercicios que mandaron para fortalecer los músculos y ponerme hielo... Necesito ayuda! Además tengo un viaje la primera semana de Setiembre y me gustaría estar bien.
Muchas gracias!!
daniela.zapata.5011
Buenas doctor hace quince dias sufei una luxacion de rodilla, no tuve ningun golpe solo iba a dar un paso y de una vi que no tenia equilibrio ni apoyo cuando cai al suelo vi la rodilla derecha salida al lad izquierdo y el dolor impresionante estoy embarazada de gemelos creo que fue el peso el que ocasiono mi luxacion la ambulancia me llevo a urgencias pero alli no hicieron nada mi esposo al subirme del suelo a la cama hizo que la rodilla entrara pero aun no he podido apoyarme en ella ni mucho menos doblarla el dolor aun es muy fuerte y la inflamación sigue aun, los medicos no me quieren hacer nada hasta q no termine ek embarazo ni rampoco me dan nada para calmar el dolor o desinflamar, que debo de hacer?? estoy cansada del dolor y mas que dentro de quince dias me haran cesaria pues cumplo las 37 semanas. Gracias de ante mano, un saludo cordial, Daniela
ivett_95
Hola, a causa de una caída en moto me diagnosticaro luxación de rótula, aunque me dijeron que ya la tenia (me hicieron radiografia de las dos rodillas y las dos estaban torcidas, aunque más la del impacto). Soy una chica de 20 años y me he visto obligada a aflojar mi ritmo deportivo (corro y bailo), entonces querría saber que tipo de ejercicios puedo hacer para volver a mi ritmo normal (si es que es posible) y saber tambien si esto tiene solución, ya que me preocupa bastante de cara al futuro. Gracias por adelantado!
lauraisabel1
Hola una pregunta es que hace una semana me caí y me luxe la rodilla y en el hospital me inmovilizaron y yo me contacte con un fisioterapeuta que ayer me quito el inmobilizador y me esta haciendo terapias pero mis amigas dicen que debí haberme quedado con la felula al menos 3 semanas que por que la rodilla se me puede llenar de sangre y necesitar una operación o en el peor de los casos quedar caminando coja mi pregunta es si lo mas recomendable es hacerme inmovilizar de nuevo o seguir con las terapias manteniendo la rodilla quieta ? Ayuda please!