De la importancia de los ácidos grasos omega-3 todos sabemos, ya que tenemos claro que se trata de un nutriente necesario y beneficioso para el organismo, sobre todo para mantener una salud adecuada a nivel bascular. El omega-3 es una sustancia que se encuentra en diferentes alimentos. Si nos preguntan por las fuentes de omega-3 casi siempre solemos citar el pescado como el alimento primordial y esencial, al igual que el aceite de oliva. Por ello queremos citar otras fuentes de omega-3.
En los últimos tiempos han aparecido en el mercado infinidad de complementos y sustancias ricas en omega-3, para completar las carencias que tenemos a lo largo de la jornada de este nutriente. Esto no debería ser así siempre y cuando sepamos los alimentos que contienen este ácido graso esencial, por ello vamos a ver algunos de los más destacados en los que nunca reparamos. Por eso en este momento no vamos a señalar el pescado azul ni el aceite de oliva, pues esos los conocemos y consumimos para obtener este ácido graso.
Muchos vegetales contienen altas cantidades de omega-3, uno de los que más destaca por su contenido es el brócoli. A pesar de que casi nunca reparamos en esta sustancia de este vegetal, es una buena fuente que servirá de alternativa a las convencionales. Junto a este destacaremos otras como el cardo o la borraja, que se caracterizan por contener altas cantidades de ácidos grasos esenciales entre los que destaca el omega-3. Se trata de fuentes diferentes de omega-3 que mejorarán nuestra salud de diferentes maneras, ya que además hay que destacar su alto contenido en fibra y vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del organismo.
Otros aceites contienen en abundancia este ácido graso. Algunos como el aceite de linaza o el aceite de canola, además del propio aceite de pescado, que nos aportarán altas dosis de este nutriente necesario para el buen funcionamiento del organismo. Es cierto que las semillas contienen en su gran mayoría una buena concentración de este ácido graso, y es que las podemos consumir en aceite o solas, ya que como complemento en ensaladas o como ingrediente en platos convencionales nos aportarán este nutriente.
No podemos olvidar una buena fuente de omega-3, se trata de algunos frutos secos como las nueces, que nos ayudan a mantener una buena salud cardiaca. Las almendras también contienen aceites esenciales entre los que destacaremos el omega-3 al igual que las castañas, aunque estas últimas tienen muchas menos dosis, pero aún así son mencionables y a tener presentes a la hora de decantarnos por uno u otro alimento a la hora de aportar a nuestro organismo las cantidades de omega-3 que necesita.
Imagen | sıɐԀ ɹǝıʌɐſ
En Vitonica | ¿Por qué es tan importante tomar Omega-3 y dónde encontrarlo? En Vitonica | El omega 3 protege la salud de tu boca En Vitonica | El omega 3 y su ayuda en los deportistas
Ver 2 comentarios
2 comentarios
nenitaxula
Los ácidos grasos omega-3 ( ácido linolénico) son un tipo de grasa poliinsaturada esencial.
Al igual que los ácidos grasos omega-6, son insaturados porque, al carecer de dos átomos de hidrógeno, poseen en su lugar dos átomos de carbón adicionales, y son esenciales ( AGE) porque no puede producirlos el organismo, por lo que deben obtenerse a través de los alimentos.
PARA QUE SIRVEN:
El organismo necesita el ácido graso omega-3 trabajar correctamente. Entre las principales funciones del ácido linolénico se encuentran las siguientes:
- La formación de las membranas celulares.
- La formación de las hormonas.
- El correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- La correcta formación de la retina.
- El funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas.
BENEFICIOS:
Se ha comprobado que la ingestión de ácidos grasos omega-3 representa una serie de beneficios para el organismo. Entre todas las ventajas que proporcionan mencionaremos las siguientes:
- Propiedades beneficiosas para el aparato circulatorio.
- Propiedades anticancerígenas.
- Propiedades antiinflamatorias.
- Enfermedad de Crohn.
- Dolores en la menstruación.
- Salud mental.
- Embarazo.
FUENTES:
Estos ácidos grasos esenciales se pueden obtener a partir de las siguientes fuentes:
- El pescado azul.
- Alimentos vegetales: Aceite de soja, aceite de germen de trigo, aceite de avellana, aceite de linaza, aceite de canola, aceite de nuez.
- La verdolaga ( Toda la planta)
- La lechuga .( Hojas)
- La soja. ( Semilla)
- Las espinacas ( Planta)
- Las fresas ( Frutos)
- El pepino ( Fruto)
- Las coles de Bruselas( Hojas)
- Las coles ( Hojas)
- Las piñas ( Fruto)
- Las almendras ( Semillas)
- Las nueces
wat
me inclino por los frutos secos, tengo que reconocer que el pescado no lo aguanto, y prefiero el aceite de girasol al de oliva. Gracias por la info!