Los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales, es decir, nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlas y son fundamentales para la vida, con lo que tendremos que incorporarlas a través de la dieta a diario. Esta grasa se encuentra sobre todo en los pescados azules y en ciertos aceites vegetales.
Son sobre todo las mujeres embarazadas y las personas con altos niveles de triglicéridos en sangre los que no se deben permitir deficiencias de omega-3 en su dieta, aunque los deportistas son una población a la que nunca se hace referencia pero también es fundamental el aporte de omega-3 para el correcto desempeño deportivo.
También podemos encontrar fuentes de omega-3 en los moluscos, crustáceos y frutos secos, sobre todo las nueces, el alimentos perfecto para el deportista. Incorporar este tipo de alimentos a nuestra dieta nos va a permitir mejorar el perfil de lípidos en sangre, regular la tensión arterial y prevenir cierto tipo de enfermedades al mejorar el sistema inmune.
Sobre todo ahora en verano es más fácil acordarnos del omega-3, los productos del mar van a venir perfectos al organismo para aportar lo necesario de esta grasa tan esencial para el correcto funcionamiento del organismo, yo recomiendo la sardina, un pescado muy sabroso y veraniego. Y si eres deportista ya sabes, un puñado de nueces al día es perfecto y además nos aporta mucho minerales.
En Vitónica | Omega-3: funcionalidad y alimentos enriquecidos Imágen | jlastras
Ver 1 comentario
1 comentario
nenitaxula
¿QUE SON LOS GRASOS ACIDOS OMEGAS-3?
Los grasos acidos omega-3 (acido linolenico) son un tipo de grasa polinsaturada esencial. Al igual que los acidos grasos omega-6, son insaturados porque poseen en su molecula dobles enlaces entre sus atomos de carbono y son esenciales.
Existen tres acidos grasos omega-3:
- ACIDO ALFA-LINOLENICO: Se encuentra principalmente en el aceite de las semillas vegetales. Destaca entre ellas las semillas del lino y especialmente en el aceite de lino, tambien llamado aceite de linaza. Otras plantas ricas en este componente son las semillas de la soja canola, nueces, cañamo, etc...
- ACIDO EICOSAPENTAENOICO: Se encuentra fundamentalmente en los aceites del pescado azul y en la leche materna. Existen trazas del mismo en la verdolaga.
- ACIDO DOCOSAHEXAENOICO: Se encuentra fundamentalmente en el aceite del pescado azul y en algunas algas microscopicas.
¿PARA QUE SIRVEN LOS OMEGA-3?
El organismo necesita el acido graso omega-3 para trabajar correctamente. Entre las principales funciones del acido linolenico se encuentran las siguientes:
- La formacion de las menbranas celulares.
- La formacion de las hormonas.
- El correcto funcionamiento del sistema inmunologico.
- La correcta formacion de la retina.
- El funcionamiento de las neuronas y las transmisiones quimicas.
ALIMENTOS RICOS EN OMEGA-3
- Los alimentos mas ricos en este tipo de grasa son el pescado y el marisco. Y sobre todo el pescado azul. Por esto merece la pena incluirlo en la dieta, al menos dos veces a la semana.
- Entre los pescados azules mas aconsejables encontramos la anchoa, el salmon, la sardina, los arenques, el atun, la caballa, el chicharro, la palometa, la trucha, el cangrejo, la gamba, el mejillón, las ostras ...
- Alimentos vegetales: La verdolaga, lechuga, soja, espinacas, fresas, pepino, coles de bruselas, coles, piñas, almendras y nueces.
BENEFICIOS DE LOS OMEGA-3
- Propiedades beneficiosas para el aparato circulatorio.
- Propiedades anticancerigenas.
- Propiedades antiiflamatorias.
- Enfermedad de crohn, colitis ulcerosa, etc..
- Dolores en la menstruacion.
- Salud mental.
- Piel.
- Embarazo.