Los vicios posturales son algo habitual en el gimnasio, y es que la mayoría de los que entrenamos comenzamos sin ningún tipo de ayuda o asesoramiento a la hora de aprender la técnica de los diferentes ejercicios. Por este motivo hoy en día solemos padecer lesiones y malestar derivado de estos vicios posturales. A pesar de todo nunca es tarde para corregirlos, y por ello vamos a dar algunas pautas para lograrlo y entrenar correctamente.
Ante todo lo fundamental es evitar utilizar una carga desfasada que para nada se ajusta a la realidad de nuestra fuerza. Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, de nada nos sirve cargarnos de peso si no podemos realizar bien el ejercicio. Esto junto al desconocimiento del desarrollo correcto del ejercicio es la principal causa de las posturas erróneas y las futuras lesiones. Para ello utilizaremos cargas de peso que no nos cueste elevar, pues tienen que suponer un reto para nosotros, pero no que nos sean casi imposibles.
Uno de los vicios que solemos tener a la hora de entrenar es el de separar la espalda del respaldo de la máquina o del banco donde estamos desarrollando la rutina de entrenamiento. Esto se puede corregir, y es necesario que lo hagamos, pues muchas de las lesiones de espalda vienen causadas por este vicio, debido a que cargamos toda la tensión en esta parte del cuerpo. Para lograrlo es esencial que imaginemos que estamos atados al banco y no podemos movernos, y si lo necesitamos nos ataremos de verdad o pediremos a un compañero que nos sujete mientras realizamos el ejercicio y así aprender a hacerlo de manera correcta y evitar volver a usar la espalda.
Apoyarnos en el hombro a la hora de trabajar el tren superior es otro de los puntos en los que solemos fallar, y es que doblarlo hacia dentro para propulsarnos en algunos ejercicios es algo muy habitual que a la larga puede acabar por producirnos dolores, lesiones e incluso el desplazamiento del manguito rotador hacia delante. Para corregir esto debemos evitar cargas muy grandes y tenemos que ser capaces de aislar al máximo los músculos trabajados. Para ello intentaremos mantener un eje en el que el tronco esté colocado recto y los hombros paralelos, si notamos que nos salimos de este eje al adoptar posturas raras debemos andarnos con cuidado, pues podemos estar ante un vicio postural.
A la hora de trabajar con pesos muertos o realizar sentadillas un fallo habitual de la postura es el de doblar ligeramente la columna arqueándola por la zona lumbar. Es una cosa que hacemos sin darnos cuenta y a través de la que concentramos toda la tensión en esta zona. Para evitarlo debemos estirar la espalda por completo, y para ello echaremos todo el trasero hacia atrás y concentraremos el empuje en las piernas o en los brazos según convenga. Es importante que nos sirvamos de un espejo donde podamos ver la postura que adoptamos y corregirla si es necesario.
Estas son algunas de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de entrenar en el gimnasio. Es cierto que son muchas más las que solemos realizar mal, por ello os invitamos a que las pongáis en conocimiento de los demás para así entre todos evitar estos vicios dañinos para el organismo.
Imagen |assbach
En Vitonica | Consejos para evitar el dolor de espalda
En Vitonica | Algunas claves para entrenar de forma correcta en máquinas
En Vitonica | Consejos para evitar que nos duela la espalda al hacer abdominales
Ver 4 comentarios
4 comentarios
3303
*Voy a ir citándote para así explicarme mejor: - Los vicios posturales son algo habitual en el gimnasio, y es que la mayoría de los que entrenamos comenzamos sin ningún tipo de ayuda o asesoramiento a la hora de aprender la técnica de los diferentes ejercicios.- *Totalmente de acuerdo, sobre todo por la falta de preparación de la gente que suelen poner en las salas, y también por "no necesitamos preguntar porque lo sabemos todo". -Por este motivo hoy en día solemos padecer lesiones y malestar derivado de estos vicios posturales. A pesar de todo nunca es tarde para corregirlos, y por ello vamos a dar algunas pautas para lograrlo y entrenar correctamente- *Casi de acuerdo contigo, son corregibles siempre y cuando no haya un problema estructural en el sujeto, pero incluso a estos se les puede hacer correcciones. *Vamos a ver: cuando uno es nuevo y va al gimnasio debería haber una persona encargada de evaluarla y ver que tipo de actividades son recomendadas. Evaluarla no me refiero a coger peso y altura, sino a realizarle una batería de test funcional: comprobar que todas sus articulaciones tienen una correcta movilidad (detectando reducciones y acortamientos musculares), si existe una correcta compensación muscular entre la parte anterior, posterior y lateral. Ademas de un asesoramiento cuando realiza por primera vez los ejercicios, incidiendo en la correcta posición y ejecución. Pero para esto hace falta que la persona encargada tenga los conocimientos adecuados.
sakkra
Yo siempre tendía a cargar la zona lumbar en ejercicios d piernas, sobre todo en femoral tumbada, por dos razones: no contraía bien el abdomen y cogía demasiado peso. Y es q, hasta q el tema postural se tiene controlado, hay q pedir mucha ayuda a los monitores, y por supuesto, no pasarse con el peso.
jaime_
La importancia de fijarse en los espejos es clave para ayudarnos a realizar los entrenamientos con la postura correcta. Ya sea entrenamiento con cargas, abdominales, spinning, aeróbic, body pump, elíptica, etc.
Buen aporte :)
thomaslee
Adicionalmente algo que me ayudo mucho fue el estiramiento antes y despues de hacer musculacion. Yo sufria de dolores lumbares horribles, me hice resonancias,radiografias, fui a doctores y siempre estab alli. Un dia hablando con la fisio del gimnasio me dijo haz ejercicios para tu zona lumbar y estiramientos; santo remedio... desaparecio el dolor. Cuando hago musculacion siempre uno comete erroresposturales como los mencionados en el articulo y por ustedes, esos errores se me reflejaban en la zona lumbar, haciendo esos ejercicios para la zona lumbar aun cuando sigo cometiendo errores posturales desaparecieron