Ya sabéis queridos amigos runners que correr no es, ni mucho menos, un deporte libre de lesiones. La sobrecarga debido a los impactos contra el suelo es uno de nuestros peores enemigos. Cuanto más minimicemos esto, mejor.
Aunque el estudio que os traigo en este artículo es con una muestra pequeña, sus conclusiones puede que os sirvan a más de uno: trotar lento provoca mayor carga en nuestra rodilla que hacerlo rápido.
Velocidad de carrera y carga en nuestras rodillas
Parece ser que el problema está en que al correr más lento, vamos a necesiar dar más pisadas para correr la misma distancia, algo que aumenta la carga acumulada en nuestras rodillas.
Este artículo me ha llamado la atención porque yo sí que he experimentado este tipo de sensaciones cuando he hecho un rodaje excesivamente lento o he corrido una carrera popular en plan tranquilo con algún amigo. Al acabar y, sobre todo, al día siguiente, el dolor en rodillas y tobillos es mayor que si hubiese hecho un día de rodaje rápido.
Tiene sentido que al correr lento, esa zancada lenta y pesada provoque mayores cargas. El tiempo de contacto con el suelo es mayor, somos menos reactivos y damos más pisadas en los mismos kilómetros. Al final el "machaque" a las articulaciones es mayor.
El estudio se hizo con corredores recreacionales que corrían "de talón" y en una distancia de 1000 metros. Si estás empezando a correr y notas molestias, puedes intentar un día aumentar tu velocidad de carrera para ver si notas algún cambio.
Hace poco también vimos como correr rápido un maratón desgastaba el cartílago articular, más que hacerlo lento. Tened en cuenta que en ese caso nos referíamos a sujetos muy bien entrenados y a largas distancias.
En cualquier caso, lo importante es escuchar a nuestro cuerpo y a base de experiencia saber qué tipo de entreno, material o técnica nos viene mejor.
Vía | Biolaster
Estudio (EN) | Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy
Imagen | Thinkstock
Ver 6 comentarios
6 comentarios
diegoark
El problema es ese, que caen con talón. Correr rápido lo elimina casi al 100% haciendo que caigan con la punta.
fransynergym
Tiene mucho sentido. Aunque como bien dices lo mejor es ver como reacciona tu cuerpo y ver las sensaciones que tienes haciendo una u otra cosa. El cuerpo es sabio ;)
jfloid
En mi caso, exatleta con pisada correcta de medio pie y con degeneración del rotuliano, los días que voy más alegre el rotuliano se me resiente más. Cada persona es un mundo.
donpedropoulos
Lo que es para mi, necesariamente no tiene porque ser para todos, hasta para las enfermedades incurables, hay mil estudios y mil medicos y abogados que tratan de generalizar todo en la vida. Pero ante todo vale más lo que tu mismo te digas que la opinion de 1000 medicos y de 3 estudios.
para esto que cada uno mire sus sencaciones que entre nosotros sabremos.