Para los que practicamos deporte el dolor suele estar a la orden del día, y es que las articulaciones son algunas de las partes que se suelen ver afectadas enormemente a la hora de realizar la actividad en cuestión. Una de las más afectadas son las rodillas, un dolor que es más habitual de lo que pensamos y que podemos solucionar siguiendo una serie de consejos.
El dolor de rodillas ha estado siempre asociado a la práctica deportiva. La creencia popular al respecto dice que cuanto más deporte practiquemos mayor es el desgaste de las rodillas. Por este motivo cuando nos duele la rodilla dejamos de hacer ejercicio, algo que no es del todo beneficioso, ya que en la mayoría de los casos el dolor se debe a que no tenemos la suficiente fuerza en los músculos y los tendones que rodean las rodillas.
El dolor de rodilla es uno de los más temidos en los deportistas, pues cuando aparece consigue hacer que retrasemos el desarrollo de los entrenamientos y que en muchos casos no podamos seguir avanzando. Normalmente cuando aparece un dolor de rodilla lo que se recomienda es dejar de hacer deporte y descansar para recuperarnos. Desde luego esto es una de las medidas más acertadas cuando el dolor es agudo, ya que debemos evitar que vaya a más, pero lo importante es prevenir antes de que el dolor aparezca.
Normalmente el dolor de las rodillas se debe a falta de fortaleza en los músculos que las rodean. No debemos olvidar que las rodillas son una de las articulaciones que soporta más presión de nuestro cuerpo junto a los tobillos, ya que ambas están en las piernas que utilizamos a diario en cada movimiento que realizamos, por eso es necesario que mantengamos un correcto tono muscular en esta zona y consigamos unas articulaciones fuertes que sean capaces de aguantar la presión del ejercicio.
Para ello es necesario que nos centremos en las piernas y no las dejemos de lado a la hora de entrenar. Muchas veces se dejan de lado y no las trabajamos, un error que luego se traduce en dolores articulares. Fortalecer los músculos de las piernas nos dará resistencia y solidez a las rodillas que aguantarán mucho más y nos permitirán realizar todo tipo de actividad evitando el dolor.
Para fortalecer las rodillas sin forzarlas y dañarlas debemos entrenarlas de forma suave y progresiva. Para ello podemos comenzar con sentadillas split que nos ayudarán a coger fuerza a la vez que mantenemos flexibles las rodillas y las acostumbramos al esfuerzo. Es necesario que lo realicemos de forma suave y que vayamos aumentando poco a poco la intensidad a medida que ganemos fortaleza.
Imagen | iwanbeijes
En Vitonica | Efecto de los suplementos dietarios en la artrosis de rodilla
En Vitonica | Las consecuendias de un pequeño dolor muscular no solucionado
Ver 10 comentarios
10 comentarios
XemarY
Si las zapatillas la verdad q se notan mucho y aguanta más en aparecer la molestio o dolor. Tambien se recomienda para las rodillas y articulaciones tomar cartilago de tiburon. Saludos Delgado te doy la idea de que un dia nos cuentes los beneficios del cartilago de tiburon para nuestras articulaciones, gracias.
thomaslee
Pienso que todos han dado una opinion correcta y muy positiva, solo queria añadir un elemento adicional en la seleccion de zapatillas y es el tipo de pisada que uno tengo-supinador,pronador,neutro. Pienso que es importante que cada persona chequee su tipo de pisada y en funcion de eso y de la cantidad de kilometros que corra semanalmente elegir una zapatilla acorde. Tambien creo que es bueno tener un par de zapatillas al menos; una para emtrenar y otra para correr.
Juancamina
Yo hasta los 5 km no había tenido mayores problemas. De los 5 en adelante las fui adaptando de a poco. En general aumenté de a 2 km los tramos trotados y solamente despues de 5 o 6 repeticiones de la distancia (unas 3 semanas) , saltaba a una meta superior. Fue dificil el paso por la distancia de los 9 km pero al final llegué a la actual de 12 km sin mayores problemas. Sin embargo en los 12 km. la limitante mía son las rodillas y no el cansancio, de modo que estoy repitiendo esta distnacia hasta que llegue con solvencia para pasar a los 15 km. Les ayudo un poco tomando media hora antes de trotar medio gramo de paracetamol y frotándolas con Ratisalil que es una crema para dolores musculares. También las estoy ayudando un poco con flexiones suaves y elongaciones. Sldos. Juanca.
Juancamina
La prensa en el gimnasio y la bicicleta también las robustecen. Sldos. Juanca.
johnny01
muy buenos consejos se tomaran en cuenta
podologialapaz
Yo estoy totalmente de acuerdo con este post, para correr es encesario también algo de trabajo muscular por grupos para fortalecer determinados músculos. Por ejemplo, en el caso de las periostitis y fascitis es muy importante tener gemelos y sóleos bien trabajados, tanto en fuerza como en elasticidad. Además mi consejo es que para evitar dolores de rodilla corriendo se elija una zapatilla con importante amortiguación, trabajo muscular para que dichos musculos puedan absorber el impacto, y entrenamiento acorde a la capacidad física. Un saludo Iván Cristal http://www.podologialapaz.com
clubcaderayrodilla2
Clínica de Artrosis y Osteoporosis S.A.S. www.clinicaartrosis.com; Es una entidad privada ubicada con tratamientos de última tecnología en artrosis, osteoartritis degenerativa, erosivas, crónicas, osteoporosis. C.C. CENTRO SUBA - Calle 145 No. 91-19, 2P, L-10-104 Bogotá D.C. República de Colombia. PBX: 571-6837538, Telefax: 571-6836020, Móvil +57 314-2448344, 300-2597226, 311-2048006, 317-5905407. Tratamientos ideales para aquellas personas muy jóvenes o abuelos que no son candidatos a cirugías y quieren oír un tratamiento diferente a la cirugía, mejorando el dolor articular, aumentando la viscosidad del espacio de la articulación, incrementando sus propiedades amortiguadoras frente al impacto durante la marcha, para subir y bajar escaleras, logrando mejorar su calidad de vida, pudiendo conciliar el sueño durante la noche, mejorando el chasquido y la sensación de roce o sobresalto articular. Regenerando el cartílago y lo más importante, la movilidad, brindando bienestar en forma inmediata y segura sin comprometer órganos vitales con especialistas expertos que les ofrecen soluciones no quirúrgicas con tecnologías moleculares in-vitro de avanzada de medicina basada en la evidencia, viscosuplementación, endoprótesis de liquido sinovial y el uso asociado de biotecnología de última generación con la aplicación de factores de crecimiento, células madre, nanotecnología de avanzada osteoarticulares y musculotendinosos en regeneración celular, (proteínas), capaces de estimular el crecimiento y diferenciación celular. Aceptamos pagos en efectivo, transferencias bancarias, recibimos todas las tarjetas debito y crédito, nacionales e internacionales, tarjetas de consumo éxito, falabela, bonos sodexo, bigpass, tarjetas de regalo entre otros. Visítenos.