La carrera es una actividad que requiere de nosotros un trabajo duro de piernas, ya que cuando estamos corriendo hacemos que todos los músculos de las piernas se mantengan activados y en acción. Esto hace que esta actividad represente un gran estrés para los músculos, que deben reponerse del entrenamiento. Pero no solo los músculos se ven afectados, sino que también los tendones y las articulaciones pueden estarlo. Por este motivo en este post queremos ver un ejercicio de estiramiento adecuado para recuperarnos después de la carrera.
Con el ejercicio de estiramiento que vamos a describir a continuación conseguiremos estirar con un solo gesto los músculos más afectados durante la carrera, es decir, el bíceps femoral y los isquiotibiales. Aunque no debemos olvidar que también conseguiremos aliviar tensiones en la parte de los gemelos y de los glúteos que también se ven muy afectados a la hora de salir a correr. Simplemente es necesario que nos pongamos manos a la obra y lo incluyamos en nuestra rutina de entrenamientos.
Para la realización de este estiramiento simplemente necesitaremos nuestro propio cuerpo que será sobre el que actuaremos, una esterilla en la que recostarnos para evitar hacernos daño en la espalda, y un pared en la que apoyarnos, ya que debemos colocar el cuerpo formando un ángulo de noventa grados con el suelo. Este ejercicio lo realizaremos al finalizar las sesiones de entrenamiento en las que realicemos carrera. Nos bastará con dedicar unos minutos a su realización, y se puede alternar o completar con otros ejercicios de estiramiento de las piernas.
Ejecución del ejercicio
Para su realización nos debemos tumbar boca arriba. La espalda la debemos colocar totalmente pegada al suelo. Es recomendable que además de la esterilla para la espalda, coloquemos una almohada o algo blando que haga las veces de almohada en nuestro cuello para apoyar de este modo la cabeza. Las piernas las debemos colocar el alto, de modo que queden apoyadas completamente contra la pared formando un ángulo recto con el tronco.
En principio comenzaremos a realizar este ejercicio con las piernas juntas notando como toda la parte trasera de nuestras piernas se estira. Poco a poco lo que haremos será separar las piernas, eso sí, siempre manteniéndolas pegadas a la pared. A medida que vamos separándolas conseguiremos que además la parte de los abductores se estire y se eliminen todas las tensiones que se hayan podido acumular en esa zona.
Es importante que mantengamos esta postura durante unos minutos para poco a poco ir aumentando el tiempo de estiramiento y así conseguir que los músculos se relajen y se recuperen antes después de llevar a cabo una actividad como es la carrera. Es necesario que a lo largo de todo el estiramiento no arqueemos la espalda en ningún momento, ya que en vez de beneficiarnos de este estiramiento podemos hacernos mucho daño.
Imagen | porterosdefutsal
Ver 33 comentarios
33 comentarios
aaron_vimianzo
Delgado, cuantas veces tengo echo este ejercicio despues de trabajar, soy camarero y despues de 12 horas pateando plato, me tengo quedado dormido en esa postura... Lo recomiendo en cama a oscuras. Una gozada de alivio fisico-mental!! Saudos
sentadilla
hola chic@s!!!!!yo empecé tarde en el deporte...con 37 añitos,ahora estoy picando los 40,ahora puedo decir que no tengo stres,ni kilitos de más,stoy mas activa...disfruto del deporte, de la dieta,bueno...de comer sano y de saltarmela...porque no????ahora soy más happy...
laura
Vuelvo a ser la primera!!! No he empezado todavia a correr, no me atrevo y al aire libre me da pereza por el calorcito. Algun ejercicio para aliviar las tensiones antes de la carrera? Es decir, mentalización y seguridad, pero aparte de eso, ¿que hago? no quiero que me pase como a cabito. Saludos
laura
Ya, una pregunta mas seria, quisiera saber si vale tambien esto para los que caminan en cinta. Besos
raul
lo llevare a la practica y vere que tal funciona....
Laura prueba a correr en la calle, a mi en cinta la verdad es que me aburre mucho.... la calle es mas divertida y si encuentras compañia para correr mejor... empieza despacio... como te indican por ahi.. mas bien un paso rapido y poco a poco veras como le coges el gustillo.
saludos
sentadilla
Holaaa Juanca!!!!!!felicidades...pues que 63años bien llevados....saludosssss.
Dani
Yo intente realizar este estiramiento ayer después de correr y la verdad que me costo mucho hacerlo, seguramente no lo haya realizado bien debido a lo mucho que me costo ponerme tal como indicas aquí.Una cosa que note es que se me dormían los dedos de los pies. Creo que seguiré haciendo los estiramientos de pies que es noto que lo estoy haciendo bien.
Joan Gallart
hola, si el ejercicio que has descrito también combinas las piernas en rotación externa , el efecto del estiramiento todavía es mejor. 1 saludo