En el mundo del deporte apenas hay límites y por ello cada vez son más las novedades y las actividades que se nos presentan. Una nueva modalidad deportiva es la conocida como kranking. Se trata del nuevo invento del creador del spinning, y se centra en el uso de una nueva e innovadora máquina con la que realizaremos esta actividad que nos ayudará a mejorar nuestra resistencia cardiaca a la vez que trabajamos la parte superior del cuerpo y los abdominales.
El kranking es una especie de bicicleta accionada a través de las manos y el movimiento que éstas realizan al pedalear, ya que se trata de una maquina de pedalear con las manos. Esta nueva modalidad deportiva nos ofrece la posibilidad de trabajar de forma suave y sencilla, de modo que es algo apropiado para todos los públicos, y por ello puede significar una buena manera de practicar deporte sin correr demasiado riesgo ni realizar un ejercicio complejo.
Esta modalidad deportiva se basa en el trabajo físico a través del movimiento del tren superior. El tren inferior no interviene para nada en esta actividad, por lo que es algo muy recomendable para aquellas personas que tienen una lesión en esta parte del cuerpo o se están recuperando de un mal en el tren inferior. Junto a esto hay que destacar que es la herramienta perfecta para las personas que realizan actividades aeróbicas y quieren aumentar su capacidad de resistencia, ya que con el kranking trabajamos intensamente nuestra resistencia. Estas características también lo hacen ideal para embarazadas.
La metodología de trabajo de esta actividad es similar a la del spinning, lo que pasa que en este caso la parte del cuerpo que trabaja son los brazos. Por lo demás, el kranking se imparte en clases colectivas en las que al ritmo de la música se sigue una determinada rutina. Por este motivo constituye una actividad aeróbica completa, así como una buena manera de mantener el tren superior tonificado. Todavía no son muchos los centros que lo imparten, pero seguro que poco a poco se convertirá en una actividad tan popular como su predecesor el spinning.
Vía | SportLife
Video | Youtube/ 18Susanne
En Vitonica | Kranking, una nueva forma de ejercitar el tren superior y quemar calorías
En Vitonica | Mitos sobre el spinning
En Vitonica | Spinning VS. Ciclismo: ¿qué tiene más beneficios?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Lo veo como un nuevo modelo de negocio en el que se venderán (por una pasta) estas bicicletas para los brazos, se ofertarán cursos de monitor (por otra pasta), los reciclajes oportunos cada año (que no sirven para nada) o los diferentes grados de titulación.
En la parte práctica han creado un nuevo modelo de clase colectiva para un público determinado. Sin embargo creo que las articulaciones de los brazos no están preparadas para realizar tareas como ésta durante un tiempo prolongado en el tiempo, me refiero a seguir un entrenamiento diario. Creo que el hombro, codo y muñeca saldrán perjudicados, y si no que se lo digan a personas con el síndrome del codo de tenista, síndrome del túnel carpiano, manguito de los rotadores etc.
macias
el kranking hace tiempo que existe lo que Johnny G hizo una mákina más cara para poder aplicar un sistema de entrenamiento propio y venderlo al resto del mundo.
Comenzó como una mákina de rehabilitación para paraplejicos que usan sillas de ruedas no motorizadas, x lo que ya os podeis imaginar la de tiempo que hace que existe esta modalidad.
Lo mas novedoso es la introducción de pedales independientes (stoy mirando de descubrir como hacerlo de forma tan silenciosa como la del krankcycle xDDD), que nos permite trabajar tambien la coordinación.
Sin embargo sigo pensando que más de 2000€ por esta mákina son excesivos, ya que tan solo es una bicicleta para el tronco superior
Un saludo!!!
PD: disculpadme por el toston xD
krankingspain
Algunas puntualizaciones :
Es cierto que existen maquinas parecidas , pero ninguna en el mercado con ejes independientes , por ejemplo. tambien se trabaja el tren inferior si el "pedaleo" , se realiza en la posicion de pie. La quema de calorias es entre un 20 y un 30% superior a las alcanzadas en el mismo tiempo en Spinning. Las articulaciones del brazo se ven reforzadas y en ningun caso existen daños a no ser que su uso sea incorrecto , al igual que ocurre con cualquier maquina de entrenamiento.Es una gran herramienta para rehabilitar los hombros . Es un gran complemento a ciclistas y deportistas que utilizan el tren superior, kayak , natacion , artes marciales(judo , boxeo, lucha )balonmano ,baloncesto etc... ya que trabaja todos los musculos del tronco y extremidades superiores.
Es una actividad que aporta un gran numero de posibilidades , ya sea en entrenamiento en grupo , combinado con otras actividades en una misma sesion , spinning , striding , entrenamiento de circuitos , sala de musculacion etc...
Dentro de poco , sera muy familiar en cualquier gimnasio o club deportivo ... cualquier duda me gustaria contestarla . Llevo 10 meses impartiendo clases en mi gimnasio y mi experiencia puede resultar de mucha ayuda .
Saludos!!!!