Es lo mejor para el entrenamiento aeróbico y para la gente que hace cardio para perder peso. En ocasiones es un auténtico suplicio llegar al gimnasio y mirar a la máquina de reojo como diciendo: "ahí está de nuevo, me queda media hora encima de ella". Cambia la rutina y elige una máquina cardiovascular cada día.
Cintas para correr, elíptica, escaleras, máquina de remo, bicicleta...tienes muchas opciones donde elegir, no siempre tiene que ser la misma. Cada máquina trabaja lo mismo, la capacidad aeróbica, pero con diferentes músculos y movimientos, de ahí que variar sea lo más adecuado, para trabajar de manera más integral tu cuepo.
Correr en la cinta trabaja sobre todo las piernas, la elíptica ya introduce el tren superior y hace menos traumática la pisada. La máquina de subir escaleras fortalece mucho los glúteos y parte posterior de las piernas, el remo en cambio también hace hincapié en los músculos de la espalda sin dejar de trabajar las piernas.
Fijaros si hay diferencia entre unos ejercicios y otros, y todos son lo mismo de buenos para trabajar la capacidad aeróbica. Vuestro cuerpo agradecerá esa variedad y no se estancará en el mismo ejercicio, la misma máquina todos los días.
Incluso dentro de una misma sesión de entrenamiento se puede variar como ya vimos. 10 minutos en un máquina, 10 en otra, otros 10 y cambiamos de nuevo. Todo vale para hacer el entrenamiento aeróbico más divertido, que todo no va a ser un suplicio a la hora de coger una máquina cardiovascular.
Un planning semanal puede quedar así:
-
Lunes: cinta para correr
-
Martes: elíptica
-
Miércoles: máquina de remo
-
Jueves: bicicleta
-
Viernes: 10 minutos de cada una de las anteriores
En Vitónica | ¿Qué máguina cardiovascular comprar para casa? En Vitónica | El mal uso de las máquinas cardiovasculares En Vitónica | Entrenamiento cardiovascular con el tren superior
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Juan Lara
Se trabajan más diversidad de músculos y es más motivante, porque esos 10 minutos se hacen más cortos y al pasar a otra máquina es como si empezásemos de nuevo.
¿Guille no tienes posibilidad de salir fuera a correr?, puedes hacer elíptica y luego salir a correr un rato, también es buena idea.
se77e
En el gimnasio donde voy, los días que me toca cardio (3 por semana) hago 10 minutos en cada aparato, hasta acumular una hora. Es decir, 10 en bici eléctrica, 10 en caminadora, 10 en eliptica, 10 en escaladora, 10 en bici de spinning, 10 en step y 10 más en remo.
Creo que así es más divertido y la mente no deja que el cuerpo entre en zona de confort. ¿No?
guillemadrid
Tengo la eliptica y estoy pensando en comprarme la cinta para correr, la eliptica ya me está cansando un poco
guillemadrid
La verdad no, no es del todo seguro salir a correr en la acera, además que no hay senderos de tierra o de pasto para las articulaciones. El único modo sería la cinta.