Aunque el bíceps es un músculo muy venerado, puede considearse un músculo pequeño. Ciértamente su volumen es escaso y cabe aquí el plantearse si merece la pena hacer ejercicios aislados de bíceps o aprovechar ejercicios de músculos más grandes, como el dorsal, para trabajarlos de forma secundaria.
Con ejercicios como las dominadas, el trabajo de bíceps es notable y podemos pensar que no es necesario trabajarlo de forma aislada otro día. Igual sucede con el press de banca, jalón invertido o remo, donde el bíceps trabaja de forma secundaria.
Esto no es cuestión de decir que no hay que trabajar el bíceps nunca o que es imprescindible hacerlo, simplemente tenemos que plantearnos nuestros objetivos y valorar si merece la pena trabajar el bíceps de forma aislada.
Por ejemplo, si hacemos rutinas de tres días a la semana donde el tiempo se nos queda algo justo para tocar todos los músculos, igual no nos merece la pena dedicar una parte de la sesión al bíceps y sí hacerlo a los músculos más grandes. Por el contrario, si vamos al gimnasio 4 o 5 días y hacemos una rutina Weider, aquí si tenemos hueco para trabajar el bíceps de forma aislada.
También depende mucho de nuestros gustos personales. A mi por ejemplo me gusta la sensación de trabajar el bíceps de forma aislada con ciertos ejercicios, aunque hay días que al hacer dorsal también noto que el bíceps echa humo y que esa semana es mejor dejarlo descansar. Con la experiencia, se va aprendiendo si para cada uno de nosotros y según lo que busquemos, merece la pena hacer trabajo aislado de bíceps o no. ¿Y vosotros, lo trabajáis de forma aislada o secundaria?
Imagen | Photl.com
Ver 13 comentarios
13 comentarios
victor.falcon
Personalmente entreno el bíceps de forma aislada en mi rutina de forma general pero muchas veces, cuando hago rutinas de fuerza o full-body (buenísimas) no hago ningún ejercicio aislado de bíceps y al día siguiente puedo tener agujetas sin ningún problema.
No creo que sea necesario ejercitar el bíceps de forma aislada. Tal y como comentas las dominas, por ejemplo, lo trabajan muy bien.
Buen post ;)
prometheus1
El biceps hay que tocarlo, aunque sea poco, ya que no solo es estetico sino que tener un buen biceps ayuda en otros ejercicios.
En los splt weider yo suelo dejar el dia de brazos despues de los dias de pecho y de espalda, para rendir al maximo en éstos.
En los entrenamientos de cuerpo completo le meto aunque sea un ejercicio de aislamiento de biceps a la semana. Por ejemplo, se puede hacer un 21 al final de la sesión (14 repes parciales y 7 completas seguidas).
errorlevel
Coincido con el articulo. Si en tu rutina tienes ejercicios multiarticulares basicos (que deberias), el biceps se debe de trabajar poco, no digo no tocarlo si no que no se le debe de meter mucho volumen. Lo mismo para el triceps.
Yo en mi caso suelo hacer un solo ejercicio de biceps a la semana y otro de triceps. El resto del trabajo de estos musculos viene de los ejercicios multiarticulares.
Ejercicios que considero basicos :
Press banca
Dominadas
Press militar
Peso muerto
Sentadillas
A partir de esos, se puede confeccionar una buena rutina junto con otros ejercicios.
Alejandro Pulido Mares
Cuando cambio de rutina y no meto espalda dos veces por semana, es cuando trabajo aislado el bicep
pbarrueco
Yo hago cada semana 3 ejercicios de bíceps el mismo día que Dorsal, haciendo 5 ejercicios de estos. ¿Creéis que puede ser mucha "tralla" para los bíceps hacer en el mismo día los 5 ejercicios de espalda más los 3 concretos de bíceps?
lukitaz10
Si no me equivoco en press de banca el biceps no trabaja como musculo secundario. Es que si trabaja es el triceps
jhonhamilton.espanag
BUENISIMO