Seguramente que en más de una ocasión hemos comprobado que a la hora de entrenar solemos tener más fuerza en un lado del cuerpo que el otro. Esto suele apreciarse más cuando entrenamos con ambas manos o ambas piernas, y puede ser un perjuicio a la hora de conseguir un desarrollo uniforme y bien proporcionado. Por ello, y para adquirir fuerza de igual manera en una parte y en otra del cuerpo vamos a recomendar los entrenamientos con mancuernas.
Cuando solemos entrenar con ambas partes del cuerpo a la vez por lo general tendemos a realizar más fuerza con una que con otra, lo que hace que una de ellas sea la zona que se va a desarrollar más en detrimento de la otra, por ello es necesario que las trabajemos por separado para que incidamos de la misma manera en ambas.
No debemos olvidar que la proporción y la simetría es algo que tenemos que mantener en nuestro cuerpo para así poder desarrollarnos de forma adecuada. En la mayoría de los casos en los que una parte del cuerpo está más desarrollada que la otra los efectos no son solamente estéticos, sino que el rendimiento a la hora de entrenar no va a ser el mismo, ya que con una parte seguramente seremos capaces de aguantar la rutina y el peso seleccionado, mientras que con la otra no, algo que va a hacer que no podamos seguir avanzando hasta que no consigamos igualar las fuerzas.
Para lograr un desarrollo igual de ambas partes del cuerpo es importante que demos a los músculos de cada zona la misma intensidad a la hora de entrenar, y la mejor forma de conseguirlo es mediante el entrenamiento con mancuernas, que nos permitirán levantar el mismo peso por cada lado. Es importante que trabajemos de esta manera para evitar desequilibrios que acabarán por dañar los huesos y las articulaciones que se quedarán descompensadas.
El trabajo con mancuernas también nos ayudará a mantener un mayor control sobre la parte trabajada. Es importante que tengamos en cuenta que el entrenamiento con mancuernas requiere de un perfecto conocimiento de los ejercicios y de su desarrollo, ya que si no es así podemos incurrir en graves errores que a la larga acabarán pasándonos factura. No debemos olvidar que con las mancuernas el recorrido lo marcamos nosotros, no la máquina que es la que hace de guía cuando trabajamos con ella.
Es importante que reparemos en esto y sepamos que no debemos fomentar los desajustes entre las diferentes partes del cuerpo, ya que mantener un perfecto equilibrio entre ambas nos ayudará a tener más fuerza a la hora de realizar el resto de ejercicios.
Imagen | stocker
En Vitonica | Mancuernas Vs. Máquinas ¿Qué es mejor en musculación? En Vitonica | Las mancuernas nunca pasarán de moda En Vitonica | Ejercicios con mancuernas: la virtud de la sencillez
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Victoriano
@Carlos, como dice Delgado, las máquinas guían totalmente el movimiento y las mancuernas no. Esto es una ventaja hacia las mancuernas, ya que además de trabajar el músculo o grupo del ejercicio, trabajas intensamente los estabilizadores. Al tener también menos apoyo, el gasto energético y la intensidad es mayor.
En mi opinión hay cierta "maquinitis" entre la gente que entrena, sobre todo los nuevos, ya que una máquina nunca debería sustituir al peso libre. Posiblemente sea porque son muy cómodas, lo que indica que son menos exigentes físicamente. Si acaso como complemento esporádico, sobre todo las poleas.
Delgado
Vuhaya, es muy cierto lo que dices, pero no hay que demonizar a las máquinas, ya que muchas veces realizar algunos ejertcicios en ellas es más beneficioso. Lo que es importante es combinar ambas formas de entrenamiento.
carlos
El problema del gimnasio al que yo asistia antes era que las maquinas tenian los agarres fijos, lo cual supongo que haría que trabajase mas un lado que el otro. En el que estoy ahora, en cambio, las maquinas on más modernas y el agarre de cada mano es independiente (como si usases mancuernas).
carlos
No se que tiene de malo que los novatos usemos más maquinas que mancuernas, ¿acaso nos compensa la mayor dificultad de éstas el poder lesionarnos o el haber trabajado mal un grupo muscular por no saber hacer bien el ejercicio?
las maquinas son, en mi opinión, lo mejor para los novatos, ya que éstos pueden asegurarse de trabajar lo que quieren trabajar y tener la mente tranquila de que no se haran daño.
link01
Muy buen articulo,
Yo entreno con ejercicios de autocargas en mi casa, por lo que se da mucho este problema y cuando publicaron el articulo de la armonia en el cuerpo, me empeze a preguntar por como conseguir que el ejercicio sea igual para ambas extremidades, he aqui la respuesta, :D.
juan6120
Cuando trabajo con mancuernas me doy cuenta realmente que mi brazo izquierdo es mas debil que el derecho... tambien menos flexible y menos resistente...